ChapterPDF Available

La perspectiva sistémica en terapia familiar: Conceptos básicos, investigación y evolución.

Authors:
La perspectiva sistémica en terapia familiar:
Conceptos básicos, investigación y evolución
© 2001 Luis Botella y Anna Vilaregut
Facultat de Psicologia i Ciències de l'Educació
Blanquerna
Universitat Ramon Llull
La epistemología sistémica en su aplicación a la terapia familiar cuenta con más de cuarenta
años de historia y con una complejidad conceptual y aplicada imposible de abarcar con detalle
en un trabajo de las características de éste. Por ello hemos enfocado este capítulo como una
introducción a la concepción sistémica de la familia, centrándonos en las principales
innovaciones que representó (y en cierto sentido aún representa) en el contexto
psicológico/psiquiátrico clásico. El capítulo concluye con una revisión de los datos procedentes
de la investigación en Terapia Familiar Sistémica (TFS) en cuanto a eficacia y proceso y una
aproximación prospectiva al futuro de la TFS a la luz de las tendencias actuales.
Concepción Sistémica de la Familia
Las distintas escuelas de TFS se apoyan en una epistemología rica, aunque no siempre
homogénea debido a que algunos de sus conceptos básicos provienen de ámbitos
relativamente independientes. Esta epistemología se nutrió inicialmente de tres fuentes; (a) la
Teoría General de Sistemas (von Bertalanffy, 1954), (b) la Cibernética (Wiener, 1948) y (c) la
Teoría de la Comunicación (Watzlawick, Beavin, y Jackson, 1967). Además, los conceptos
procedentes de enfoques evolutivos (p.e., Haley, 1981) y estructurales (p.e., Minuchin, 1974)
resultan claves para la concepción sistémica de la familia, por lo que los hemos incluido junto a
las fuentes anteriores. La resultante de estas aportaciones teóricas aplicadas a la psicoterapia
familiar constituye el denominador común de la TFS.
En lo que resta de este apartado desarrollaremos algunas definiciones de conceptos básicos
provenientes de todas estas fuentes (ilustrados mediante ejemplos en algunos casos) para
integrarlos finalmente en un resumen sintético de la concepción sistémica de la familia.
Conceptos de la Teoría General de Sistemas
Un sistema es un conjunto de elementos en interacción dinámica en el que el estado
de cada elemento está determinado por el estado de cada uno de los demás que lo
configuran. Ejemplo: Hay miles de ejemplos de sistemas en la naturaleza, desde una
célula hasta una galaxia. Entre ellos, la familia es el caso que nos ocupa en este
trabajo.
Un sistema es cerrado cuando no intercambia materia, energía y/o información con su
entorno. Ejemplo: Hay pocos ejemplos de sistemas cerrados en la naturaleza, dado
que la mayoría están en interacción dinámica con su entorno. Aun así, una reacción
química en un tubo de ensayo herméticamente sellado sería un caso de sistema
(relativamente) cerrado.
Un sistema es abierto cuando intercambia materia, energía y/o información con su
entorno. Por lo tanto, un sistema abierto es modificado por su entorno y al mismo
tiempo lo modifica. Ejemplo: Todos los seres vivos (y agregados de ellos) son sistemas
abiertos ya que las organizaciones celulares intercambian energía, materia e
información con su entorno.
-1-
TFS
2
Totalidad o no sumatividad: "El cambio en un miembro del sistema afecta a los otros,
puesto que sus acciones están interconectadas mediante pautas de interacción. Las
pautas de funcionamiento del sistema no son reducibles a la suma de sus elementos
constituyentes" (Feixas y Miró, 1993, p. 258). Ejemplo: La independización de un hijo
puede desequilibrar las relaciones entre sus padres si éste cumplía la función de
mediador en los conflictos que se producían entre ellos (totalidad). Sin embargo, por
separado ninguno de los miembros del sistema familiar desempeña el rol que le
caracteriza en el sistema familiar (no sumatividad).
Circularidad: Debido a la interconexión entre las acciones de los miembros de un
sistema, las pautas de causalidad no son nunca lineales (en el sentido que una "causa"
A provoque un "efecto" B), sino circulares en el sentido que B refuerza
retroactivamente la manifestación de A. Ejemplo: Las demandas de mayor intimidad de
un miembro de una pareja pueden chocar con las reticencias del otro, cosa que
aumenta las demandas del primero y así sucesivamente.
Equifinalidad: Un mismo efecto puede responder a distintas causas. Es decir, los
cambios observados en un sistema abierto no están determinados por las condiciones
iniciales del sistema, sino por la propia naturaleza de los procesos de cambio. Esta
definición no es válida para los sistemas cerrados, ya que éstos vienen determinados
por las condiciones iniciales. Ejemplo: Por cuestiones meramente pragmáticas o
contextuales, dos parejas pueden llegar a una forma de organización doméstica
sumamente similar a pesar de que las familias de origen de los cuatro miembros que
las componen sean extremadamente diferentes.
Conceptos de la Cibernética
Feedback: En un sistema, las acciones de cada miembro se convierten en información
para los demás, de forma que favorecen determinadas acciones en ellos (feedback
positivo) o las corrigen (feedback negativo). Ejemplo: Una pareja presta especial
atención (feedback positivo) a su hijo adolescente cuando éste manifiesta una actitud
opositiva. De esta forma, consciente o inconscientemente, favorecen el mantenimiento
de la actitud opositiva. Sin embargo, le ignoran o reprenden (feedback negativo)
cuando plantea temas con connotaciones sexuales, corrigiendo así al sistema en
cuanto a su desviación de un parámetro del tipo "en esta familia no se habla de sexo".
Homeostasis: Proceso de mantenimiento de la organización del sistema a través de
feedback negativo. Ejemplo: El incremento de la intensidad de las discusiones entre
una pareja parental puede ser detenido por la demanda de ayuda de un hijo
sintomático (por ejemplo, mediante la manifestación aguda del síntoma). De esta
forma, el feedback negativo que proporciona el síntoma mantiene la organización del
sistema familiar impidiendo que las discusiones entre la pareja parental alcancen un
punto de ruptura.
Morfogénesis: Proceso que facilita el cambio en la organización de cualquier sistema
mediante feedback positivo. Ejemplo: Los miembros de una familia apoyan activamente
la decisión de una hija adolescente de marchar un año al extranjero por cuestiones de
estudios, cosa que fomenta una postura de mayor independencia mutua.
Conceptos Comunicacionales (Watzlawick, Beavin, y Jackson, 1967)
Es imposible no comunicar. En un sistema, todo comportamiento de un miembro tiene
un valor de mensaje para los demás. Ejemplo: El silencio tenso y la mirada perdida de
dos desconocidos que coinciden en un ascensor, a pesar de su intencionalidad no
comunicativa (o precisamente debido a ella) transmiten una gran cantidad de
información: "no me interesas", "no estoy de humor para entablar conversación",
"prefiero ignorarte"…
En toda comunicación cabe distinguir entre aspectos de contenido (nivel digital) y
relacionales (nivel analógico): Mientras que el nivel digital se refiere al contenido
semántico de la comunicación, el nivel analógico cualifica a cómo se ha de entender el
TFS
3
mensaje, es decir, designa qué tipo de relación se da entre el emisor y el receptor.
Ejemplo: El mensaje "Cierra la puerta de una vez" transmite un contenido concreto (la
instrucción de cerrar la puerta), pero a la vez cualifica al tipo de relación entre emisor y
receptor (de autoridad del primero). En este sentido, "¿Podrías cerrar la puerta, por
favor?" transmite la misma información en el nivel digital, pero muy diferente en el nivel
analógico.
