ArticlePDF Available

Una Aproximación al Procesamiento Fonológico de los Niños Prelectores: Conciencia Fonológica, Memoria Verbal a Corto Plazo y Denominación

Authors:

Abstract and Figures

The main goal of the present work is the understanding of the memory and phonological awareness skills of prereading children to determine the early factors that relate to reading acquisition. Another goal is to analyze whether phonological awareness skills, syllabic segmentation in particular, are affected by the specific characteristics of the Spanish language system. A sample of 95 kindergarten children was used. The children's knowledge of the letters and some phonological skills were measured. The results show that the highest scores were obtained in the syllabic segmentation task. Moreover, all the phonological tests correlate with the prereading knowledge of letters. We also find that the phonological characteristics of the language (i.e., word and syllabe types) also affect segmentation skills. The power of the different tests to discriminate among the children and its connection with letters' knowledge are considered in the discussion. The possibility that the intrasyllabic units in Spanish and in English are different is pointed out.
Content may be subject to copyright.
Psykhe
ISSN: 0717-0297
psykhe@uc.cl
Pontificia Universidad Católica de Chile
Chile
Herrera, Lucía; Defior, Silvia
Una Aproximacón al Procesamiento fonológico de los Niños Prelectores: conciencia Fonológica,
Memoria Verbal a Corto Plazo y Denominación
Psykhe, vol. 14, núm. 2, noviembre, 2005, pp. 81-95
Pontificia Universidad Católica de Chile
Santiago, Chile
Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=96714207
Cómo citar el artículo
Número completo
Más información del artículo
Página de la revista en redalyc.org
Sistema de Información Científica
Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal
Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto
Copyright 2005 by Psykhe
ISSN 0717-0297
PSYKHE
2005, Vol.14, Nº 2, 81-95
Una Aproximación al Procesamiento Fonológico de los Niños Prelectores:
Conciencia Fonogica, M emoria Verbal a Corto Plazo y Denominación
An Approach to the Phonological Processing in Prereading Spanish
Children: Phonological Awareness, Verbal Short-Term M emory and Naming
Lucía Herrera y Silvia Defior
Universidad de Granada
Este trabajo trata de profundizar en el conocimiento de las habilidades de memoria y conciencia fonológicas de los
niños prelectores para determinar los factores tempranos que se relacionan con el aprendizaje de la lectura. Otro
objetivo es analizar si las habilidades de conciencia fonológica, en particular las de segmentación silábica, se ven
afectadas por factores relacionados con las características propias del sistema linístico español. Se utilizó una
muestra de 95 niños de educación infantil a los que se midió su conocimiento de las letras y distintas habilidades
fonológicas. Los resultados ponen de manifiesto que la tarea de segmentación silábica es la que mejor realizan los
nos y que todas las pruebas fonológicas correlacionan con el conocimiento prelector. Por otra parte, las
características fonológicas del lenguaje (tipo de palabra y de laba) afectan a las habilidades de segmentación. En
la discusión se considera el valor discriminatorio de las diferentes pruebas, su conexión con el conocimiento de las
letras y se apunta la posibilidad de que las unidades intrasilábicas pertinentes al español sean distintas a las del ings.
Palabras Clave: conocimiento prelector, procesamiento fonológico, segmentación silábica.
The main goal of the present work is the understanding of the memory and phonological awareness skills of
prereading children to determine the early factors that relate to reading acquisition. Another goal is to analyze
whether phonological awareness skills, syllabic segmentation in particular, are affected by the specific characteristics
of the Spanish language system. A sample of 95 kindergarten children was used. The children’s knowledge of the
letters and some phonological skills were measured. The results show that the highest scores were obtained in the
syllabic segmentation task. M oreover, all the phonological tests correlate with the prereading knowledge of
letters. W e also find that the phonological characteristics of the language (i.e., word and syllabe types) also affect
segmentation skills. The power of the different tests to discriminate among the children and its connection with
letters’ knowledge are considered in the discussion. The possibility that the intrasyllabic units in Spanish and in
English are different is pointed out.
Keywords: preliterate knowledge, phonological processing, syllabic segmentation.
Desde la perspectiva cognitiva, que ha dado lu-
gar a los enfoques y planteamientos que han resulta-
do más fructíferos para la comprensn de la destreza
lectora, ésta se concibe como una habilidad compleja
que implica varios procesos componentes y variados
recursos perceptivos, cognitivos y lingüísticos.
Uno de los avances más sobresalientes de la in-
vestigacn en este campo es el consenso que ha
surgido sobre la importancia de las habilidades de
procesamiento fonológico en la adquisición de la
habilidad lectora (Stanovich, 1988; Vellutino, Scanlon
& Lyon, 2000; Wagner & Torgesen, 1987). Procesa-
miento fonológico es un término s amplio que
conciencia fonológica. Se refiere a las operaciones
mentales que hacen uso de información fonológica
o sonora cuando se procesa el lenguaje oral y escri-
to (Passenger, Stuart & Terrel, 2003).
En la última década se ha producido una enorme
evidencia convergente sobre el hecho de que, al me-
nos, tres tipos de destrezas de procesamiento fonoló-
gico están positivamente relacionadas con las diferen-
Lua Herrera Torres y Silvia Defior Citoler, Departa-
mento de Psicología Evolutiva y de la Educación, Univer-
sidad de Granada.
La correspondencia relativa a este artículo debe ser dirigi-
da a las autoras. Lucía Herrera, Departamento de Psicolo-
a Evolutiva y de la Educación, Facultad de Educación y
Humanidades, Universidad de Granada. Carretera Alfonso
XIII, s/n 52005 M elilla (España). E-mail: luciaht@ ugr.es.
Silvia Defior, Departamento de Psicología Evolutiva y de
la Educación, Facultad de Psicología, Universidad de Gra-
nada. Campus Universitario de Cartuja, s/n 18071 Grana-
da (España). E-mail: sdefior@ ugr.es
Esta investigación ha sido parcialmente financiada me-
diante el proyecto BSO2000-1251 del M inisterio de Cien-
cia y Tecnología.
82
cias individuales en la adquisicn de las destrezas lec-
toras iniciales (Adams, 1990; Brady & Shankweiler,
1991). Estas destrezas son la conciencia fonogica, la
memoria fonogica y el grado de acceso o recupera-
cn de la información fonogica de la memoria a largo
plazo (Torgesen, Wagner & Rashotte, 1994).
