PreprintPDF Available

El consumo de información durante el confinamiento por el coronavirus: medios, desinformación y memes.

Authors:
Preprints and early-stage research may not have been peer reviewed yet.

Abstract

La crisis del coronavirus ha provocado que el 78% de los ciudadanos se informe más que antes de la pandemia, y el 52% lo hace tres o más veces al día cuando antes de la crisis sólo lo hacía el 28%. Estos datos son el resultado de la investigación sobre los cambios en el consumo informativo realizada por el grupo de investigación Digilab, de la Facultad de Comunicación y Relaciones Internacionales Blanquerna (Universidad Ramon Llull) entre el 4 y el 10 de abril con una muestra de 1.220 personas de todo el Estado español. La excepcionalidad de la situación actual ha creado la necesidad de estar permanentemente informado, sin embargo al 42,7% de los ciudadanos eso les genera angustia o estrés, lo que indica que conviven la necesidad de estar informado y una cierta fatiga por la sobreabundancia de noticias sobre el tema.
A preview of the PDF is not available
ResearchGate has not been able to resolve any citations for this publication.
ResearchGate has not been able to resolve any references for this publication.