La definición de una interacción está condicionada por la puntuación de las secuencias
de comunicación entre los participantes. Los sistemas abiertos se caracterizan por
patrones de circularidad, sin un principio ni un final claro. Así, la definición de cualquier
interacción depende de la manera en que los participantes en la comunicación dividan
la secuencia circular y establezcan relaciones de causa-efecto. Ejemplo: Una hija
adolescente se queja de que su madre la trata como a una niña porque intenta
sonsacarle información y ella reacciona ocultándole todo lo que puede. Obviamente, la
puntuación de la madre es diferente: se queja de que su hija no confía en ella y de que
le oculta cosas porque no es lo bastante madura como para gestionar su propia vida.
Como resultará evidente, la puntuación de una refuerza la puntuación de la otra de
forma que resulta imposible decir quién es la "responsable" del problema interaccional.
Toda relación es simétrica o complementaria, según se base en la igualdad o en la
diferencia respectivamente. Cuando la interacción simétrica se cronifica hablamos de
escalada simétrica; cuando se cronifica la interacción complementaria se habla de
complementariedad rígida. Desde este punto de vista lo disfuncional no es un tipo u
otro de relación, sino la manifestación exclusiva de uno de ellos. Ejemplo: Una pareja
puede basar su relación en la igualdad de estatus profesional (relación simétrica) de
forma que cualquier mejora en las condiciones laborales de uno de sus miembros
obliga subjetivamente al otro a igualarlo. En el caso de una escalada simétrica, la
competencia entre ambos puede llegar a desestructurar el sistema. Por otra parte,
algunas parejas se estructuran en roles complementarios tales como "racional" versus
"emocional". Si esta complementariedad se rigidifica puede dar lugar a una relación
disfuncional en la que uno de sus miembros debe siempre actuar de forma racional (y
por tanto no se puede permitir expresar sus emociones) y el otro debe siempre actuar
de forma emocional (y por lo tanto no se puede permitir reflexionar sobre sus
acciones).
Conceptos Evolutivos (Haley, 1981)
La familia como sistema atraviesa una serie de fases más o menos normativas y
propias de su ciclo vital (noviazgo y matrimonio; procreación; adolescencia, maduración
y emancipación de los hijos; nido vacío).
La importancia de las nociones evolutivas en TFS no radica sólo en cada fase en
misma, sino en las crisis a que puede dar lugar el paso de una a otra. En este sentido,
el proceso óptimo de superación de tales crisis consiste en modificar la estructura del
sistema familiar manteniendo su organización.
Conceptos Estructurales
Un sistema se compone de subsistemas entre los que existen límites que tienen como
objetivo proteger la diferenciación del sistema y facilitar la integración de sus miembros
en él. Ejemplo: En un sistema familiar se dan los siguientes subsistemas; (A) Conyugal:
entre los miembros de la pareja funciona la complementariedad y acomodación mutua:
negocian, organizan las bases de la convivencia y mantienen una actitud de
reciprocidad interna y en relación con otros sistemas. (B) Parental: tras el nacimiento
de los hijos, el subsistema conyugal ha de desarrollar habilidades de socialización,
nutritivas y educacionales. Se ha de asumir una nueva función, la parental, sin
renunciar a las que se caracterizan al subsistema conyugal. (C)Filial: la relación con los
TFS
4
padres y entre los hermanos ayuda al aprendizaje de la negociación, cooperación,
competición y relación con figuras de autoridad y entre iguales.
Los límites o fronteras familiares internas son identificables por las distintas reglas de
conducta aplicables a los distintos subsistemas familiares. Ejemplo: Las reglas que se
aplican a la conducta de los padres (subsistema parental) suelen ser distintas de las
que se aplican a la conducta de los hijos (subsistema filial). Así, normalmente los
padres tienen más poder de decisión que los hijos.
Los límites entre subsistemas varían en cuanto a su grado de permeabilidad, pudiendo
ser difusos, rígidos o claros. Límites difusos son aquellos que resultan difíciles de
determinar; límites rígidos son aquellos que resultan difíciles de alterar en un momento
dado; límites claros son aquellos que resultan definibles y a la vez modificables. Se
considera que los límites claros comportan una adaptación ideal.
Los límites difusos caracterizan a las familias aglutinadas; los límites rígidos
caracterizan a las familias desligadas. Las familias aglutinadas no tienen límites
establecidos claramente y no saben cuál es el rol de cada uno de sus miembros. Las
características generales de las familias aglutinadas son: (a) exagerado sentido de
pertenencia; (b) ausencia o pérdida de autonomía personal; (c) poca diferenciación
entre subsistemas con poca autonomía; (d) frecuente inhibición del desarrollo
cognitivo/afectivo en los niños; (e) todos sufren cuando un miembro sufre; (f) el estrés
repercute intensamente en la totalidad de la familia. Las familias desligadas se
caracterizan por límites internos muy rígidos de forma que prácticamente cada
individuo constituye un subsistema. Comparten muy pocas cosas y, por lo tanto, tienen
muy poco en común. Las características generales de las familias desligadas son: (a)
exagerado sentido de independencia; (b) ausencia de sentimientos de fidelidad y
pertenencia; (c) no piden ayuda cuando la necesitan; (d) toleran un amplio abanico de
variaciones entre sus miembros; (e) el estrés que afecta a uno de los miembros no es
registrado por los demás, (f) bajo nivel de ayuda y apoyo mutuo.
Los límites pueden separar subsistemas del sistema familiar o a la totalidad del sistema
del exterior. En este último caso, los límites exteriores se denominan fronteras. Las
fronteras del sistema familiar vienen determinadas por la diferencia en la conducta
interaccional que los miembros de la familia manifiestan en presencia de personas que
no forman parte de la familia.
El concepto de tríada rígida se refiere a las configuraciones relacionales paterno-filiales
en las que el hijo se usa rígidamente para desviar o evitar los conflictos parentales.
Según Minuchin (1974), se pueden dar tres configuraciones de tríada rígida. (A)
Triangulación: cada uno de los cónyuges trata de obtener el respaldo del hijo en su
conflicto con el otro. (B) Coalición: Uno de los progenitores respalda al hijo en un
conflicto planteado entre éste y el otro progenitor; esta situación tiene el efecto de crear
un vínculo entre el progenitor defensor y el hijo para ir en contra del otro cónyuge. (C)
La desviación de conflictos, que se produce cuando se define a un hijo como "malo" y
los padres, a pesar de sus diferencias mutuas en otros aspectos, se unen en su
esfuerzo para controlarlo o cuando se le define como "enfermo" y se unen para cuidarlo
y protegerlo.
La Familia desde la Optica Sistémica: Síntesis
Teniendo en cuenta todo lo antedicho, la familia se puede concebir como un sistema abierto
organizacionalmente, separado del exterior por sus fronteras y estructuralmente compuesto por
subsistemas demarcados por límites con diferentes grados de permeabilidad y con diversas
formas de jerarquización interna entre ellos. Los miembros del sistema familiar organizan y
regulan su interacción mediante procesos comunicativos digitales y analógicos, que definen
relaciones de simetría y/o complementariedad. Dicha organización se caracteriza por las
propiedades de totalidad o no sumatividad, por patrones de circularidad, y por el principio de
equifinalidad. El sistema familiar mantiene su organización mediante procesos homeostáticos
(por ejemplo, mientras modifica su estructura a través de una serie de fases evolutivas), y la
altera mediante procesos morfogenéticos.
TFS
5
La Intervención Sistémica: De lo Intrapsíquico a lo Interpersonal y del
Porqué al Cómo
De nuevo resulta imposible sintetizar la enorme complejidad y diversidad técnica de las
intervenciones sistémicas en unos cuantos párrafos; es por ello que hemos optado por
centrarnos en dos de los focos de interés que distinguen a la TFS de otras terapias—
particularmente de aquéllas que incorporan formas de explicación casi exclusivamente
intrapsíquicas. Los dos proceden de los planteamientos originales de Bateson (1972) y se han
incorporado (en mayor o menor medida) a la práctica totalidad de orientaciones de la terapia
sistémica.
