ArticlePDF Available

Prospección, Retrospección, Retroproyección, Retroalimentación (Prospection, Retrospection, Overhead Projection, Feedback)

Authors:

Abstract

Spanish abstract: La cibernética, la neurología, la semiótica y la narratología han de emprender conjuntamente el estudio interdisciplinar de la consciencia entendida como la circulación retroalimentativa compleja entre distintos sistemas y circuitos cerebrales—así como entre distintas modalidades de representación en el cerebro. Se entenderán así mejor tanto el origen como la función biológica y ecológica de las representaciones, planes y narraciones, y la naturaleza emergente de la comprensión. ___________________________________________________________________________________ English abstract: Cybernetics, neurology, semiotics and narratology must cooperate in the interdisciplinary study of consciousness understood as the complex feedback circulation between a number of different cerebral systems and circuits—and between different modes of representation in the brain. This will lead to a better understanding of both the origin and the biological and ecological function of representations, plans and narratives, and of the emergent nature of understanding.
viernes, 16 de julio de 2021
Buscar
en Ibercampus en | Consejo Editorial | Quienes Somos | Ideario | Contacto | Tarifas Publicitarias | Suscribirse | RSS
I+D+i
Capital humano
Economía
Cultura
Estrategias verdes
Salud
Sociedad
Deportes
Debates y firmas invitadas
Entrevistas
Educación
Becas & prácticas
Empleo y Formación
Iberoamérica
Tendencias
Empresas y RSC
Universidades
Convocatorias
Ranking Wanabis
Denuncias de los consumidores
Consumo
El Tiempo
EMPRESAS Y RSC Ampliar +
MiCampus,en paraíso fiscal y de un
Un retropost de 2011:
Prospección, Retrospección, Retroproyeccn,
Retroalimentacn
La cibernética, la neurología, la semiótica y la narratología han de emprender
conjuntamente el estudio interdisciplinar de la consciencia entendida como la
circulación retroalimentativa compleja entre distintos sistemas y circuitos
cerebrales—así como entre distintas modalidades de representación en el
cerebro. Se entenderán así mejor tanto el origen como la función biológica y
ecológica de las representaciones, planes y narraciones, y la naturaleza
emergente de la comprensión.
Vanity Fea 16 de julio de 2021 Enviar a un amigo
LIBROS
Reindustrialización y
digitalización van a
comprometer el futuro de
muchos países en este
Siglo
La Inteligencia Artificial
transformará
drásticamente uno de cada
cinco empleos actuales
Guía para ayudarse contra
las invasiones a la
privacidad en las
relaciones laborales
Políticas
Create PDF in your applications with the Pdfcrowd HTML to PDF API PDFCROWD
hijo de la presidenta del
Santander,aporta jóvenes a Centro
Botin
Sánchez sigue su ninguneo al CERSE
para que no fiscalice su estrategia de
descafeinar los ODS 2030
El nuevo Gobierno Sánchez lleva a
ONU su estrategia ODS 2030 sin
consultar al CERSE pese a Podemos
ABENGOA
ABERTIS
ACCIONA
ACERINOX
ACNUR
ACS
ADECCO
AMADEUS
ARCELORMITTAL
ASIFIN
BANCO POPULAR
BANCO SABADELL
BANCO SANTANDER
BANKIA
BANKINTER
BBVA
BME
CAIXABANK
DIA
EBRO
ENAGAS
ENDESA
FCC
FERROVIAL
GAMESA
GAS NATURAL
GRIFOLS
IAG (IBERIA)
IBERDROLA
INDITEX
Seguir a @IbercampusES
Un interesante artículo en
Wired: "Harnessing the Power
of Feedback Loops". Sobre
cómo la información recibida
sobre nuestras propias
acciones puede utilizarse para
controlar las asociaciones
mentales, y el comportamiento.
