Article

El levantamiento arquitectónico del patrimonio construido. Un instrumento preciso de la realidad

Authors:
To read the full-text of this research, you can request a copy directly from the author.

Abstract

El levantamiento arquitectónico de un edifi cio constituye el instrumento básicoe indispensable para garantizar una adecuada intervención en un bien de valorpatrimonial. No solo conforma la base documental técnica, sino que tambiéndefi ne, en gran medida el desarrollo y el éxito de todas las etapas posterioresde trabajo. Para la realización de estos trabajos se han utilizado a través deltiempo diferentes instrumentos y medios, los que han ido evolucionado conel desarrollo del conocimiento y de la tecnología, encaminados a alcanzar cadavez mejores resultados que refl ejen de manera más exacta la realidad que se estádocumentando. Este proceso transcurrido entre la realización de los trabajosde levantamiento de forma tradicional a uno más desarrollado digital, y susresultados prácticos obtenidos, son analizados en el presente trabajo.

No full-text available

Request Full-text Paper PDF

To read the full-text of this research,
you can request a copy directly from the author.

ResearchGate has not been able to resolve any citations for this publication.
Article
Full-text available
Se trata de la presentación de nuevas tecnologías (SIG/ SIG-3D/ TIC, modelos interactivos) así como de dispositivos avanzados (Escáner láser terrestre) para la representación y visualización de edificios históricos y su aplicación a la valorización del patrimonio cultural. El estudio e investigación que ha realizado el Laboratorio de Modelización Virtual de la Ciudad (LMVC) de la ETSAB UPC, aporta las tecnologías más avanzada para este propósito, y una amplia experiencia en la generación de modelos de entornos virtuales, que proporcionan hallazgos significativos en este campo y que auguran un potencial extenso de investigación en este campo.
Levantamiento Arquitectónico. Granada
  • Almagro Gorbea
Almagro Gorbea, A. (2004). Levantamiento Arquitectónico. Granada. Universidad de Granada. España.
Un Método para la Elaboración Preliminar de los Proyectos de Restauración Arquitectónica
  • C Dunn Marqués
  • N Melero Lazo
Dunn Marqués, C., Melero Lazo, N. (1992), La Documentación Arquitectónica. Un Método para la Elaboración Preliminar de los Proyectos de Restauración Arquitectónica. Habitierra. Colegio de Arquitectos del Azuay. Cuenca, Ecuador. Melero Lazo, N. (2004), MANUAL. Análisis y Evaluación de Edifi caciones. Califi cación y Documentación Preliminar para las Intervenciones de Conservación. Facultad de Arquitectura. Universidad Jorge Tadeo Lozano. Seccional del Caribe. Cartagena de Indias. Colombia.
Defi niciones de levantamientos arquitectónicos y proyectos representativos a escala urbana de la tecnología de Escáner Láser Terrestre TLS
  • Corso Sarmiento
Corso Sarmiento, J.M. (2011). Defi niciones de levantamientos arquitectónicos y proyectos representativos a escala urbana de la tecnología de Escáner Láser Terrestre TLS.Obtenido desde:http://upcommons.upc.edu/bitstream/handle/2117/14948/Repot_ Juan+Corso_03.pdf
Análisis y Evaluación de Edifi caciones, Levantamiento, Califi cación y Documentación Preliminar para las Intervenciones de Conservación. Colección Vicit Leo. Editorial Boloña
  • N Melero Lazo
Melero Lazo, N. (2016), Análisis y Evaluación de Edifi caciones, Levantamiento, Califi cación y Documentación Preliminar para las Intervenciones de Conservación. Colección Vicit Leo. Editorial Boloña. La Habana. Cuba.