El primero de los focos a los que hacíamos referencia es la consideración batesoniana de la
mente no como producto de un sistema nervioso contenido en un organismo, sino como
conjunto de pautas de organización y autorregulación de cualquier sistema. En este sentido, la
mente no es ni mucho menos inmanente al individuo, sino un proceso distribuido social y
ecológicamente. Según el famoso ejemplo de Bateson (1972):
Consideremos un hombre que derriba un árbol con un hacha. Cada golpe del
hacha es modificado o corregido de acuerdo con la hendidura que ha dejado el
golpe anterior. Este proceso autocorrectivo (es decir, mental) es llevado a cabo
por un sistema total árbol-ojos-cerebro-músculo-hacha-golpe-árbol, y este
sistema total es el que tiene características de mente inmanente (p. 347).
La aplicación más directa e innovadora de este principio epistemológico a la terapia familiar
consistió en desplazar el interés de las teorías psicológicas tradicionales (inspiradas todas ellas
en una visión autocontenida del psiquismo humano) del individuo al sistema; de lo intrapsíquico
a lo interpersonal. El foco de la intervención sistémica, tanto si en la sesión está presente toda
la familia como si sólo se cita a un miembro, ya no es el individuo como supuesta "fuente" de la
patología, sino las características de la organización del sistema en el que el motivo de
demanda tiene sentido.
Esta visión de la mente como proceso socialmente distribuido, junto con el interés terapéutico
por las pautas que conectan las interacciones del sistema familiar, distinguen a la TFS de otras
terapias familiares (p.e. las de orientación cognitivo/racionalista) en las que, cuando se analiza
la acción del terapeuta, queda claro que la presencia del resto de miembros del sistema familiar
sólo sirve como "apoyo" al tratamiento del paciente identificado. Este resulta un aspecto
fundamental de la intervención en TFS, puesto que toda acción terapéutica que no se interese
por las pautas de interacción no debería considerarse sistémica dado que se limita a un intento
de hacer terapia individual en presencia de otros miembros de la familia. Por ejemplo, en la
experiencia del primer autor de este capítulo (LB) como supervisor de terapeutas en formación,
me encuentro repetidamente ante sus dificultades para evitar las descripciones del motivo de
demanda basadas en atribuciones de causalidad lineal (del estilo de "el problema de esta
familia es que la madre es demasiado estricta con su hija"). Nótese que basar la terapia en un
planteamiento así implica intentar modificar la conducta de un solo miembro del sistema como
si dicha conducta no estuviera conectada con la de los demás. Lo más probable es que la
actitud de la madre sea un mensaje para algún otro miembro de la familia y, a su vez, una
respuesta a los mensajes que recibe de ellos. En este sentido, el intento de modificar una
situación circular de forma lineal puede incluso resultar contraproducente, dado que el
terapeuta no tiene en cuenta cómo podría afectar su acción a niveles ecosistémicos de mayor
complejidad.
El segundo foco de interés al que hacíamos referencia es la consideración batesoniana de la
interacción como fuente de información, y por tanto como forma de comunicación. Esta noción
llevó históricamente a la TFS a desvincularse de aquéllas teorías psicológicas que, en los años
50-60, seguían postulando explicaciones energéticas del psiquismo humano. En su aplicación
a la práctica clínica, esta concepción comunicativa condujo a la TFS a desinteresarse por las
explicaciones causales y centrarse en la pragmática de la interacción familiar—un salto
TFS
6
cualitativo del porqué al cómo. Si bien asistimos últimamente a una recuperación del interés por
las "teorías del problema" de los miembros de la familia en TFS en general se ha privilegiado
durante años la cuestión de "¿quién hace qué a quién cuándo?"
El objetivo último de tal pregunta es llegar a la formulación de una hipótesis sistémica sobre el
problema de la familia; hipótesis que debe conectar la conducta de cada miembro con la de
todos los demás. El foco de la intervención sistémica será, consecuentemente, un intento de
introducir un cambio significativo en la interacción familiar que haga innecesaria la
manifestación sintomática del paciente identificado. El énfasis excesivamente pragmático (en
detrimento de la semántica de la comunicación) de esta versión de las nociones batesonianas
ha llevado históricamente a la TFS al callejón sin salida de intentar entender la conducta
humana al margen del significado atribuido a ella. A pesar del indiscutible interés original de
Bateson por los procesos mentales, la lectura pragmática de Watzlawick et al. (1965) da lugar,
paradójicamente, a una versión interaccional de la "caja negra" del conductismo. De hecho, el
grupo de Palo Alto reivindica explícitamente el concepto de caja negra y afirman que:
Si bien es cierto que algunas relaciones permiten hacer deducciones con
respecto a lo que "realmente" sucede en el interior de la caja, tal conocimiento
no resulta esencial para estudiar la función del aparato dentro del sistema más
amplio del que forma parte (Watzlawick et al., 1965, p. 44).
La reivindicación del significado como fundamental para la comprensión de la (inter)acción y la
comunicación, junto con el rechazo de conceptos mecanicistas tales como los que aparecen en
la cita anterior han representado un punto de inflexión en el pensamiento sistémico de las
últimas dos décadas, tema al que dedicaremos el último apartado de este capítulo tras una
revisión de los datos de eficacia de la TFS.
Investigación de Resultados y Procesos en TFS:
El Estado de la Cuestión
En su revisión del modelo sistémico aplicado a la terapia familiar, Feixas y Miró (1993)
lamentan que históricamente se haya producido un cierto divorcio entre investigación y práctica
psicoterapéutica. A pesar de los buenos propósitos iniciales, este divorcio es característico de
muchas otras formas de psicoterapia (para una revisión actualizada de los principales
hallazgos de la investigación de resultados en psicoterapia véase Botella y Feixas, 1994). Sin
embargo, ello no es óbice para que dispongamos de investigaciones de calidad referentes al
resultado (es decir, la eficacia) y al proceso terapéutico en TFS.
Como es característico de la investigación sobre los principales modelos psicoterapéuticos, la
eficacia global del modelo sistémico se considera probada. Los estudios metaanalíticos
realizados hasta la fecha (Hazelrigg et al., 1987; Markus et al., 1990; Shadish et al., 1993)
demuestran que las familias tratadas con terapia familiar mejoran más que el 67% de las no
tratadas. Este tamaño del efecto es compatible (si bien menor, debido probablemente al menor
número de estudios) con el resultado de estudios metaanalíticos sobre la eficacia de la
psicoterapia en general, que indica que un 80% de los clientes tratados con psicoterapia
mejoran más que los no tratados (Lambert, 1986). Como es también habitual en la
investigación sobre la eficacia genérica de la psicoterapia, ningún modelo de TFS ha
demostrado una eficacia diferencial general superior a los otros.
La investigación de resultados en TFS se centra actualmente en la cuestión de qué tipo de
intervenciones familiares funcionan mejor con qué tipo de problemas clínicos y en qué
condiciones. La investigación de procesos, por su parte, se centra en intentar elucidar qué es
terapéutico en la TFS, y cómo se relaciona el proceso de cambio con el resultado de la terapia.
TFS
7
Investigación de Resultados en TFS
Terapia Familiar de la Esquizofrenia
Tras descartar, por su ausencia de base empírica, las concepciones originales de Fromm-
Reichmann (1948) sobre las madres esquizofrenógenas y las de Bateson, Jackson, Haley, y
Weakland (1956) sobre el doble vínculo como origen de la esquizofrenia, la investigación
psicoterapéutica se siguió interesando por los patrones de interacción que caracterizan a las
familias con miembros esquizofrénicos.