Diversos autores han señalado que la concien-
cia fonológica (CF) es una de las habilidades meta-
lingüísticas; puede ser descrita como un tipo de fun-
cionamiento lingüístico que se desarrolla separado
de las habilidades de hablar y escuchar (Tunmer,
Herriman & Nesdale, 1988). La CF ha sido definida
por Gombert (1992) como la capacidad de identifi-
car los componentes fonológicos de las unidades
lingüísticas y de manipularlos deliberadamente (lo
que los anglosajones llaman generalmente concien-
cia fonológica o phonological awareness)” (p. 29).
Numerosas investigaciones han señalado que las
habilidades de conciencia fonológica constituyen un
factor fundamental para que los niños prelectores lle-
guen a ser lectores y escritores eficaces (Bradley &
Bryant, 1985; Jiménez, Rodrigo, Ortiz & Guzmán, 1999;
Lundberg, Frost & Peterson, 1988; Roth, Speece &
Cooper, 2002; Sprugevica & ien, 2003; Storch &
Whitehurst, 2002; Swanson, Mink & Bocina, 1999;
Wagner, Torgesen & Rashotte, 1994). Así, uno de los
principales problemas que afrontan los niños
prelectores es comprender que el habla puede ser
segmentada en unidades, hasta llegar a las más pe-
queñas, que son los fonemas, y que estas unidades
son las que se representan mediante letras.
Como es sabido, el habla no se produce segmen-
tada de manera natural; tal como señalan Ball y
Blachman (1991) aunque podemos enseñar a los
niños a ‘escuchar’ tres sonidos en cat, los tres so-
nidos no están caracterizados en el estímulo acústi-
co (...) De modo que, obtener el acceso a estos
fonemas coarticulados o codificados’ es más un
hecho de abstracción que de discriminación” (p. 56).
Se aceptan comúnmente tres niveles de CF: el nivel
silábico, el de las unidades intrasilábicas y el foné-
mico, que implican diferentes demandas cognitivas.
Respecto a los componentes básicos de la sílaba se
consideran el ataque y la rima (que conforman las
unidades intrasilábicas). El ataque, también llamado
cabeza, está constituido por la consonante o bloque
de consonantes iniciales (por ejemplo, /fl/ en flor); la
rima está formada por la vocal y las consonantes
siguientes (en nuestro ejemplo sería /or/). A su vez,
la rima está constituida por el núcleo vocálico (/o/) y
la coda (/r/). Otro tipo de clasificación distingue en-
tre cuerpo y coda (/flo/ y /r/, respectivamente).
Algunas de las habilidades de CF se desarrollan
antes del aprendizaje de la lectura, mientras que el
propio aprendizaje de un sistema alfabético contribu-
ye al desarrollo de la conciencia fonémica, que cons-
tituye el nivel más alto de CF (Jiménez & Ortiz, 2000).
Existe evidencia de que otras habilidades de pro-
cesamiento fonológico, como la memoria verbal a
corto plazo y la velocidad de denominación, predi-
cen la adquisición lectora (Badian, 2000; Bowers,
1995; Scanlon & Vellutino, 1997).
Diversas investigaciones han mostrado la impor-
tancia de la memoria verbal a corto plazo o memoria
fonológica en la habilidad lectora (Brady, 1991;
Torgesen, Wagner & Rashotte, 1994; Wagner &
Torgesen, 1987). La memoria fonológica se evalúa,
normalmente, a través de tareas que requieren la re-
tención breve de secuencias de ítems con o sin signi-
ficado. La investigación sugiere que las representa-
ciones usadas para almacenar material verbal (como
los nombres de los números, de las letras o de obje-
tos, palabras o no palabras pronunciables) están com-
puestas principalmente por los rasgos fonológicos
de los estímulos (Torgesen et al., 1994) y son las que
se usan en las tareas que demandan la recuperación
inmediata y ordenada de los estímulos.
La memoria fonológica juega un papel importan-
te en el desarrollo de la estrategia de recodificación
fonológica necesaria en las etapas iniciales del apren-
dizaje de la lectura (Gathercole & Baddeley, 1993).
En la recodificación fonológica, la palabra escrita se
descompone en sus componentes sonoros y se man-
tienen en la memoria a corto plazo. Si este almacén
de memoria funciona de forma eficaz, entonces el
resto de recursos cognitivos estarán disponibles
para unir los sonidos individuales en la producción
de la palabra y se posibilitará la recuperación de su
significado de la memoria a largo plazo (Wagner,
Torgesen, Laughon, Simmons & Rashotte, 1993).
En la etapa de educacn infantil esta habilidad pre-
dice las diferencias individuales en la habilidad lectora
al final de primer curso (Mann & Liberman, 1984). La
explicación s comúnmente aceptada para las dificul-
tades de ejecución en este tipo de tareas (tareas de
amplitud de memoria y de memoria de trabajo) es que
los sujetos tienen problemas en la representacn men-
tal de los rasgos fonogicos del lenguaje. La dificultad
en este tipo de tareas es una de las características
cognitivas s frecuentemente halladas en los niños
con problemas de lectura severos.
Por último, también se ha puesto de relieve la rela-
ción entre la habilidad de los niños para acceder fácil y
rápidamente a la informacn fonológica que está alma-
HERRERA Y DEFIOR
83
cenada en la memoria a largo plazo y la lectura (Bowers
& Newby, 2002; Catts, Gillispie, Leonard, Kail & Miller,
2002; Neuhaus & Swank, 2002; Torgesen, Wagner &
Rashotte, 1997). Esta habilidad se evalúa a través de
tareas de denominación. Generalmente, se le pide al
niño que nombre, tan pido como le sea posible, una
serie de 30 a 50 ítems (números, colores, letras u obje-
tos) representados gráficamente. Compton (2000), se-
ñala una correlación positiva y negativa entre la veloci-
dad de denominación y la lectura, es decir, los niños
que acceden con mayor rapidez y exactitud a sus repre-
sentaciones fonogicas de la memoria a largo plazo
presentan una mejor ejecución lectora que los que
manifiestan dificultades en dicha habilidad. Las dife-
rencias individuales en la velocidad con la que los ni-
ños prelectores pueden nombrar ítems verbales son
fuertemente predictoras de las diferencias en el grado
en que adquieren las destrezas de lectura de palabras
(de Jong & van der Leij, 2003; Wolf, 1991). De hecho,
Wolf (1997) indica, a tras de la Hipótesis del Doble
ficit, que los nos con problemas lectores más se-
veros son aquellos que presentan dificultades tanto
en sus habilidades de conciencia fonológica como de
denominación. Trabajos posteriores como el de
Schatschneider, Carlson, Francis, Foorman y Fletcher
(2002) apuntan en esta misma dirección.
