PosterPDF Available

Volvariella bombycina var. flaviceps en Colombia

Authors:

Abstract and Figures

Volvariella bombycina var. flaviceps. (Murrill) Shaffer , Micología 49 (4): 560 (1957) Pluteaceae, Agaricales, Agaricomycetidae, Agaricomycetes, Agaricomycotina, Basidiomycota, Fungi Registrado por Teodoro Chivatá, en Yopal Casanare, 2019. Registrado en Bosque Seco Tropical (temporada de lluvia). Precipitación mínima de 15 – 25 mm en los meses de enero y diciembre, Precipitación máxima 350 mm y 300 mm en los meses de mayo, junio y julio. con menos de 60 mm de lluvia en el mes más seco y precipitación anual superior a 1270 mm. Cuenta con valores mínimos de humedad relativa a inicio del año (65%), y valores más altos en junio, julio, agosto y septiembre (90-85%). cuenta con una altura sobre el nivel del mar entre 0 y 1000 m, una pluviosidad entre 2000 y 4000 mm y temperatura promedio mayor de 24 °C, con amplitud de temperatura máxima de 8 °C, como se referencia en DANE. Los máximos valores de temperatura no sobrepasan los 36 °C y los mínimos valores no logran bajar los 19 °C que se presentan en febrero y en julio, respectivamente. Temperatura media anual mayor de 20 °C, con una estación seca y una lluviosa bien definidas. (Bustamante et al., 2017; DANE, 1999; Castro y Sosa, 2017). Son comunes plantas representativas como Yarumo (Cecropia peltata), Jobo (Spondias mombin), Cedro (Cedrela odorata), Nauno (Albizzia guachepele), Cañafistol (Cassia moschata), Flor blanco (Tabebuia orinocensis), Uña de gato (Cynodon dactylon), entre otras. Pileo subcónica al principio, pasando a ser convexa o semiplana, superficie seca, recubierta de pelos sedosos (lanoso) que tienden a ser de color amarillo intenso hacia el centro. Lamelas libres, numerosas, apretadas y anchas, de color blanco que tienden a volverse rosadas, color similar a la esporada. Borde denticulado Estípite central y cilíndrico de 5 a 14 cm de largo; 1–3 cm de diametro; que tiene a ensancharse hacia la base, curvado, superficie seca y blanco, sin anillo. Base envuelta en una volva espesa, en forma de saco y de color blanco a marrón, Esporas 7–8,5 x 4–5 µm; Elipsoides y lisas (Objetivo de 100x) Crece sobre madera en doscomposición o sobre la corteza de arboles, de hábito solitario o gragario. Reconocida por su delicado sabor y alto contenido de nutrientes; posee propiedades medicinales, principalmente antioxidantes, anticancerígenas, antitumorales e hipercolesterolémicos (Badalyan, 2003), incluso ha revelado propiedades antibacterianas (Jegadeesh, et al., 2010). Chiu, S., Moore, D., & Chang, S. (1989). Basidiome polymorphism in Volvariellabombycina.Mycological Research, 92(1), 69-77.Peralta J. y Orozco E., 2017. Evaluación del cultivo de Volvariella bombycina (Schaeff) bajo condiciones controladas utilizando cepas nativas en diferentes sustratos considerados como desechos agroindustriales, Universidad de San Carlos de Guatemala - www.mushroomexpert.com/volvariella_bombycina.html - www.indexfungorum.org/Names/NamesRecord.asp?RecordID=352583
Content may be subject to copyright.
A preview of the PDF is not available
ResearchGate has not been able to resolve any citations for this publication.
ResearchGate has not been able to resolve any references for this publication.