ArticlePDF Available

Abstract

Fotografía Nº02: Vista a detalle de la región cefálica del feto donde se observa dos pronunciamientos voluminosos a los lados laterales de la región craneal, esta se extiende hacia la parte facial formando pliegues hacia la región del cuello debido al edema que presenta. Fotografía Nº01: Fotografía panorámica de un feto de aproximadamente 20 semanas de desarrollo en la que se observa un edema generalizado a predominio cefálico y abdominal. Fotografía Nº03: Vista lateral del feto donde se observa el edema voluminoso en la extremidad inferior derecha y a nivel abdominal formando pliegues transversales.
Hidropesia fetal
Galería Fotográfica
Hydrops fetalis
1, 2,a
Andrea Rondón-Abuhadba. ., Noé I. Atamari-
1,2,3,b 1,2,b
Anahui. , Carlos M. Huaraca-Hilario. .
1. Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Perú.
2. Museo de Ciencias Morfológicas “William Harvey”. Facultad de Medicina Humana de la
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, Perú.
3. Asociación Científica de estudiantes de Medicina de la Facultad de Medicina Humana de la
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, Perú.
a. Médico Pediatra.
b. Estudiante de Medicina.
Fotografía Nº02: Vista a detalle de la región cefálica del feto donde se
observa dos pronunciamientos voluminosos a los lados laterales de la región
craneal, esta se extiende hacia la parte facial formando pliegues hacia la región
del cuello debido al edema que presenta.
Fotografía Nº01: Fotografía panorámica de un feto de aproximadamente
20 semanas de desarrollo en la que se observa un edema generalizado a
predominio cefálico y abdominal.
Fotografía Nº03: Vista lateral del feto donde se observa el edema
voluminoso en la extremidad inferior derecha y a nivel abdominal formando
pliegues transversales.
1
2
3
44 Rev. cuerpo méd. HNAAA 6(3) 2013
Fotografía Nº04: Fotografía de vista posterior del feto, en esta se aprecia
la deformación craneana así como los dos repliegues voluminosos a los
costados. A nivel de la región dorsal se observa el edema que se extiende hacia
el abdomen.
4
Correspondencia:
Noé Israel Atamari Anahui
Correo: noe.atamari@gmail.com
Revisión de pares:
Recibido: 11/06/2013
Aceptado: 15/08/2013
45
Rev. cuerpo méd. HNAAA 6(3) 2013
Andrea Rondón-Abuhadba, Noé I. Atamari-Anahui, Carlos M. Huaraca-Hilario.
ResearchGate has not been able to resolve any citations for this publication.
ResearchGate has not been able to resolve any references for this publication.