En este sentido, se ha demostrado que las atribuciones negativas de los padres respecto a la
enfermedad de su hijo, así como un patrón de elevada crítica, hostilidad, y excesiva implicación
parental permiten predecir el inicio de la esquizofrenia durante la adolescencia (Doane, West,
Goldstein, Rodnick, & Jones, 1981). Este mismo patrón de interacción familiar marcado por una
elevada Expresividad Emocional (Expressed Emotion: EE) permite también predecir la
posibilidad de recaídas después del tratamiento (Vaughn & Leff, 1981). La variable EE resulta
especialmente prometedora en cuanto al abordaje de la esquizofrenia en un marco de
psicoterapia familiar, pues su reducción como consecuencia del tratamiento ha demostrado
correlacionar con la disminución de la posibilidad de recaídas (Goldstein et al., 1978).
Estos resultados han llevado a la creación de programas de tratamiento psicoterapéutico
familiar que combinan la reducción de EE con el incremento de las habilidades de
afrontamiento de la familia (en Goldstein, 1991, se encuentra un resumen de dichos
programas). El formato extenso de este tipo de programas, que generalmente implica
tratamientos de un año o más, combina aspectos psicoeducativos y sistémicos, insistiendo en
facilitar un cambio en todos los miembros del sistema familiar. Diamond, Serrano, Dickey, &
Sonis (1995) revisan cinco estudios clínicos sobre la eficacia de estos programas (Falloon, et
al., 1982; Goldstein et al., 1978; Hogarty, Anderson, & Reiss, 1986; Leff, Kuipers, Berkowitz,
Eberlein-Vries, & Sturgeon, 1982; Tarrier, Barrowclough, & Vaughn, 1988) que cumplen los
criterios de rigor metodológico exigibles a la investigación de resultados en psicoterapia. Los
autores concluyen que, en comparación con el uso exclusivo de medicación, la combinación de
terapia familiar y medicación resulta una medida profiláctica de eficacia indiscutible contra la
rehospitalización. En algún caso (por ejemplo, el estudio de Tarrier et al., 1988) la combinación
de fármacos y terapia familiar hacía descender en más de un 40% el número de reingresos tras
el tratamiento. En este sentido, Diamond et al. (1995, p. 8) afirman que
Estos programas han demostrado tanto éxito que la investigación actual ya no
se plantea si los tratamientos familiares para esta población son eficaces o no,
sino cuestiones relacionadas con la interacción entre dosis, fases de la
enfermedad, e intensidad y duración del tratamiento.
Terapia Familiar de los Trastornos Alimentarios
Ciertos aspectos del funcionamiento familiar parecen constituir factores de riesgo para la
manifestación de un trastorno alimentario, como habían propuesto algunos autores sistémicos
desde perspectivas teórico-clínicas ajenas a la investigación empírica (por ejemplo, Selvini-
Palazzoli, 1974). En una reciente revisión de 19 estudios al respecto, Humphrey (1994)
identificó factores diferenciales en las familias con hijas que padecen trastornos alimentarios.
Aparentemente las familias con hijas bulímicas o bulimaréxicas funcionan peor que las familias
con hijas anoréxicas. Las primeras se caracterizan por patrones de interacción hostiles,
caóticos, de aislamiento, baja capacidad de cuidado y poca empatía; las segundas funcionan
de forma menos desorganizada, pero más dependiente y rígida (Diamond et al., 1995).
En cuanto al tratamiento con TFS, si bien Minuchin, Rosman, y Baker (1978) informaron de una
eficacia del 86% en una terapia familiar de orientación estructural, su investigación carece del
rigor metodológico de un estudio clínico controlado. En el único estudio de este tipo citado en la
exhaustiva revisión de Diamond et al. (1995), Russell et al. (1987) asignaron a un grupo de 80
TFS
8
pacientes anoréxicas y bulímicas a dos condiciones tras el tratamiento médico prescriptivo:
terapia familiar y terapia individual de apoyo. La terapia familiar produjo más mejora en
términos de mantenimiento del peso y funcionamiento menstrual en las pacientes menores de
18 años, mientras que las pacientes mayores de 18 años mejoraron más en terapia individual.
Estos resultados se mantenían al cabo de cinco años de seguimiento (Russell et al., 1994).
Terapia Familiar del Trastorno Oposicional y los Trastornos de la Conducta Infantil
Existe abundante literatura empírica sobre los aspectos del funcionamiento familiar que
constituyen factores de riesgo para la manifestación de trastornos oposicionales y trastornos de
la conducta infantil (véase Kazdin, 1987). Patterson (1982), basándose en resultados
empíricos, describe un patrón de interacción habitual en este tipo de familias, de especial
significación sistémica. En el caso típico, los padres ignoran los niveles bajos de conductas
exigentes del niño. A medida que la conducta oposicional del niño se incrementa (por ejemplo,
llegando a una rabieta) los padres o bien se inhiben o bien lo castigan de forma
desproporcionada. De esta forma, el niño aprende que la escalada de la conducta oposicional
atrae la atención (aunque "negativa") de los padres, y los padres aprenden que el castigo
aporta un alivio temporal. El patrón de circularidad que se establece entre el subsistema
parental y el filial deriva en una interacción mutuamente coercitiva que incrementa tanto la
conducta oposicional del niño como las normas inconsistentes y desmesuradas impuestas por
los padres (Diamond et al., 1995).
El enfoque de entrenamiento parental (Parent Management Training, PMT) combina aspectos
psicoeducativos y sistémicos en el intento de alterar este patrón de circularidad disfuncional.
Los resultados de eficacia de este programa son altamente positivos, abarcan estudios de
seguimiento de hasta 14 años e indican que los beneficios terapéuticos se extienden al
rendimiento escolar, la conducta de los hermanos y el estrés y depresión de las madres de los
niños que manifestaban las conductas oposicionales (McMahon, 1994).
Otras dos formas de TFS empíricamente contrastadas son la Terapia Familiar Funcional (TFF;
Alexander, 1988) y la Terapia Familiar Multisistémica (TFM; Henggeler & Borduin, 1990). La
TFF parte del concepto sistémico de la función del síntoma; la conducta del Paciente
Identificado se considera una forma de regular la interacción entre los miembros del sistema
familiar. Así, la TFF no se centra específicamente en el motivo de demanda, sino en
reestructurar la familia de forma que las necesidades individuales de sus miembros se puedan
satisfacer sin necesidad del síntoma. La aplicación de la TFF a casos de delincuencia juvenil
ha demostrado empíricamente su eficacia (Parsons & Alexander, 1973). Por su parte, la TFM
incluye como foco de la intervención aspectos del funcionamiento familiar y factores
extrafamiliares asociados a la conducta-problema (en este caso, también la delincuencia
juvenil). La TFM integra aspectos sistémicos, cognitivo-conductuales, y evolutivos y su eficacia
ha sido también probada empíricamente (véase Diamond et al., 1995, para una revisión).
Terapia Familiar de las Adicciones
También en este caso, existe abundante literatura empírica sobre los aspectos del
funcionamiento familiar que resultan ser factores de riesgo para las adicciones entre
adolescentes. Así, la poca calidad de la relación entre padres e hijos, la relación de apego
deteriorada, los conflictos familiares crónicos o el consumo de drogas por parte de otros
miembros del sistema familiar están altamente asociadas al consumo entre adolescentes
(véase Liddle y Dakof, 1994; McDermott, 1984).
En los años 80, el programa americano Addicts and Families Project (Stanton & Todd, 1982)
adaptó el trabajo de Minuchin y Haley en un formato de terapia familiar estratégico/estructural
que se aplicó a pacientes que recibían metadona. El resultado en términos de días sin
consumir durante un año de tratamiento fue positivo en comparación con un grupo control. Con
posterioridad a esta investigación, otros cinco estudios independientes han demostrado la
superioridad de un formato de terapia familiar breve (de entre 10 y 16 sesiones) respecto a la
TFS
9
terapia individual o grupal en cuanto a la reducción del consumo (Friedman, 1989; Henggeler et
al., 1990; Joanning et al., 1992; Lewis et al., 1990; Liddle et al., 1995). Por otra parte, una
ventaja distintiva del tratamiento familiar con toxicómanos es que, con estos pacientes, la tasa
de abandono de la terapia familiar (entre un 11% y un 30%) es mucho menor que en terapia
grupal (entre un 49% y un 56%) (véase Diamond et al., 1995).