La investigación sobre conciencia fonológica ha
mostrado que tanto los niños prelectores (Cossu,
Shankweiler, Liberman, Katz & Tola, 1988, con niños
italianos; Liberman, Shankweiler, Fisher & Carter, 1974,
con niños ingleses) como los adultos analfabetos
(Adrian, Alegría & Morais, 1995; Morais, Cary, Ale-
gría & Bertelson, 1979) tienen enorme dificultad para
segmentar las palabras en sus fonemas, mientras que
la segmentación de las palabras en labas y la detec-
ción de rimas son relativamente ciles. En español se
han llevado a cabo distintos estudios con niños (Ca-
rrillo, 1994; Carrillo & Marín, 1996; Defior & Herrera,
2003; Domínguez, 1996a, 1996b; González, 1996;
Jiménez, 1992; Jiménez & Ortiz, 2000) que han puesto
de manifiesto que los prelectores son capaces de rea-
lizar tareas de segmentación silábica con un alto nivel
de ejecución, lo que probaría que el conocimiento
metafonológico referido a la estructura silábica de
palabras en castellano se encuentra bien establecido
en la mayoría de los niños prelectores a partir de los
cinco años (aunque no con todos los tipos de tareas).
Además, Jiménez, Guzmán y Artíles (1997) señalan
que las unidades subléxicas, como las sílabas, son
procesadas por los niños durante la lectura. Por lo
tanto, el conocimiento silábico debe ser útil para leer
en una ortografía transparente, puesto que el español
tiene límites sibicos claros. En lenguas opacas, como
el inglés, la correspondencia entre grafema y fonema
presenta numerosas inconsistencias, pero las unida-
des mayores que el fonema presentan una mayor con-
sistencia en la correspondencia entre la forma escrita
y la oral (ight se pronuncia igual en light, right, sight,
etc.). Por esta razón, en inglés el desarrollo de la rima
puede ser de gran importancia. Sin embargo, no se
han estudiado los dos otros aspectos del procesa-
miento fonológico, aspectos que también se han con-
siderado en esta investigación.
Existen algunos trabajos translingüísticos en los
que, además de las diferencias en ejecución en funcn
del nivel de la prueba de conciencia fonológica utiliza-
da, se encuentran diferencias en función del sistema
lingüístico y ortográfico que utilizan los niños (ver en
Defior, 2002, una revisión sobre este tema); además,
algunos de ellos muestran diferencias en las habilida-
des de lectura de palabras y pseudopalabras en fun-
ción del grado de transparencia fonogica del sistema
ortográfico. La cuestn que se ha planteado es si las
habilidades de procesamiento fonogico vaan, de-
pendiendo de las caractesticas de cada lengua y del
sistema ortográfico (Caravolas & Bruck, 1993; Cossu
et al., 1988; Frith, Wimmer & Landerl, 1998; Goswami,
Gombert & Barrera, 1998; Landerl, Wimmer & Frith,
1997; Paulesu et al., 2000; Seymour, Aro & Erskine,
2003). Así, en el estudio de Cossu et al. (1988), los ni-
ños de 4 años ingleses e italianos obtienen unos por-
centajes de éxito de 46% y 67% respectivamente en la
segmentación silábica y de 0% y 13% en la segmenta-
cn fomica, comparados con el mismo tipo de tarea.
Paulesu et al. (2000) ponen de manifiesto la existen-
cia de un sistema de lectura multifactorial en el cual los
distintos componentes poseen una ponderación dife-
rente dependiendo de las demandas ortogficas es-
peficas de cada lengua. En este estudio se observa
que los estudiantes italianos leen más pido palabras
y no palabras que los ingleses. Además, utilizando la
cnica de neuroimagen de tomograa por emisn de
positrones (PET), observan que los italianos muestran
una activación más grande en la región temporal supe-
rior izquierda que los estudiantes ingleses, la cual es
asociada al procesamiento de los fonemas. Sin embar-
go, en los lectores ingleses las áreas de mayor activa-
ción son el giro temporal inferior posterior izquierdo y
el giro frontal inferior anterior, estando éstas relaciona-
das con la recuperación de las palabras durante tareas
de lectura y denominacn. Por lo tanto, estos autores
ponen de manifiesto el efecto de las características de
la lengua o, como ellos prefieren llamar, un efecto cultu-
ral en el funcionamiento cerebral. En el mismo sentido
PROCESAMIENTO FONOLÓGICO EN PRELECTORES
84
concluye un amplio estudio internacional, en el que
participaban distintos países (Seymour et al., 2003), o
la comparacn de niños alemanes e ingleses (Frith,
Wimmer & Landerl, 1998; Landerl et al., 1997).
En un segundo estudio Paulesu et al. (2001), al igual
que Landerl et al. (1997), intentan establecer una relación
entre las manifestaciones de la dislexia y el sistema orto-
gfico. Para ello estudian el comportamiento lector de
disléxicos italianos, ingleses y franceses. Los resulta-
dos que encuentran van en el mismo sentido, es decir, la
respuesta lectora de los disléxicos italianos es mejor que
la de los disléxicos ingleses o franceses. Estos autores
concluyen que existe una base neurocognitiva univer-
sal para la dislexia; concretamente, mediante la técnica
PET, hallan que los disxicos tienen una menor activi-
dad cerebral en el giro temporal medio del hemisferio
izquierdo. Pero, también encuentran diferencias en la
ejecucn lectora entre los disxicos de los distintos
pses, que atribuyen a la diversidad de los digos
alfabéticos en cuanto a la transparencia de las corres-
pondencias entre los grafemas y los fonemas.
Dados estos trabajos, que muestran una influen-
cia tanto de las características del lenguaje oral como
del escrito, es posible pensar que se produzca una
mejor ejecución en las tareas de conciencia fonoló-
gica, concretamente en la de segmentación de síla-
bas en español, que en otras lenguas más opacas
como el inglés o el francés. Por otra parte, el hecho
de que el español sea una lengua cuyo ritmo está
marcado por la sílaba (syllabe-timed), en contrapo-
sición al inglés en el que está marcado por el acento
(stress-timed) (Bosch, Cortés & Sebastián-Gallés,
2001) puede, igualmente, ejercer una influencia, ya
que en español cada sílaba es distintiva y claramen-
te pronunciada, mientras que en inglés las sílabas
no acentuadas pueden casi desaparecer.
