Verónica Cristina Andrade Yucailla's research while affiliated with Universidad Estatal de la Península de Santa Elena and other places

Publications (14)

Article
Full-text available
La caracterización morfométrica y sanguínea de cada animal es de suma importancia realizarla ya que nos brinda conocimiento de su estado actual y esto nos va a permitir planear estrategias encaminadas a fortalecer los planes y sistemas de producción. La producción de cabras actualmente es importante para la economía de los propietarios de los difer...
Article
Full-text available
La situación ambiental negativa en el piedemonte o laderas, el deterioro de las fuentes de agua a causa de la deforestación, para dar paso a los sistemas de producción ganadero es considerada uno de los principales problemas ambientales relacionado con el cambio climático global; la pérdida de la biodiversidad y la degradación de tierras. La ausenc...
Article
Full-text available
To develop an application in MATLAB to help the producer select dairy goats, two data processing techniques were used; mathematical profiling and digital image processing. Ten (10) lactating goats were sampled, and data were collected for 60 days, divided into three periods: initial, middle, and final lactation. Photographs were taken directly from...
Book
Full-text available
Es un libro que se presenta de manera amigable, de forma sencilla y de fácil lectura en la que se realiza un recorrido primordial y actualizado sobre los fundamentos del manejo y cría del venado cola blanca (Odocoileus virginianus). Aporta conocimientos esenciales de modo que estudiantes, profesionales y otras personas interesadas en esta área del...
Article
Full-text available
Quail pups in St. Helena come from factory farms outside the province, making acquisition costs more expensive for the small producer. There are high-performance incubators for bird breeding, but their costs are not within the reach of an average poultry farmer. In this sense, to contribute to the developmentand increase the productivity of poultry...
Article
El objetivo de la investigación fue evaluar el comportamiento productivo de conejos (Oryctolagus cuniculus) en crecimiento alimentados con diferentes niveles de forraje verde hidropónico de maíz (FVHM) y rastrojo de maíz. Se emplearon 32 gazapos con un peso inicial de 280 a 285 g con una edad de 21 días, se aplicaron 4 tratamientos y 8 repeticiones...
Article
Full-text available
El objetivo del estudio fue evaluar la condición reproductiva de los toros mestizos en el trópico seco en condiciones de explotación extensiva, analizando la calidad del semen y otras características reproductivas asociadas a la fertilidad. La investigación se realizó en los meses de septiembre a octubre del 2018, en el cantón Rocafuerte, ubicado e...
Article
Full-text available
Comportamiento productivo de cerdos en ceba con la inclusión de harina de vísceras de pollos en la alimentación bajo condiciones de la región amazónica Resumen El objetivo del presente estudio fue evaluar la inclusión de harina de vísceras de pollo en niveles 0, 10, 20 y 30 % en la alimentación de cerdos de ceba y su influencia en el comportamiento...
Article
Full-text available
El objetivo del estudio fue evaluar la condición reproductiva de los toros mestizos en el trópico seco en condiciones de explotación extensiva, analizando la calidad del semen y otras características reproductivas asociadas a la fertilidad. La investigación se realizó en los meses de septiembre a octubre del 2018, en el cantón Rocafuerte, ubicado e...
Article
Full-text available
Los pueblos indígenas poseen un papel fundamental en conocimiento y conservación de la biodiversidad de plantas medicinales, el objetivo del trabajo fue identificar el uso de las plantas medicinales dado que la etnobotánica es una herramienta que permite diagnosticar su aplicación en la fitoterapia tradicional en Santa Clara, además por su ubicació...
Article
Full-text available
El trabajo se realizó en la Unidad de Apoyo de la Universidad Estatal Península de Santa Elena ubicado en Manglaralto, el objetivo fue determinar los valores hematológicos de caprinos criollos alimentadas con dietas experimentales que incluían forraje de Moringa oleifera Lam. a diferentes edades de corte 60 y 75 días, las dietas cubrían los requeri...
Article
Full-text available
En la zona centro de la serranía ecuatoriana se evaluó el efecto de diferentes pisos altitudinales en indicadores morfométricos (tamaño de celdilla, coloración de las abejas) y conductuales (conducta higiénica y defensiva) de Apis mellifera; para ello se realizaron tres muestreos en los meses de marzo, junio y septiembre de 2017 en apiarios de las...
Article
Full-text available
Se organizó una secuencia experimental para investigar la propagación de palmas reales (Roystonea regia H.B.K. Cook) como integrante del sistema de producción amigable, sostenible, biológica y económica de palmares y cerdos donde el palmiche como vínculo ha perdurado en los campos cubanos durante más de medio milenio. Se organizó una matriz DAFO pa...
Article
Full-text available
Birds occupy a primordial place in human nutrition. Its production is carried out each time with higher levels of technology, which makes it expensive and requires special conditions, especially knowledge and financing for its implementation. Given the conditions of the province of Santa Elena and the commune of San Vicente, in which the conditions...

Citations

... Siguiendo los criterios establecidos por Macías Moreira et al. (2020), se procedió a clasificar a los toros en categorías de excelente, bueno y malo con base en el diámetro de la circunferencia escrotal (CE) y considerando la edad de los animales. Se definen como excelentes aquellos toros con una CE igual o superior a 32 cm; se clasifican como buenos aquellos con una CE entre 29 y 32 cm, y como malos aquellos toros cuya CE es inferior a 29 cm, siempre tomando como referencia la edad de 24 meses. ...
... Aunque esta planta se encuentra con poca frecuencia en las chacras, los cultivos comerciales están aumentando constantemente como resultado del enorme interés que ha generado. Sus hojas son utilizadas por los pueblos indígenas de la Amazonía ecuatoriana, en su mayoría de las provincias de Pastaza y Napo, para preparar decocciones antes de realizar ritos en los que participan los ciudadanos de cada localidad (Andrade et al., 2019). Esta especie es una de las pocas plantas que contienen cafeína y compuestos polifenólicos, que recientemente se ha empleado como planta estimulante y terapéutica (Intriago et al., 2022). ...
... Estos resultados guardan relación con lo que sostiene Andrade et al(10) , en cuanto a los indicadores productivos en estudio: ganancia diaria de peso, conversión alimenticia, peso final, rendimiento de la canal y grasa dorsal, la harina de vísceras de pollo frente a otras fuentes proteicas, quienes señalan que la harina de vísceras de pollo puede ser considerado como un sustituto rentable frente a otros ingredientes que tienen un costo más elevado en la elaboración de dietas para destete, esto guarda concordancia, con lo que se ha podido evidenciar en el desarrollo de la investigación. ...
... Las aves ocupan un lugar primordial en la alimentación humana (Lozano et al., 2018). Es preciso conocer bien el sistema productivo, tanto en la crianza y comercialización, para poder ofrecer huevos con una calidad adecuada. ...