Mención aparte merece el programa de investigación de la Universidad de Miami sobre terapia
familiar estratégica breve con jóvenes hispanos socialmente problemáticos (particularmente
toxicómanos de entre 12 y 21 años)—véase Szapocznik, Rio, & Kurtines (1991). Es el único
ejemplo de investigación programática en TFS citado en la exhaustiva revisión internacional de
Beutler y Crago (1991) publicada por la American Psychological Association, cuenta con datos
de seguimiento desde 1972, y ha recibido subvenciones del influyente National Institute on
Drug Abuse así como del National Institute for Mental Health. Su enfoque se basa en una
combinación manualizada de las propuestas de Minuchin (1974), Haley (1976) y Madanes
(1981) y consiste en una terapia sistémica breve (entre 12 y 15 sesiones) y estratégica (es
decir, planificada, focalizada en el problema y pragmática). El programa de investigación de
Szapocznik y sus colaboradores ha conseguido demostrar, entre otras cosas, (a) que su
adaptación de la terapia familiar estratégica breve a familias de adolescentes hispanos
toxicómanos es eficaz, incluso en su aplicación individual, (b) que su uso de conceptos
sistémicos estratégicos para fomentar la adhesión de las familias a la terapia incrementa
espectacularmente dicha adhesión, así como el seguimiento, (c) que si bien la terapia familiar
estratégica breve y la psicoterapia psicodinámica individual obtienen los mismos índices de
eficacia en el tratamiento de adolescentes toxicómanos (comparadas con un grupo control), en
los datos de seguimiento las familias asignadas a terapia familiar manifiestan menores índices
de conflicto post-terapia que los casos tratados con terapia individual (véase Szapocznik, Rio,
& Kurtines, 1991, para una revisión).
Investigación de Procesos en TFS
La investigación de procesos en psicoterapia se interesa por cómo se produce el cambio, y no
sólo por si se produce o no. Greenberg y Pinsof (1986, p. 18) la definen como:
El estudio de la interacción entre el sistema del paciente y el del terapeuta. La
meta de la investigación de procesos es identificar los procesos de cambio en
la interacción entre estos sistemas. La investigación de procesos cubre todas
las conductas y experiencias de estos sistemas que resulten pertinentes para
el proceso de cambio, dentro y fuera de las sesiones de tratamiento.
La investigación de procesos en psicoterapia es más compleja metodológicamente que la de
resultados, además de más reciente. En este sentido, la investigación del proceso de la TFS
arroja menos resultados que la investigación sobre la eficacia de las intervenciones sistémicas.
A pesar de esta relativa escasez quizá algunos de los estudios más interesantes sean, entre
otros, los de Mann et al. (1990), quienes aportaron evidencia empírica a la noción sistémica
estructural de que las coaliciones transgeneracionales conllevan problemas para los hijos, y
que el incremento de la colaboración y la mejora de la comunicación parental contribuyen a una
mejora de la sintomatología del Paciente Identificado. Así mismo, la contribución de
intervenciones sistémicas (tales como la reformulación o la prescripción paradójica) al resultado
terapéutico intra-sesión también ha recibido apoyo empírico en algunas investigaciones de
proceso (véase Diamond et al., 1995, para una revisión).
Tendencias Actuales en TFS: Una Aproximación Prospectiva
El desarrollo y maduración de la epistemología sistémica en terapia familiar ha dado lugar a la
emergencia de una tendencia que se manifiesta con fuerza creciente en publicaciones,
congresos y prácticas psicoterapéuticas en TFS: el constructivismo, tal como se detalla con
mayor extensión en otro capítulo incluido más adelante (Botella y Pacheco, este volumen). El
TFS
10
uso del término constructivismo (y su vinculación al interés por las narrativas en terapia familiar)
arranca de las propias raíces de la TFS. Keeney y Ross (1985), por ejemplo, utilizan el término
para referirse a la afirmación de que "el observador participa en la construcción de lo
observado" (p. 24). Esta afirmación constituye el núcleo de los planteamientos de autores como
Humberto Maturana, Francisco Varela, Heinz von Foerster, Ernst von Glaserfeld, Paul
Watzlawick, o Gregory Bateson, quien ya en 1972 afirmaba que:
Creamos el mundo que percibimos, no porque no exista una realidad externa
(…) sino porque seleccionamos y remodelamos la realidad que vemos para
conformarla a nuestras creencias acerca de la clase de mundo en el que
vivimos. (Bateson, 1972, p. 7).
También la cibernética, especialmente la de segundo orden, se inspira en una postura
epistemológica constructivista. La cibernética creció a partir de los trabajos de pioneros como
Norbert Wiener desde la ingeniería de la comunicación y la ciencia de las computadoras, y ante
la necesidad de entender los principios generales de cómo se regulaban los sistemas de
cualquier clase. La cibernética de primer orden se basaba en la premisa de que el sistema
observado podía considerarse separado del observador. Mientras la cibernética de primer
orden se centraba en una perspectiva externa al sistema, la cibernética de segundo orden
enfatiza el rol del observador en la construcción de la realidad observada. De ahí que la
realidad no se conciba como independiente de los procesos de organización del observador.
En este sentido, la coherencia epistemológica con los postulados del constructivismo es total
(véase Botella, 1995, para una discusión de las bases epistemológicas constructivistas de
diferentes teorías psicológicas contemporáneas).
El interés por el constructivismo en TFS ha sido documentado ampliamente. Por ejemplo, el
monográfico de Marzo de 1982 de Family Process estuvo dedicado a una serie de críticas
epistemológicas a la TFS que invocaban el constructivismo de la obra de Bateson. El
monográfico de Septiembre/Octubre de 1988 de The Family Therapy Networker llevaba el
provocador lema de "¡Llegan los constructivistas!" y en él aparecían contribuciones de algunas
figuras capitales del constructivismo en terapia familiar, tales como Karl Tomm, Steve de
Shazer, Carlos Sluzki o Lynn Hoffman. Resulta significativo que una de las obras que marca la
maduración del constructivismo como epistemología aplicada a la clínica (Neimeyer &
Mahoney, 1995) incluya una sección sobre perspectivas sistémicas y psicosociales con
contribuciones de Jay Efran, David Epston, Michael White y Guillem Feixas--precisamente este
último autor ha sido un pionero de la exploración de la conexión entre constructivismo y
sistémica en nuestro país (véase por ejemplo Feixas, 1991).
También uno de los monográficos de 1991 de la Revista de Psicoterapia (nº 6-7) dedicado a la
TFS evidencia el giro constructivista en artículos de autores como Harlene Anderson, Harold
Goolishian, Harry Procter o Valeria Ugazio. El trabajo de esta última es un excelente ejemplo
de la tendencia que parece seguir la TFS recientemente: la relativa desvinculación de la Teoría
General de Sistemas y la adopción de conceptos basados en el construccionismo social
(Gergen, 1994; para una revisión, véase Botella, 1995). En este sentido, el título de la obra de
McNamee y Gergen (1992) resulta clarificador: la terapia como construcción social. Esta
perspectiva, asociada a posturas posmodernas en la práctica terapéutica y en la reflexión
intelectual, implica la redefinición de la psicoterapia como la génesis intencional de significados
y narrativas que puedan transformar la construcción de la experiencia de los clientes mediante
un diálogo colaborativo.
Como comentábamos con anterioridad, la reivindicación de la dimensión semántica en la
compresión de la interacción humana se puede considerar una reacción a la lectura
excesivamente pragmática de la TFS en su primera época. Por otra parte, el rechazo de los
conceptos mecanicistas subyacentes a la Teoría General de Sistemas y el re-descubrimiento
de la importancia de la dimensión histórica, narrativa y lingüística en TFS responden quizá a las
mismas causas. Este giro discursivo, semántico y narrativo es propio de toda la psicología
contemporánea y, como documentábamos en otro lugar (Botella y Feixas, 1998), ha sido
TFS
11
destacado por autores como Bruner (1990) en su denuncia al paradigma del procesamiento de
la información por haber descuidado lo que es más característicamente humano de tal proceso;
la atribución de significado a dicha información.