La educación destaca en
las demandas de más de
20 expertos para preparar
el nuevo contrato social
Censura y autocensura de
prensa y universidad
ocultaron la corrupción del
Rey, según el nuevo libro
Capitalismo progresista. La
respuesta a la era del
malestar
TESIS Y TESINAS
Listo el primer implante
corneal trifocal para
corregir vista cansada,
presbicia o usos digitales
´Las redes de poder en
España´ hacen que
Podemos caiga en la ´jaula
de hierro estatal´
Solo un 11% de las tesis
publicadas en las 22
universidades de Red Vives
utilizan lengua catalana
La factura de agua de
grandes ciudades será
reducida por riegos
inteligentes aunque suba
en bolsa
La lucha contra la
pandemia, menos eficaz
por la polarización política
y social
Un documento prueba que
Junta de Andalucía desvía
11 millones del COVID
para salvar Canal Sur
Create PDF in your applications with the Pdfcrowd HTML to PDF API PDFCROWD
INDRA
JAZZTEL
MAPFRE
MEDIASET
OHL
REE
REPSOL
SACYR
SOLIDARIOS
TÉCNICAS REUNIDAS
TELEFÓNICA
VISCOFAN
UNIVERSIDADES Ampliar +
Competencia plantea a Castells que
la financiación de las universidades
se vincule a resultados
Montoro (PP) y Sevilla (PSOE) ven
positivo el acuerdo fiscal
internacional pero necesaria la
reforma
130 países aceptan la fórmula Biden
de sustituir en 2023 impuestos
digitales por el mínimo del G7
Deberes por hacer, si son factibles: explorar el terreno común,
interfaz o interacción entre los conceptos de retroalimentación
informática—el cibernético de Norbert Wiener, digo— y de
retrospección narrativa. Después de todo, según nos decía
Terrence Deacon, tanto la elaboración prospectiva de planes
futuros como la evaluación retrospectiva de la acción—tan ligada a
la narración—son características propias del pensamiento humano
al menos en sus formas elaboradas. Cuando decíamos que el
hombre es el único animal que cuenta historias, no andábamos
tan desencaminados intentando centrar la singularidad humana,
aunque singularidades hay muchas.
Y otro ingrediente retroalimentativo más que añadir: la
consciencia. Me refiero a mi noción de la consciencia como
retroproyección de un concepto o imagen, o, como diría Herbert
Blumer, la conciencia como autocomunicación, como señal que
nos enviamos a nosotros mismos (si se prefiere, ya que somos
complejos, señal enviada desde una parte de nosotros mismos,
uno de esos circuitos cerebrales, a otra parte de nosotros mismos.
O si se prefiere todavía, ya que somos más complejos todavía, la
consciencia entendida como la circulación retroalimentativa
compleja entre distintos sistemas y circuitos cerebrales—así como
entre distintas modalidades de representación en el cerebro, y
estoy abusando de la cursiva. Por ejemplo, la escritura incrementa
la consciencia aunque sólo sea por el mero hecho de que conlleva
asociar una señal visual con una señal auditiva—y lleva a uno de
esos feedback loops a los que se refiere el artículo de Wired, sólo
que en este caso es uno interno al cerebro. Nos hacemos más
conscientes no sólo con la retroalimentación de señales externas,
sino con las señales que nos emitimos a nosotros mismos, si son
de naturaleza distribuida pero fácilmente asociada—la escritura es
realmente un buen ejemplo. Las asociaciones difíciles hay que
traerlas a la consciencia, con un esfuerzo de concentración, no
vienen solas, pero el resultado es efectivamente la creación de un
efecto de consciencia, o de asociación.