El objetivo principal de este trabajo es profundi-
zar en el conocimiento de las habilidades fonológicas
de los niños prelectores, en el marco de un estudio
longitudinal que pretende determinar los factores
tempranos que se relacionan con el aprendizaje de la
lectura en español. Utilizando varias pruebas en las
que se manipularon algunos factores lingüísticos,
queríamos observar la ejecución de los niños y de-
terminar si ya desde estas edades tan tempranas exis-
te una relación entre las habilidades de procesamien-
to fonológico y el conocimiento prelector, evaluado
a partir de su capacidad de lectura de letras. Un se-
gundo objetivo era analizar si las habilidades de CF,
en particular las de segmentación silábica, se ven
afectadas por factores relacionados con las caracte-
rísticas propias del sistema lingüístico español.
todo
Participantes
La muestra estaba formada por 95 niños españoles (50
niños y 45 niñas) de segundo curso del segundo ciclo de
educación infantil (edad media 57.4 meses). Los niños pro-
cedían de tres centros públicos de clase socioeconómica
media-alta, residentes en la ciudad autónoma de Melilla (Es-
paña). Dada la multiculturalidad de la población melillense,
el 26.3 % de la muestra era bilingüe, es decir, hablaban espa-
ñol y tamazight, que es una variante dialectal del bereber. Se
analizaron y compararon los resultados de ambos grupos en
la ejecución de las distintas pruebas; dado que no se encontra-
ron diferencias significativas entre los niños procedentes de
familias bereberes y los niños españoles monolingües se han
analizado los datos de todos los niños conjuntamente.
Además, los niños estaban igualados en edad, sexo, cole-
gio, inteligencia (medida a través de las matrices progresivas
de Raven) y vocabulario (evaluado a través del Peabody
Picture Vocabulary Test-Revised).
Instrumentos
Se utilizaron las siguientes pruebas:
Conocimiento prelector. Se evaluó mediante la subprueba
de lectura de letras misculas del Test de Análisis Lecto-
escritor de Cervera y Toro (1980). En esta prueba se presen-
tan todas las letras del alfabeto castellano desordenadas. Se
contabili tanto el mero de letras que el niño conocía, ya
fuese porque decía su nombre o su sonido, como el tiempo
invertido en la realización de la tarea.
Conciencia fonológica. Se utilizaron tres pruebas: una
de nivel silábico (segmentación mediante una tarea de golpeteo
o tapping), otra de detección de rimas (tarea del extraño
fuera u oddity task) y la tercera de nivel fonémico (clasificar
palabras por su sonido inicial de nuevo mediante la tarea del
extraño fuera u oddity task). Prácticamente todas las pala-
bras utilizadas en estas pruebas formaban parte del vocabula-
rio usual de los niños de educación infantil, la mayoría de las
palabras, además, tenían una estructura silábica CV y fueron
extraídas del Diccionario de Frecuencia de Justicia (1985).
Segmentación silábica (ver Anexo1): la prueba está for-
mada por 30 palabras, dentro de las cuales 10 eran monosílabas
con una estructura CVC, 10 bisílabas con una estructura CV y
10 trisílabas, de las cuales 7 tenían una estructura CV en todas
sus labas y 3 tenían en su primera sílaba una estructura V y el
resto de sílabas CV. La tarea del niño consistía en dar tantas
palmadas como sílabas tenía la palabra, a la vez que decía la
palabra que representaba el dibujo. Se presentaban cuatro ítems
de prueba. En los ensayos de prueba el experimentador, si el
niño no entendía la tarea, acentuaba la división de la palabra
en sílabas hasta que comprendiese lo que tenía que hacer. De
modo que se presentaba un dibujo al niño y se le decía el
nombre del dibujo; por ejemplo, se le enseñaba el dibujo de una
cuchara y se decía su nombre. Inmediatamente después se
descomponía la palabra en sílabas, en este caso /cu/ /cha/ /ra/.
Simultáneamente, se daba una palmada por cada sílaba de la
palabra. El orden de presentación de las palabras se aleatorizó.
Se mid tanto el tiempo que tardaba el niño en realizar la
tarea como el mero de respuestas correctas.
Rimas o clasificación de palabras por sus sonidos finales
(ver Anexo 2): se utilizaron palabras bilabas y trisílabas. Cons-
ta de 18 ítems, además de dos ítems de prueba, formados cada
HERRERA Y DEFIOR
85
uno de ellos por tres palabras representadas por dibujos para
evitar problemas de memoria. La tarea consisa en decir cuál de
los tres dibujos no terminaba igual. Las instrucciones que se
dieron a los niños fueron: Fíjate bien, presta mucha atención.
Quiero que escuches con cuidado los nombres de estos dibujos
(se le muestran y se nombran, por ejemplo, loro, polo, toro).
Dos de ellos terminan igual y el otro no. (Se hacen repetir las
palabras al niño). Dime cl es el que no termina igual”. Si en los
ensayos de prueba no entendía bien la tarea se haa un pequeño
juego del eco con el niño para que se diese cuenta de que haa
dos palabras que tenían el mismo eco y una no.
Clasificación de palabras por su sonido inicial (ver Anexo 3):
se utilizaron palabras bisilábicas y trisibicas tambn presenta-
das mediante dibujos. Consta de 18 ítems y 2 ítems de prueba.
Cada ítem estaba formado por tres palabras. La vocal de la laba
inicial era la misma en las tres palabras, de modo que tan sólo dos
comparan su sonido inicial. La tarea del niño consistía en decir
cl de las tres palabras que formaban un ítem no comenzaba igual
que los otros. Las instrucciones que se daban al niño eran: jate
bien porque ahora la tarea es diferente. Quiero que escuches con
cuidado los nombres de estos dibujos (se le muestran y se nom-
bran, por ejemplo pito, pico, kilo). Dos de ellos empiezan igual y
el otro no. (Se hace repetir las palabras al niño). Dime cuál es el
que no empieza igual”. En los ítems de prueba se ayudaba a
identificar dicho sonido inicial si no entendía la tarea.
Memoria fonológica. Se eval mediante el subtest de
repetición de dígitos del WISC y una prueba de repetición de
pseudopalabras.
La prueba de repetición de pseudopalabras consta de 50
pseudopalabras: 20 bisílabas, 22 trisílabas y 8 tetrasílabas
(ver Anexo 4). Para homogeneizar los estímulos y respetar
el acento prosódico del español, la sílaba acentuada era siem-
pre la penúltima, es decir, la primera en el caso de las bisílabas,
la segunda en las trisílabas y la tercera en las tetrasílabas.