Como era de esperar, tal redefinición no ha despertado un entusiasmo unánime entre los
terapeutas familiares, y algunos de ellos (por ejemplo Jay Haley o Salvador Minuchin) se
oponen a la postura constructivista/narrativa por lo que ellos entienden que tiene de
excesivamente igualitaria en cuanto a la difusión del poder del terapeuta. En este sentido,
como afirman Feixas y Miró (1993) citando a Anderson y Goolishian (1988), es posible que el
modelo sistémico se encuentre
… en una encrucijada entre aquellos que entienden la organización familiar en
términos de alianzas de poder y conductas encadenadas funcionalmente y los
que consideran la familia como un sistema de creencias compartido en el cual
tiene sentido el síntoma. (p. 283).
En cualquier caso, este tipo de debates y otros que puedan irse abriendo en el curso del
desarrollo de la TFS la enriquecen y diversifican, configurándola como una aproximación que
alcanza su madurez y se enfrenta a los retos que dicha etapa conlleva.
TFS
12
Referencias
Alexander, J.F. (1988). Phases of family therapy process: A Framework for clinicians and
researchers. In L.C. Wynne (Ed.) The state of the art in family therapy research. New
York: Family Process Press.
Anderson, H. y Goolishian, H. (1988). Los sistemas humanos como sistemas lingüísticos:
Implicaciones para la teoría clínica y la terapia familiar. Revista de Psicoterapia, 2, 41-
72.
Bateson, G. (1972). Steps to an ecology of mind. New York: Ballantine.
Bateson, G., Jackson, D.D., Haley, J., & Weakland, J. (1956). Toward a theory of
schizophrenia. Behavioral Science, 1, 251-264.
Beutler, L.E., & Crago, M. (Eds.). (1991). Psychotherapy research: An international review of
programmatic studies. Washington DC: APA.
Botella, L. (1995). Personal construct psychology, constructivism, and postmodern thought. In
R.A. Neimeyer & G.J. Neimeyer (Eds.), Advances in Personal Construct Psychology
(Vol. 3). Greenwich, CN: JAI Press.
Botella, L. y Feixas, G. (1994). Eficacia de la psicoterapia: Investigaciones de resultados. En M.
Garrido y J. García (Eds.), Psicoterapia: Modelos contemporáneos y aplicaciones.
Valencia: Promolibro.
Botella, L. y Feixas, G. (1998). Teoría de los constructos personales: Aplicaciones a la práctica
psicológica. Barcelona: Laertes.
Bruner, J. (1990). Acts of meaning. Cambridge MA: Harvard University Press.
Diamond, G.S., Serrano, A.C., Dickey, M., & Sonis W.A. (1995). Current status of family-based
outcome and process research. Journal of the American Academy of Child &
Adolescent Psychiatry, 35, 6-16.
Doane, J.A., West, K.L., Goldstein, M.J., Rodnick, E.H., & Jones, J.E. (1981). Parental
communication deviance and affective style: Predictors of subsequent schizophrenia
spectrum disorders in vulnerable adolescents. Archives of General Psychiatry, 38, 685-
697.
Falloon, I.R.H., Boyd, J.L., McGill, C.W., Razani, J., Moss, H.B., & Gilderman, A.M., (1982).
Family management in the prevention of exacerbations of schizophrenia: A controlled
study. New England Journal of Medicine, 306, 1437-1440.
Feixas, G. (1991). Del individuo al sistema: La perspectiva constructivista como marco
integrador. Revista de Psicoterapia, 2, 91-120.
Feixas, G., y Miró, M.T. (1993). Aproximaciones a la psicoterapia: Una introducción a los
tratamientos psicológicos. Barcelona: Paidós.
Friedman, A.S. (1989). Family therapy vs. parent groups: Effects on adolescent drug abusers.
American Journal of Family Therapy, 17, 335-347.
Fromm-Reichmann, F. (1948). Notes on the development of treatment of schizophrenics by
psychoanalytic psychotherapy. Psychiatry, 11, 263-273.
Gergen, K.J., (1994). Realities and relationships. Cambridge MA: Harvard University Press.
TFS
13
Goldstein, M.J. (1991). Psychosocial (non-pharmacological) treatments for schizophrenia. In A.
Tazman and S.M. Golfinger (Eds.), Annual Review of Psychiatry. Washington DC:
American Psychiatric Association.
Goldstein, M.J., Rodnick, E.H., Evans, J.R., Philip, R.A., May, R.A., & Steinberg, M.R. (1978).
Drug and family therapy in the aftercare of acute schizophrenia. Archives of General
Psychiatry, 35, 1169-1177.
Greenberg, L., & Pinsof, W. (1986). The psychotherapeutic process: A research handbook. New
York: Guilford.
Haley, J. (1976). Problem-solving therapy. New York: Harper & Row.
Haley, J. (1981). Uncommon therapy. New York: Norton.
Hazelrigg, M.D., Cooper, H.M., & Borduin, C.M. (1987). Evaluating the effectiveness of family
therapies: An integrative review and analysis. Psychological Bulletin, 101, 4228-4442.
Henggeler, S.W., & Borduin, C.M. (1990). Family therapy and beyond: A multisystemic
approach to treating the behavior problems of children and adolescents. Pacific Grove
CA: Brooks/Cole.
Hogarty, G.E., Anderson, C.M., & Reiss, D.J. (1986). Family education, social skills training, and
maintenance chemotherapy in the aftercare of schizophrenia. Archives of General
Psychiatry, 43, 633-642.
Humphrey, L.L. (1994). Family relationships. In K.A. Halmi (Ed.). Psychobiology and treatment
of anorexia nervosa and bulimia nervosa. Washington DC: American Psychiatric Press.
Joanning, H., Quinn, W., Thomas, F., & Mullen, R. (1992). Treating adolescent drug abuse: A
comparison of family systems therapy, drug therapy, and family drug education. Journal
of Marital Family Therapy, 18, 345-356.
Kazdin, A.E. (1987). Conduct disorder in childhood and adolescents. Newbury Park CA: Sage.
Keeney, B.P., & Ross, J. (1985). Mind in therapy: Constructing systemic family therapies. New
York: Basic Books.
Lambert, M.J. (1986). Implications of psychotherapy outcome research for eclectic
psychotherapy. In J.C. Norcross (Ed.), Handbook of eclectic psychotherapy. New York:
Bruner Mazel.
Leff, J., Kuipers, L., Berkowitz, R., Eberlein-Vries, R., & Sturgeon, D. (1982). A controlled trial of
social intervention in the families of schizophrenia patients. British Journal of Psychiatry,
141, 121-134.
Lewis, R.A., Piercy, F.P., Sprenkle, D.H., & Trepper, T.S. (1990). Family-based interventions for
helping drug-abusing adolescents. Journal of Adolescent Research, 50, 82-95.
Liddle, H.A., & Dakof, G. (1994). Family-based treatment for adolescent drug use: State of the
science. In E. Rahdert (Ed.), Adolescent drug abuse: Assessment and treatment.
Rockville MD: National Institute on Drug Abuse.
Liddle, H.A., Dakof, G., Parker, K., Diamond, G., & Garcia, R. (1995). A clinical trial of family
therapy for the treatment of adolescent drug abuse. Paper presented at the International
Conference of the Society for Psychotherapy Research, Santa Fe NM.
TFS
14
Madanes, C. (Ed.). (1981). Strategic family therapy. San Francisco: Jossey Bass.
Mann, B.J., Borduin, C.M., Henggeler, S.W., & Blaske, D.M. (1990). An investigation of
systemic conceptualizations of parent-child coalitions and symptom change. Journal of
Consulting and Clinical Psychology, 58, 336-344.