Ahora se me vienen a la cabeza otras asociaciones de ideas,
1
MiCampus,en paraíso
fiscal y de un hijo de la
presidenta del
Santander,aporta
jóvenes a Centro Botin
2Con el corazón a la
escucha
3En tiempos de los
Cíclopes
4
La suma de precariedad
laboral y efecto
desánimo registró su
máximo histórico
durante la pandemia
5
Prospección,
Retrospección,
Retroproyección,
Retroalimentación
6
La problemática de las
deudas de derecho
público en el AEP (II
parte)
7
El lavado ASG en
información y
sostenibilidad se
extiende e
institucionaliza en
España
8
Europa concreta su
Pacto Verde para
reconvertir economía y
sociedad con NextG y
objetivos climáticos
9
BCE investigará en 2
años cómo lanzar el euro
digital desde 2027 y
ahorrar altos costes del
efectivo
10 Las empresas españolas
Andalucía
Aragón
Asturias
Canarias
Cantabria
Castilla la Mancha
Castilla y León
Cataluña
Comunidad Valenciana
Extremadura
Galicia
Create PDF in your applications with the Pdfcrowd HTML to PDF API PDFCROWD
ENTREVISTAS Ampliar +
"Debemos aprovechar la presidencia
de Joe Biden para dar gran impulso a
la gobernanza multilateral"
Escario: "Con un mínimo global del
15% se corta en seco la carrera a la
baja en Sociedades"
"Los fondos europeos generarán
beneficios, pero no para las mayorías
sociales ni los ecosistemas"
EMPLEO Y
FORMACIÓN Ampliar +
La suma de precariedad laboral y
efecto desánimo registró su máximo
histórico durante la pandemia
Las empresas españolas dan la
espalda a las ETT en la salida de la
crisis
Las empresas encomiendan el
reciclaje profesional antes a la FP
Superior que a las universidades
IBEROAMÉRICA Ampliar +
La Asociación de la Prensa de Madrid
(APM) pide la libertad de la
corresponsal de ABC en Cuba
ONT y AECID se unen para formar a
médicos de Latinoamérica en
donación de órganos
Las universidades de EEUU elogian el
plan de Biden para impulsar el acceso
y lo juzgan insuficiente
TENDENCIAS Ampliar +
como los conceits de John Donne, el ingenio auténtico tal como lo
define Samuel Johnson, y —cómo no, cómo no— las redes de
integración y fusión conceptual de Fauconnier y Turner. Pero
mejor voy a dejar la explicitación de estas conexiones como
sugerencia de trabajo para el curioso lector.
En suma, la narración es (en una de sus muchas dimensiones) un
instrumento de autorrepresentación y asociación de elementos—
para traer a la consciencia aquellas de sus conexiones que nos
interesa resaltar. Es una máquina de consciencia, para dominar el
pasado. Lo mismo que los planes y proyectos orientan la acción y
nos permiten organizar el futuro, en la medida en que éste se deja
organizar. Siempre es mejor un futuro interpretado mediante un
plan, en el que la intervención de nuestra acción es evaluada de
modo retroalimentativo, que ninguna representación del futuro, o
un futuro no planificado.
Aunque bien es sabido que, of mice and men, nuestras
capacidades de control, prospección y autoconciencia son
limitadas. Como decía aquel gurú, predecir es difícil,
especialmente el futuro. Porque el presente tampoco será el que
creemos que es, y el pasado tampoco se queda quieto donde
estaba—pero el futuro cambia a velocidad pasmosa.
______
Más sobre retroalimentación (y sobre alimentación también) en el
libro de Eudald Carbonell que ahora me termino, El nacimiento de
una nueva conciencia. Carbonell habla de una progresiva
humanización que (paradójicamente quizá) supondrá en última
instancia una transición a la deshumanización—a lo posthumano,
que dicen otros—si conseguimos superar nuestra naturaleza
primate desbordada hoy por la tecnología, y utilizar racionalmente
los recursos del planeta.