Todas las pseudopalabras mantenían constante una es-
tructura silábica CV. Se incluyeron fonemas oclusivos, nasales,
fricativos y líquidos. El sonido vocálico era siempre el mis-
mo (/u/) para minimizar la posibilidad de similitud de las
pseudopalabras con las palabras reales del español.
Las pseudopalabras fueron grabadas en una cinta magne-
tofónica y se presentaron a través de altavoces una sola vez,
manteniendo intervalos entre ellas de 5 segundos. Se aleato-
rizó el orden de presentación, manteniendo este orden cons-
tante para todos los sujetos.
La tarea del niño consisa en repetir inmediatamente
después de su presentación cada pseudopalabra.
La producción del niño se puntuó como correcta si la repe-
tición se juzgaba como fonológicamente exacta y como inco-
rrecta si la produccn del no difea en uno o más fonemas del
elemento presentado. La puntuación final obtenida por cada
niño se calculó a partir del número de pseudopalabras correcta-
mente repetidas.
Velocidad de acceso a la información fonológica de la
memoria a largo plazo. Se evaluó mediante una prueba de
denominación. Para ello se seleccionaron cinco palabras de
frecuencia alta, extraídas del Diccionario de Frecuencia de Jus-
ticia (1985), bisílabas y con estructura silábica CV (silla, luna,
pato, queso y foca). En primer lugar se mostraban los cinco
dibujos para que el niño los nombrase y así comprobar si los
conocía. En segundo lugar, se presentaba una cartulina con 30
dibujos (los cinco dibujos repetidos seis veces de forma aleatoria)
que el niño debía nombrar en voz alta, tan rápido como pudiese
e intentando no equivocarse. Se mid el tiempo que invertía en
nombrarlos en dos ocasiones y se obtuvo el tiempo medio.
Procedimiento
Al final del curso escolar se pasaron las pruebas de forma
aleatoria en su orden de presentación. Las dos experimenta-
doras se aseguraron de seguir el mismo criterio para puntuar
las respuestas. Dada la baja edad de los niños, las sesiones
fueron cortas para evitar el cansancio y la falta de colabora-
ción de los alumnos. Se realizaron de 4 a 5 sesiones con cada
alumno con una duración de 20-30 minutos cada una de ellas.
Resultados
En la Tabla 1 se presentan los resultados obteni-
dos en las distintas pruebas que se administraron a
los niños.
Tabla 1
Estadísticos descriptivos de las pruebas (tiempo en segundos y porcentaje de aciertos)
Pruebas Máximo Mínimo Media
(desviación típica)
Conocimiento de letras (seg.) 300 30 126.10
(56.56)
Conocimiento de letras (%) 70 0 9.69
(12.64)
Denominación (seg.) 79.5 27.5 48.35
(11.33)
Segmentación silábica (%) 100 30 77.43
(16.38)
Clasificación por sonido inicial (%) 100 22.2 45.03
(14.52)
Rimas (%) 94.4 22.2 45.97
(14.35)
Repetición de pseudopalabras (%) 100 22 69.53
(15.80)
Repetición de dígitos (%) 100 50 58.47
(10.96)
PROCESAMIENTO FONOLÓGICO EN PRELECTORES
86
Como puede observarse, el bajo porcentaje me-
dio de aciertos en la prueba de conocimiento de las
letras (9.69%) confirma que la muestra de sujetos
estaba formada por niños prelectores aunque la va-
riabilidad en este conocimiento indica la existencia
de niños que no conocen ninguna de las letras.
Dentro de las pruebas de CF, en la tarea de seg-
mentación silábica obtienen resultados que son su-
periores a los de la rima (F
(1, 93)
= 31.548; p < 0.000) y
la fonémica (sonido inicial) (F
(1, 93)
= 32.420; p < 0.000),
que no se diferencian entre sí.
Por otra parte, respecto a las pruebas de memo-
ria fonológica, en la prueba de repetición de
pseudopalabras los niños obtienen mejores puntua-
ciones que en la de repetición de dígitos (F
(1, 93)
=
25.948; p < 0.000).
Todas las pruebas correlacionan de forma signi-
ficativa y positiva con el conocimiento prelector,
excepto la de denominación, la cual toma un valor
negativo que va en la dirección esperada (r = -0.220;
p < 0.05) (ver Tabla 2). Además, dos de las pruebas
que evalúan conciencia fonológica se relacionan
entre sí, concretamente la de rimas (sonido final) y la
de clasificación de palabras por su sonido inicial (r =
0.311; p < 0.01). Sin embargo, no se relacionan con la
de conciencia silábica (r = 0.178, p < 0.085; y r =
0.045, p < 0.662, respectivamente), lo cual indicaría
que evalúan niveles distintos de conciencia
fonológica.
Por último, existe una relación positiva entre las
dos pruebas que miden memoria fonológica a corto
plazo, es decir, entre repetición de pseudopalabras y
repetición de dígitos (r = 0.322; p < 0.01).
Con el fin de estudiar la ejecución en las diferen-
tes pruebas en función del grado de conocimiento
prelector, se definieron dos grupos de sujetos en
función de los resultados en la prueba de lectura de
letras. Partiendo de la distribución acumulada de las
frecuencias, se adopcomo criterio incluir en el gru-
po de bajo conocimiento prelector (n = 42) aquellos
sujetos que se situaban por debajo del 33% de acier-
tos en la frecuencia acumulada (cuyas puntuacio-
nes oscilaban entre el 0 y el 3.3%) e incluir en el
grupo de alto conocimiento prelector (n = 24) aque-
llos sujetos que se distribuían por encima del 66%
en la frecuencia acumulada (las puntuaciones se
situaban entre el 13.3 y el 70%).
Para comprobar la hipótesis de que los sujetos
con mayores puntuaciones en conocimiento
prelector obtendrían también mejores puntuacio-
nes en las distintas pruebas fonológicas en com-
paración con sus compañeros de bajo conocimien-
to prelector, se realizó un Anova para cada una de
las pruebas fonológicas por separado. De modo
que, la variable dependiente era la ejecución en la
prueba fonológica y la variable independiente el
conocimiento prelector (bajo y alto). Dentro de las
pruebas de conciencia fonológica, se encontque
en la de segmentación silábica no existían diferen-
cias en función del conocimiento prelector (F
(1, 64)
=
1.93; p < 0.169), pero en las clasificación de pala-
bras por su sonido inicial (F
(1, 64)
= 5.64; p < 0.021) y
de rimas (F
(1, 64)
= 3.48; p < 0.035). No se encontra-
ron diferencias significativas en la prueba de me-
moria verbal a corto plazo de repetición de
pseudopalabras (F
(1, 64)
= 0.52; p < 0.471), pero
una significación marginal en la de repetición de
dígitos (F
(1, 64)
= 3.54; p < 0.064). En la tarea de de-
nominación la ejecución variaba, también, en fun-
ción del nivel de conocimiento prelector (F
(1, 64)
=
5.44; p < 0.023) (ver Figura 1).