Markus, E., Lange, A., & Pettigrew, T.F. (1990). Effectiveness of family therapy: A meta-
analysis. Journal of Family Therapy, 12, 205-221.
Maturana, H. & Varela, F. (1987). The tree of knowledge: The biological roots of understanding.
Boston: New Science Library.
McDermott, D. (1984). The relationship of parental drug use and parents’ attitude concerning
adolescent drug use to adolescent drug use. Adolescence, 19, 89-97.
McNamee, S., & Gergen, K.J. (Eds.) (1992). Therapy as social construction. London: Sage.
Minuchin, S. (1974). Families and family therapy. Cambridge MA: Harvard University Press.
Minuchin, S., Montalvo, B., Guerney, B.G., Rosman, B.L., & Shumer, F. (1967). Families of the
slums. New York: Basic Books.
Minuchin, S., Rosman, B.L., & Baker, L. (1978). Psychosomatic families: Anorexia nervosa in
context. Cambridge MA: Harvard University Press.
Neimeyer, R.A., & Mahoney, M.J., (1995). Constructivism in psychotherapy. Washington DC:
APA.
Parsons, B.V., & Alexander, J.F. (1973). Short-term family interventions: A therapy outcome
studies. Journal of Consulting and Clinical Psychology, 41, 195-201.
Patterson, G.R. (1982). Coercive family process. Eugene OR: Castalia.
Russell, G.F.M., Dare, C., & Eisler, I., & Le Grange, P.D.F. (1994). Controlled trials of family
treatment of anorexia nervosa. In K.A. Halmi (Ed.). Psychobiology and treatment of
anorexia nervosa and bulimia nervosa. Washington DC: American Psychiatric Press.
Russell, G.F.M., Szmukler, G., Dare, C., & Eisler, I. (1987). An evaluation of family therapy in
anorexia nervosa and bulimia nervosa. In K.A. Halmi (Ed.). Psychobiology and
treatment of anorexia nervosa and bulimia nervosa. Washington DC: American
Psychiatric Press.
Selvini-Palazzoli, M., (1974). Self-starvation. London: Chaucer.
Shadish,. W.R., Montgomery, L.M., Wilson, P., Bright, I., & Okwumabua, T. (1993). Effects of
family and marital psychotherapies: A meta-analysis. Journal of Consulting and Clinical
Psychology, 61, 992-1002.
Stanton, M.D., & Todd, T.C., (1982). The family therapy of drug abuse and addiction. New York:
Guilford Press.
Szapocznik, J., Rio, A., & Kurtines, W. (1991). University of Miami School of Medicine: Brief
strategic family therapy for Hispanic problem youth. In L.E. Beutler & M. Crago (Eds.)
Psychotherapy research: An international review of programmatic studies. Washington
DC: APA.
TFS
15
Tarrier, N., Barrowclough, C., & Vaughn, C. (1988). The community management of
schizophrenia: A controlled trial of behavioral interventions with families to reduce
relapse. British Journal of Psychiatry, 153, 532-542.
Vaughn, C.E., & Leff, J.P. (1981). Patterns of emotional response in relatives of schizophrenic
patients. Schizophrenia Bulletin, 7, 43-44.
Von Bertalanffy, L. (1954). General systems theory. New York: George Brazillier.
Watzlawick, P., Beavin, J., & Jackson, D. (1967). Pragmatics of human communication. New
York: Norton.
Wiener, N. (1948). Cybernetics. New York: Wiley.
... La familia, como todo sistema vivo, cambia y evoluciona con el tiempo, no es estática, lo que implica un incremento o una disminución en las demandas funcionales hechas a los miembros, así como también requieren que ellos pongan en marcha mecanismos de adaptación a estos cambios a partir de dos fuentes: internas, ya sea del mismo individuo o de la familia o externas que provienen del ambiente (Botella & Vilaregut, 2010). ...
Book
Full-text available
El Grupo de Investigación en Filosofía de la Educación (GIFE) se complace en presentar el texto Genealogía de la Familia, mismo que obedece al esfuerzo investigativo, reflexivo y propositivo de un total de 25 autores que desde distintos ámbitos geográficos intentan responder a situaciones y contextos singulares acerca de la temática. El libro se encuentra conformado por diecisiete capítulos distribuidos en dos volúmenes intitulados: Volumen 1: Concepciones filosóficas, psicológicas, políticas y sociológicas, constituido por nueve capítulos que repiensan algunas concepciones, enfoques, referentes teóricos y perspectivas sobre la familia en la historia del pensamiento humano. Volumen 2: Familia, educación y sociedad como unidad dialéctica, compuesto por ocho capítulos que abordan entre otros aspectos: los fines sociales de la familia; la relación familia, sociedad y estado; la incidencia de la familia en la educación, en la toma de decisiones, en la elección de una carrera profesional, en el desarrollo personal, en el aprendizaje; en la construcción de la imagen social, en la percepción del lenguaje sexista; etc.
... La familia, como todo sistema vivo, cambia y evoluciona con el tiempo, no es estática, lo que implica un incremento o una disminución en las demandas funcionales hechas a los miembros, así como también requieren que ellos pongan en marcha mecanismos de adaptación a estos cambios a partir de dos fuentes: internas, ya sea del mismo individuo o de la familia o externas que provienen del ambiente (Botella & Vilaregut, 2010). ...
Chapter
Full-text available
En cada página de este volumen sobre las concepciones filosóficas,psicológicas, políticas y sociológicas, se puede encontrar una serie de plan-teamientos, perspectivas y dudas que permitirán emprender nuevos abor-dajes investigativos que coadyuvarán para la comprensión de la esencia, delsentido y del significado del rol de la familia en el actual escenario signadopor la tendencia creciente en ciencia y en tecnología, mismas que, paulatinamente han ido transformando las diferentes formas de vivir, de ser, deenseñar y de aprender del ser humano. Nos encontramos viviendo en unasociedad que exige el desarrollo de competencias diversas para responder alos nuevos requerimientos de la época, un contexto que evidencia el advenimiento de una verdadera revolución cognitiva, praxológica y metodológica que en conjunto va configurando un sujeto diferente.
... La familia, como todo sistema vivo, cambia y evoluciona con el tiempo, no es estática, lo que implica un incremento o una disminución en las demandas funcionales hechas a los miembros, así como también requieren que ellos pongan en marcha mecanismos de adaptación a estos cambios a partir de dos fuentes: internas, ya sea del mismo individuo o de la familia o externas que provienen del ambiente (Botella & Vilaregut, 2010). ...
Book
Full-text available
El Grupo de Investigación en Filosofía de la Educación (GIFE) se complace en presentar el texto Genealogía de la Familia, mismo que obedece al esfuerzo investigativo, reflexivo y propositivo de un total de 25 autores que desde distintos ámbitos geográficos intentan responder a situaciones y contextos singulares acerca de la temática. El libro se encuentra conformado por diecisiete capítulos distribuidos en dos volúmenes intitulados: Volumen 1: Concepciones filosóficas, psicológicas, políticas y sociológicas, constituido por nueve capítulos que repiensan algunas concepciones, enfoques, referentes teóricos y perspectivas sobre la familia en la historia del pensamiento humano. Volumen 2: Familia, educación y sociedad como unidad dialéctica, compuesto por ocho capítulos que abordan entre otros aspectos: los fines sociales de la familia; la relación familia, sociedad y estado; la incidencia de la familia en la educación, en la toma de decisiones, en la elección de una carrera profesional, en el desarrollo personal, en el aprendizaje; en la construcción de la imagen social, en la percepción del lenguaje sexista; etc.
... El principio de circularidad hace referencia a cómo la interconexión entre los componentes de un sistema no son lineales, sino circulares ya que hay refuerzos retroactivos constantes entre cada miembro de dicho sistema (Botella & Vilaregut, 2015). ...