La retroalimentación viene para Carbonell entre la sociedad
dan la espalda a las ETT
en la salida de la crisis
RANKING
WANABIS Ampliar +
"La evolución del e-learning: de
"sólo ante el peligro" al
aprendizaje interactivo"
"Los profesionales con
formación online están mejor
preparados para la economía
global"
El big data, la robótica y el
Mobile Learning, principales
tendencias del e-learning
DEBATES Y
FIRMAS Ampliar +
El nuevo paradigma de la
fiscalidad internacional: los
pilares 1 y 2 de la OCDE
La anotación en textos
académicos, una "gran
conversación" que promete
democratizar la ciencia
Iniciativas para gravar la
economía digital: conceptos,
intereses y organizaciones
internacionales
Islas Baleares
La Rioja
Madrid
Murcia
Navarra
País Vasco
Create PDF in your applications with the Pdfcrowd HTML to PDF API PDFCROWD
UPM lidera la standarización mundial
de la Seda de Araña (S3I), artrópodo
con 40.000 especies
Nace en Valladolid, eEvents, pionera
de eventos audiovisuales
La producción constante necesita la
automatización
humana y las innovaciones tecnológicas—definiendo la tecnología
como otro rasgo exclusivo del homo sapiens: una conciencia
técnica que va más allá de la mera técnica:
"La ciencia y la técnica nos diferencian cada vez más de
nuestro entorno y de las formas orgánicas que nos rodean;
esto genera una nueva capacidad de estimulación que se
basa en la socialización de la ciencia y la técnica.
Esta estrategia puede llevarnos a la última resocialización,
aquella que ha de hacer emerger la conciencia de especie
desde una perspectiva crítica. Nuestra singularidad, pues, se
basa en la retroalimentación entre aquello que es social
como forma organizativa y las adquisiciones técnicas como
mecanismo productivo y susceptible de proporcionar energía
a las comunidades así organizadas, sólo las humanas" (177).
Una característica de los fenómenos de interacción compleja,
incluidos estos fenómenos de retroalimentación entre la técnica y
la sociedad, es la aparición de nuevos fenómenos emergentes,
que añaden un nuevo nivel de complejidad a la realidad humana.
Sobre todo porque lo emergido interactúa también con la realidad
de la cual ha emergido, en una relación dialéctica de complejidad
creciente.
Por no perder el hilo narrativo, señalaré que lo que nos permite
conceptualizar este complejo de fenómenos evolutivos y
emergentes es la narración—una narración como la que viene a
subyacer, por ejemplo en el título o el argumento principal del libro
de Carbonell, para interpretar y resaltar los fenómenos, y guiar así
la percepción y la acción.
Autorretransmitiéndonos en directo
—oOo—
Create PDF in your applications with the Pdfcrowd HTML to PDF API PDFCROWD
Más asuntos de Blogs
En tiempos de los Cíclopes
Más sobre la internalización de la interacción
Clarissa la crítica y su ética del buen gusto
Ideología de van Dijk
Trolösa
Explicitando al autor implícito
Spencer and Dust
Escoptofilias terminales
El autoengendramiento de ´Beowulf´
Viendo el mundo con la mente
Siete Pasos de Desescalada
TWITTER, inmundos desinformadores
Casos y Muertes
Encerrados en Shutter Island
La pandemia autocumplida
Sarcasmos, Indignaciones, Invectivas y Acres Aforismos sobre los
Enmascarillado(re)s
El Expediente Royuela
Unidad:Texto :: Identidad:Sujeto
La vida es sólo fantasía
Reconciliación a la fuerza
Otros asuntos de Blogs
El interrogatorio
(Przesluchanie)
Create PDF in your applications with the Pdfcrowd HTML to PDF API PDFCROWD
Embed View on Twitter
Tweets by @IbercampusES
Jul 13, 2021
Las empresas españolas dan la espalda a las #ETT
para salir de la crisis, aunque 4 de cada 10 apuestan
por más contratos temporales. Solo el 0,8% del empleo
creado en 2019 lo intermediaron ellas según la patronal
World Employement Confederation
@WECglobalibercampus.es/las-empresas-e…
Ibercampus
@IbercampusES
Ibercampus
Create PDF in your applications with the Pdfcrowd HTML to PDF API PDFCROWD
Tweets por @IbercampusES
Aviso Legal | Política de Privacidad | Consejo Editorial | Quienes Somos | Ideario | Contacto | Tarifas Publicitarias | RSS
Create PDF in your applications with the Pdfcrowd HTML to PDF API PDFCROWD
ResearchGate has not been able to resolve any citations for this publication.
ResearchGate has not been able to resolve any references for this publication.