Así, para el conjunto de los niños, la prueba de
segmentación silábica es la más fácil y, muy por de-
bajo, están las de rimas y clasificación por el sonido
inicial. Estas últimas exigen un mayor nivel de CF ya
que implican detectar parte de la sílaba y un seg-
mento fonémico, y no difieren entre sí. Este patrón
general de resultados se observa en los dos tipos de
Tabla 2
Correlación entre el conocimiento de las letras y las pruebas de procesamiento fonológico
Segmentación Clasificación Rimas Repetición Repetición Denominación
silábica sonido inicial pseudopalabras gitos
Conocimiento 0.206* 0.319** 0.375** 0.248* 0.356** -0.220*
de letras
* Correlación significativa al nivel 0.05
** Correlación significativa al nivel 0.01
HERRERA Y DEFIOR
87
lectores. Por otra parte, aunque los lectores con bajo
conocimiento prelector obtienen puntuaciones in-
feriores en todas las pruebas, las diferencias no son
significativas en conciencia silábica ni en la prueba
de memoria de repetición de pseudopalabras; por el
contrario, alcanzan puntuaciones significativamen-
te peores que las de los niños con alto conocimiento
prelector en las otras dos pruebas de CF, en la prue-
ba de memoria verbal a corto plazo de repetición de
dígitos y en la de denominación (ver Tabla 3).
Los análisis que se presentan a continuación
hacen referencia al segundo objetivo del presente
estudio, es decir, analizar si las habilidades de seg-
mentación silábica se ven afectadas por las caracte-
rísticas del español.
Para comprobar si la longitud silábica de las pa-
labras que el niño debía segmentar en sílabas influía
en su nivel de ejecución, independientemente del
tipo de estructura silábica de la palabra a segmentar,
se realizó un Anova/Manova con dos factores: el
primero de ellos se refería al porcentaje de aciertos
en la tarea de conocimiento prelector (entregrupos)
con dos niveles (bajo y alto), y el segundo al tipo de
palabra (intrasujetos) con tres niveles (monosílabas,
bisílabas y trisílabas).
Los resultados de este análisis mostraron que era
significativo el factor tipo de palabra (F
(2, 128)
= 7.053;
p < 0.001) no siéndolo, como era de esperar, el conoci-
miento prelector (F
(1, 64)
= 1.926; p < 0.170) ni la interac-
ción de ambos factores (F
(4, 128)
= 0.772; p < 0.46).
Las comparaciones post-hoc, a través de la prue-
ba de Tukey, de la variable tipo de palabra resulta-
ron significativas al comparar las palabras
monosílabas frente a las bisílabas (t = 7.054; p <
0.003) y trisílabas (t = 12.083; p < 0.023), no existien-
do diferencias significativas entre estas dos últimas
(t = 4.97; p < 0.076), de modo que los niños segmentan
mejor las palabras bisílabas y trisílabas que las
monosílabas.
Por último, se realizó un nuevo Anova/Manova
para un diseño mixto con medidas repetidas con el
factor tipo de conocimiento prelector (entregrupos)
con dos niveles (bajo y alto) y el factor tipo de pala-
bra (intrasujetos) que, en este caso, contenía cuatro
niveles para tener en cuenta la estructura silábica
inicial (monosílabas, bisílabas, trisílabas con prime-
ra sílaba CV y trisílabas con primera sílaba V).
Los resultados fueron semejantes a los anterio-
res, siendo el factor tipo de palabra significativo (F
(3,128)
= 6.059; p < 0.001). Por el contrario, ni el factor cono-
cimiento prelector (F
(1,64)
= 1.752; p < 0.19) ni la inte-
racción fueron significativos (F
(5,128)
= 0.551; p < 0.64).
Figura 1. Porcentaje medio de aciertos en función del tipo de prueba de procesamiento fonológico y del cono-
cimiento prelector.
PROCESAMIENTO FONOLÓGICO EN PRELECTORES
Segmentacn
silábica
Clasificación
sonido inicial
Rimas Repeticn
pseudopalabras
Repetición dígitos
100
80
60
40
20
0
Conocimiento prelector bajo
Conocimiento prelector alto
88
Las comparaciones post-hoc, mediante la prue-
ba de Tukey, del efecto principal de la variable tipo
de palabra resultaron significativas al comparar las
palabras monosílabas frente a las palabras bisílabas
(t = 17.054; p < 0.003) y trisílabas CV (t = 14.935; p <
0.005). Por otra parte, resultó significativa la compa-
ración de las palabras bisílabas con las palabras
trisílabas V (t =11.678; p 0.004) y la comparación de
las palabras trisílabas CV con las palabras trisílabas
V (t = 9.56; p < 0.007) (ver Figura 2).
Tomados en su conjunto, los resultados mues-
tran que la longitud de la palabra a segmentar tiene
un efecto contrario a lo esperado, ya que los niños
segmentan mejor las palabras bisílabas y trisílabas
Tabla 3
Porcentaje medio de aciertos (y desviación típica) en las pruebas de procesamiento fonológico en función del
conocimiento prelector
Prueba procesamiento Conocimiento Media F
fonológico prelector (desviación típica)
Segmentación silábica Bajo 77.33
(15.43) 1.93 p < 0.169
Alto 82.60
(13.66) (n.s.)
Total 79.25
(14.92)
Clasificación palabras Bajo 42.67
sonido inicial (11.99) 5.64 p < 0.021
Alto 51.34
(17.59) (*)
Total 45.82
(14.76)
Rimas Bajo 44.79
(11.92) 3.48 p < 0.035
Alto 52.27
(18.74) (*)
Total 47.52
(15.07)
Repetición Bajo 69.19
pseudopalabras (14.39) 0.52 p < 0.471
Alto 72.25
(19.71) (n.s.)