... Entre más profundo, íntegro e intenso sea el vínculo entre las relaciones de los individuos, en cuanto más confianza, abandono y sentido de pertenencia, crece la necesidad de la aceptación recíproca, dando lugar a la responsabilidad de la persona por la persona, es decir que una comunidad une. Al igual que una familia, una comunidad es un sistema abierto que, como señalan O´Connor, y McDermott (1998), Botella y Vilaregut (2006), se ve alterado por el entorno, es complejo y dinámico, el cual conjunta la acción de diferentes actores que se interrelacionan unos con otros generando influencias entre sí y por consiguiente un resultado; las acciones de un elemento repercuten en el resto, al ser estos modificados alteran a los actores vinculados a ellos, de esta forma los cambios repercuten incluso en el integrante que inició el cambio. ...
Chapter
Full-text available
Se presenta un segundo estudio de campo, de carácter cuantitativo y descriptivo, sobre el tipo de funcionamiento de una comunidad rural del municipio de Jocotepec, en la Ribera del Lago de Chapala, Jalisco, para determinar la pertinencia de implementar el MODINTURRMR como estrategia que detone el turismo rural comunitario. Se consideran los valores medios de 10 reactivos adaptados a la escala FACES III con relación a los componentes de cohesión y adaptabilidad para estudios de funcionamiento familiar, los cuales se ubicaron en el mapa del “Modelo Circumplejo” de Olson, Portne y Lavee. La muestra de 92 casos no es estadísticamente representativa, fue elegida de forma aleatoria y para casos específicos fue a juicio. Se aplicó un cuestionario estructurado adaptado del instrumento de Atri y Zetune (2006) denominado “Cuestionario de Evaluación del Funcionamiento Familiar”, el cual consta de 27 reactivos, 24 de los cuales corresponden a una escala de Likert, validado con un Alfa de Cronbach de 0.8242 lo que indica una alta consistencia y validez para ser aplicado con el fin de estudiar el funcionamiento de una comunidad bajo el esquema similar a una familia. Se aplicó la prueba t de Student y Ji cuadrada para encontrar la asociación entre variables, así como una tabulación cruzada y tabulación cruzada de valores medios, obteniendo un alto nivel de significancia cada variable y la comprobación de la hipótesis de que existe relación entre ambas variables. Al igual que en otra comunidad del mismo municipio, la población de San Juan Cosalá presenta un funcionamiento desbalanceado de tipo caótico desligado, es decir, sin liderazgo, con roles y disciplina cambiante, límites rígidos, donde cada integrante es un subsistema, por lo que tienen poco en común y no suelen compartir entre ellos.
Article
Full-text available
Este artículo se fundamentó en el rastreo bibliográfico, sobre las nociones de externalización del problema de la terapia narrativa y la terapia familiar sistémica. Se desarrolló mediante la investigación tipo cualitativa, con enfoque metodológico de alcance hermenéutico, utilizando como estrategia la investigación documental. Se analizaron textos, artículos y demás fuentes con el fin de hallar la relación entre externalización del problema y la terapia familiar sistémica. Los resultados encontrados exponen que la externalización del problema es el eje central de la terapia narrativa; además este concepto fue el más utilizado por parte de los terapeutas familiares que dejaron de lado la cibernética para darle paso al construccionismo social.
Article
Full-text available
El presente artículo surge de la revisión documental que pretende indagar por el lugar de la pregunta en las escuelas posmodernas de la terapia familiar sistémica. Se realizó una revisión partiendo de artículos de investigación documental, bibliotecas y otros medios de información como las bases de datos especializadas. De esta revisión, surgieron cuatro categorías de análisis; estas fueron: noción de posmodernidad en contextos interdisciplinarios, escuelas posmodernas, la pregunta y la terapia familiar sistémica. Se concluye que la pregunta ocupa un lugar fundamental en las escuelas posmodernas de terapia familiar sistémica, donde es utilizada por cada escuela con objetivos y formas diferentes. La pregunta es asumida no solo como instrumento, sino como parte del sistema terapéutico donde se posibilita la interacción y la creación de nuevos significados a través de un sistema conversacional entre el cliente y el terapeuta.
Article
Full-text available
El presente artículo está basado en una revisión documental sobre la autopoiesis en la terapia familiar sistémica. El enfoque fue cualitativo con alcances hermenéuticos, modalidad estado del arte. En el rastreo documental se analizaron 55 documentos en total. Se construyen, entonces, tres categorías: autopoiesis, terapia familiar sistémica y la relación entre ambas. En los artículos encontrados se enuncia de forma implícita el concepto de autopoiesis, pero ninguna de sus teorías profundiza en su aplicabilidad o relación dentro del proceso terapéutico. Los resultados apuntan a confirmar que la autopoiesis en la terapia familiar sistémica se devela como la capacidad con la que cuenta la familia para reproducir sus recursos a fin de resolver sus conflictos, esencia de la triada terapéutica para el logro de los objetivos propuestos.
Chapter
Full-text available
Perhaps the most useful way to enter into the conversation about discursive therapies is to address what I see as a central issue that we must confront as spokespersons of therapy as social construction: What does it mean to approach therapeutic practice from a constructionist stance? What do we do, as therapists, once we propose that meaning emerges in the on-going flow of persons in situated activity? This concern gives rise to a related issue which I will touch upon as an exciting and vitally important direction in which we must now move: how do we assess or evaluate our therapeutic practice if meaning is understood as a local achievement? This question emerges as we confront both the continuing conversation around therapeutic practice and its relation to a constructionist orientation (e.g., this volume stands as one illustration). Our discussions might be well focused on appreciating conversations that challenge us to articulate what we mean when we talk of therapeutic practice as social construction.
Article
A partir de nuestra práctica inicial con Terapia Familiar en escuelas médicas, institutos privados de Terapia Familiar y agencias públicas, nuestro trabajo con poblaciones difíciles que no responden a las técnicas de tratamiento comunes, nos ha hecho reflexionar sobre la inadecuación de las descripciones teóricas y sobre las limitaciones de nuestra experiencia práctica. Asimismo, este trabajo ha influido sobre nuestra actual teoría clínica en desarrollo, haciendo que pasemos de una conceptualización de los sistemas humanos en términos de sistemas sociales definidos por la organización social (en forma de roles y estructuras) hacia una conceptualización de ellos en términos de sistemas diferenciados por distintivos lingüísticos y comunicativos. De esta manera, a nuestro parecer, la unidad social con la que trabajamos en terapia es un sistema lingüístico que se caracteriza por incluir a aquellos miembros que utilizan un lenguaje común para hablar sobre un problema determinado, y no por conceptos arbitrarios y predeterminados de organización social. Nosotros denominamos al sistema terapéutico "sistema organizador/desintegrador del problema".
Article
Foreword Arlene Vetere 1. Structural Family Therapy 2. A Family in Formation 3. A Family Model 4. A Kibbutz Family 5. Therapeutic Implications of a Structural Approach 6. The Family in Therapy 7. Forming the Therapeutic System 8. Restructuring the Family 9. A "Yes, But" Technique 10. A "Yes, And" Technique 11. The Initial Interview 12. A Longitudinal View Epilog
Article
• We demonstrated earlier that a novel family psychoeducational approach and an individual social skills training approach designed for patients living in high—expressed emotion households each reduced schizophrenic relapse by one-half when compared with medication controls in the 1st year after hospital discharge. The combination of treatments resulted in no relapse. Results have now been obtained after 2 years of continuous treatment. By 24 months, a persistent and significant effect of family intervention on forestalling relapse was observed, but the effect of social skills training was lost late in the 2nd year. There was no additive effect on relapse that accrued to the combination of treatments. Beyond 2 years, however, the effect of family intervention was likely compromised as well. Treatment effects on the adjustment of survivors were circumscribed, due, in part, to study design characteristics. Effects generally favored the social skills-alone condition at 1 year and the family condition or combined family/social skills condition at 2 years.