ArticlePDF Available

Meliola malacotricha Ascomycota: Meliolales

Authors:

Figures

Content may be subject to copyright.
Funga Veracruzana
Num.41
Noviembre 2001 Meliola malacotricha
Ascomycota: Meliolales
Por: Armando López R. y Juventino García A.
Instituto de Genética Forestal, Universidad Veracruzana
e-mail: alopezr@speedy.coacade.uv.mx
Meliola malacotricha Speg.
Instituto de Genética Forestal- Universidad Veracruzana
Sobre Dichondra repens
Los ascomas de esta especie son peritecios
que se desarrollan sobre el haz de la hoja del
hospedero y se originan a partir del micelio de
color café obscuro a casi negro que invade la
superficie de la hoja (fig.1y2).
El micelio esta adherido a la hoja a traves de
hifopodios capitados que presentan una celula
apical globosa a ovalada y una celula basal. Se
encuentran arreglados a traves de las hifas de
manera opuesta y alternada (Fig.3AyE).
Los peritecios son subglobosos a esfericos, de
superficie verrugosa, de color café obscuro a
café-rojizo. La pared peritecial es celular, y las
celulas son de forma irregular. De 148 a 182 micras
(Fig. 3 D).
Setas abundantes con5a7septos por seta, emergiendo de la base de los peritecios.
Son de color café obscuro y el apice es algo obtuso. De 265 a 310 micras de longitud (Fig. 3 C).
Las ascas contienen dos o tres esporas grandes (Fig. 3 B), septadas, con 4 septos, y de color
café-obscuro a café-rojizo, cilindricas y constrictas en los septos(Fig. 3 C) .
De 34 a 39 por 11 a 14.5 micras
:
Xalapa, Veracruz, Mexico; Parque Ecologico El Haya; Lopez y Garcia Noviembre 5 de 2001.
:
Material Examinado
Hospedero
Dichondria sericea
Fig. 1.Ascomas de
sobre hojas de .
Meliola malacotricha
Dichondra sericea
Fig. 2.Micelio y peritecios de
sobre hojas de .
Meliola malacotricha
Dichondra sericea en su habitat natural
Convolvulaceae
A
B B
C
D
E
Fig. 3. sobre hojas de . A. Micelio e hifopodios; B. Ascas y ascosporas;
C. Ascospora; D. Superficie peritecial celular e irregular; E. Hifopodio con celula basal y apical.
Meliola malacotricha Dichondra sericea
REFERENCIAS:
Dennis, R. W. G. 1970. Fungus Flora of Venezuela
and adjacents countries.
: 1- 531.
Sanchez, V. M. 1988. Algunos Ascomycetes del
grupo de los Meliolaceos en la region central del
estado de Veracruz.
Tesis profesional de Licenciatura, Facultad de Biologia,
Universidad Veracruzana, Xalapa, Ver. Mexico. 46 p.
Kew Bulletin Additional series 3
Instituto de Genética Forestal- Universidad Veracruzana
ResearchGate has not been able to resolve any citations for this publication.
ResearchGate has not been able to resolve any references for this publication.