Total 70.30
(16.44)
Repetición dígitos Bajo 57.02
(9.75) 3.54 p < 0.064
Alto 62.70
(14.74) (*)
Total 59.09
(12.03)
Denominación Bajo 50.37
(12.57) 5.44 p < 0.023
Alto 43.41
(8.57) (*)
Total 47.70
(11.64)
* Nivel de significación de 0.05
HERRERA Y DEFIOR
89
que las monosílabas. Por otra parte, en las palabras
con sílabas CV, ya sean bisílabas o trisílabas, la eje-
cución es superior a las monosílabas con estructura
CVC y a las trisílabas con primera sílaba en V. Por lo
tanto, la estructura silábica también parece jugar un
papel ya que bisílabas y trisílabas sólo se diferen-
cian cuando la primera sílaba es distinta e incluso
dentro de las trisílabas, los niños obtienen peores
resultados cuando la primera sílaba tiene estructura
V que cuando es CV.
Discusión
Un primer resultado que merece ser destacado
es que los niños españoles tienen cierto grado de
conciencia de las unidades fonológicas del lenguaje
antes de aprender a leer, en particular de las unida-
des silábicas. Se trata de una conciencia explícita
sobre estas unidades sonoras, como muestra el alto
porcentaje de aciertos en la tarea de segmentación
silábica, algo que no es así en las otras tareas de
conciencia fonológica. Este resultado está en con-
sonancia con los estudios realizados tanto con ni-
ños prelectores como con adultos analfabetos
(Adrian et al., 1995; Cossu et al., 1988; Liberman et
al., 1974; Morais et al., 1979), los cuales muestran
que los no lectores no presentan ninguna dificultad
para identificar, aislar o segmentar las palabras en
sílabas pero respecto a los fonemas. Además, rati-
fica los resultados de otros estudios en español (Ca-
rrillo, 1994; Carrillo & Marín, 1996; Defior & Herrera,
2003; Domínguez, 1996a, 1996b; González, 1996;
Jiménez, 1992; Jiménez & Ortiz, 2000). A, el estudio
llevado a cabo por Carrillo y Marín (1996), demues-
tra que el conocimiento metafonológico de la es-
tructura silábica de palabras está claramente defini-
do en la mayoría de los niños prelectores a partir de
los cinco años. Jiménez y Ortiz (2000), en un estudio
longitudinal en el que estudian la importancia del
conocimiento fonológico en el aprendizaje de la lec-
tura en español con niños entre 5.1 y 6.6 años, en-
cuentran también una mejor ejecución en las prue-
bas de segmentación silábica. En el presente estu-
dio, los niños eran menores de esta edad, por lo que
podemos concluir que desde muy temprano los ni-
ños poseen unas altas habilidades metafonológicas
de segmentación en este nivel de CF y que son cons-
cientes de las labas mucho antes de aprender a
leer. Este hecho puede estar en relación con el carác-
ter marcadamente silábico del español, que es una
lengua syllabe-timed, y también con el hecho de
que las sílabas están marcadas acústicamente y se
Figura 2. Porcentaje medio de aciertos en la prueba de segmentación silábica en función del tipo de palabra y del
conocimiento prelector.
PROCESAMIENTO FONOLÓGICO EN PRELECTORES
MONOSÍLABAS BISÍLABAS TRISÍLABAS V TRISÍLABAS CV
100
80
60
40
20
0
Conocimiento prelector bajo
Conocimiento prelector alto
90
pueden articular de forma independiente Así pues,
la fuerte delimitación sibica del español y la
saliencia de la sílaba como unidad articulatoria hace
que desde muy temprano los niños alcancen una
alta ejecución. Esto explicaría la superioridad de esta
medida de la conciencia silábica sobre las otras dos
medidas de conciencia fonológica.
No obstante, la ejecución en las otras dos prue-
bas de CF es muy similar y, aunque presentan una
mayor dificultad, el nivel de ejecución no es despre-
ciable, dado que se trata de niños de menos de cinco
años. Tanto la detección de rimas como del primer
sonido implican un mayor nivel de conciencia
segmental, ya que en ambos casos se trata de un
nivel subsilábico. Algunos autores (Goswami &
Bryant, 1992; Treiman, 1992) defienden que la con-
ciencia de las unidades intrasilábicas aparece antes
que la de los fonemas ya que implica detectar partes
de la sílaba. Incluso a los 3 años, los niños ingleses
poseen la capacidad para juzgar si dos palabras ri-
man y, en menor medida, si comienzan por el mismo
sonido (Bryant, Bradley, MacLean & Crossland,
1989). Para autores como Bradley y Bryant (1991) la
sensibilidad a las rimas y la aliteración no sólo posi-
bilitan un mejor desarrollo de la conciencia fono-
lógica, sino que, además, supone un instrumento
que facilita el posterior aprendizaje de la lectura. En
nuestro caso, los niños alcanzan un 46% de acier-
tos, lo que implica que la detección de la rima no es
cil a los cuatro años. Es posible que este desacuerdo
esté en relación con el propio tipo de tarea, dado
que nuestra medida de las rimas es más compleja
debido a las características de nuestra lengua, en la
que la escasa presencia de palabras monosílabas
terminadas en consonante obliga a la utilización de
palabras bisílabas y trisílabas, mientras que en el
estudio inglés sólo utilizaron ítems monosilábicos.
Por otra parte, es importante destacar la obser-
vación del tipo de errores que cometían los niños al
segmentar las palabras en sílabas, que se concen-
traban en las palabras monosílabas. Muchos niños
segmentaban estas palabras en dos sílabas. Así, por
ejemplo, ante el dibujo de un “pan” daban dos pal-
madas y segmentaban esta palabra en dos (pa-an).
Este resultado puede considerarse como un indicio
de lo que han señalado otros autores sobre el hecho
de que en español la tendencia es a romper la sílaba
no en ataque y rima sino en cuerpo y coda. Al con-
trario de lo que sucede con el inglés, la relevancia de
las unidades intrasilábicas ataque/rima no está cla-
ramente establecida en español, mientras que se van
acumulando pruebas de que las unidades pertinen-
tes en la segmentación de la sílaba en español serían
cuerpo y coda (Baños-Smith, 2000; Cruz-Berenguel,
1998; Vernon, 1998). Igualmente, al contrario de lo
que sucede con el inglés, hemos visto que la detec-
ción de la rima no es fácil, lo cual puede interpretarse
como una indicación de la fuerte estructura silábica
del español, que hace que la rima no sea tan saliente
como las sílabas, lo cual, como ya hemos menciona-
do, concuerda, por otro lado, con la naturaleza
silábica, syllable-timed, del español. Tomando en
conjunto estos resultados, consideramos que son
una indicación de la influencia que tiene la propia
estructura del sistema lingüístico en el desarrollo de
la conciencia fonológica, que ya se pone de mani-
fiesto a edades tan tempranas, algo ya encontrado
en los trabajos de Caravolas y Bruck (1993) y Cossu
et al. (1988).
El bajo porcentaje medio de aciertos en las pala-
bras trisílabas V y el tipo de errores que cometían los
niños, vienen también a apoyar esta última hipótesis.
Los niños tendían a agrupar la sílaba V con la sílaba
siguiente; por ejemplo, en la palabra “abeja” daban
tan sólo dos palmadas y segmentaban la sílaba como
abe-ja. Esto podría explicarse por el hecho de que la
estructura silábica CV es la más frecuente y los niños
a esta edad no detectan la sílaba vocálica inicial como
una unidad y la agrupan con la siguiente.
Otro resultado digno de mención es que desde
muy temprano se manifiesta una asociación entre
conocimiento lector y conocimiento fonológico,
como muestran las correlaciones que hemos obteni-
do en el respectivo análisis. A medida que se incre-
menta el conocimiento prelector de los sujetos se
incrementa también el porcentaje de aciertos en la
prueba de segmentación silábica, independiente-
mente del tipo de palabras a segmentar. Además, la
correlación es aún más fuerte entre el conocimiento
prelector y las tareas de rimas y clasificación de pa-
labras por su sonido inicial. Estos resultados sugie-
ren una interacción recíproca entre el desarrollo de
la conciencia fonológica y la lectura, ya señalada
por otros autores (Bertelson, 1986; Bradley &
Bryant, 1985; Perfetti, 1985).
Tradicionalmente se ha investigado la relación de
la conciencia fonológica con la competencia lectora
pero hasta hace relativamente poco tiempo no se ha-
bían estudiado las otras destrezas de procesamiento
fonogico. Los resultados que hemos obtenido mues-
tran que, en educación infantil, la ejecución en las
tareas que evalúan memoria fonológica es relativa-
mente alta por encima del 50% de aciertos– dada la
edad de los sujetos. Todas ellas correlacionan positi-
HERRERA Y DEFIOR
91
vamente con el nivel lector, excepto la de denomina-
ción, cuya correlación es negativa. Este último resul-
tado confirma los resultados obtenidos por otros au-
tores (Compton, 2000) que muestran una correlación
negativa y significativa entre velocidad de denomi-
nación y conocimiento prelector.
Es interesante señalar el valor de las distintas
pruebas de procesamiento fonológico para diferen-
ciar entre buenos y malos lectores. Dentro de las
pruebas de CF, la de conciencia silábica no es muy
útil para este objetivo dado que obtienen puntua-
ciones muy altas tanto unos como otros y, por lo
tanto, no discrimina entre ambos. Sin embargo, las
pruebas de rimas y de clasificación de palabras por
su sonido inicial poseen un mayor valor de discrimi-
nación. En lo referente a las pruebas de memoria
verbal a corto plazo, tanto buenos como malos lec-
tores realizan bastante bien la prueba de repetición
de pseudopalabras, lo cual no permite discriminar
entre ambos grupos. Sin embargo, la prueba de re-
petición de dígitos nos permite hacerlo. Lo mismo
ocurre con la prueba de acceso a la información
fonológica de la MLP, es decir, la prueba de denomi-
nación.
Por último, otro aspecto a resaltar es que el desa-
rrollo de la CF está afectado por las propias caracte-
rísticas del lenguaje (ver en Defior, 2002, una revi-
sión sobre este tema). Como hemos visto, las habili-
dades de segmentación silábica no constituyen un
todo homogéneo puesto que la ejecución está in-
fluida por la longitud de la palabra y la estructura de
las sílabas. Así, en contra de lo esperado, las pala-
bras monosílabas presentan un mayor nivel de difi-
cultad que las bisílabas y trisílabas, de modo que se
produce una relación inversa y cuanto menor es el
número de sílabas peor es la ejecución. Por otra par-
te, las palabras trisílabas, que son las más frecuen-
tes en español, son más fáciles de segmentar si la
estructura silábica inicial es CV que si está compuesta
por una única vocal. Ambos hechos se podrían ex-
plicar en términos de la influencia de las característi-
cas del sistema lingüístico español en el propio de-
sarrollo de las habilidades fonológicas. El español
se caracteriza por el escaso número de palabras mo-
nosílabas, especialmente de palabras monosílabas
de contenido; las más abundantes son las bisílabas
y trisílabas. Por otro lado, la estructura silábica más
frecuente es CV mientras que V es mucho menos
frecuente; es plausible que la mayor familiaridad de
los niños con estas regularidades de la lengua influ-
ya en su capacidad de detección y manipulación de
estos elementos lingüísticos.
En resumen, este trabajo pone de manifiesto que
existe un desarrollo muy temprano de la CF en espa-
ñol, que éste se asocia tempranamente con el nivel
de conocimiento del lenguaje escrito y que se ve
afectado por la estructura fonológica del propio len-
guaje. De forma incidental, se apunta la posibilidad
de que las unidades de división silábica relevantes
en español sean diferentes a las del inglés, lo que
puede interpretarse como una prueba más de la in-
fluencia de la estructura fonológica de la lengua oral
en el conocimiento fonológico de los niños, lo cual
está en clara consonancia con los estudios de ca-
rácter translingüístico (Caravolas & Bruck, 1993;
Cossu et al., 1988; Frith, Wimmer & Landerl, 1998;
Goswami et al., 1998; Landerl et al., 1997; Paulesu et
al., 2000, 2001; Seymour et al., 2003) que señalan la
influencia de las características de cada lengua en la
ejecución de tareas que implican un procesamiento
fonológico.
Para concluir, señalar dos implicaciones educati-
vas. Una de ellas se refiere a la importancia de eva-
luar a edades muy tempranas el conocimiento
metafonológico de los alumnos; otra, se refiere al
interés de integrar en el currículum de educación
infantil actividades lúdicas que lleven la atención de
los niños hacia la estructura fonológica del habla.
De este modo, se favorecerá el aprendizaje lecto-
escritor y se podrán prevenir posibles dificultades
en este aprendizaje.
Referencias
Adams, M. J. (1990). Beginning to read: Thinking and
learning about print. Cambridge, MA: MIT Press.
Adrian, J. A., Alegría, J. & Morais, J. (1995).
Metaphonological abilities of Spanish illiterate adults.
International Journal of Psychology, 30, 329-353.
Badian, N. A. (Ed.). (2000). Prediction and prevention of
reading failure. Baltimore, Maryland: York Press.
Ball, E. W. & Blachman, B. A. (1991). Does phoneme
awareness training in kindergarten make a difference in
early word recognition and developmental spelling?
Reading Research Quarterly, 26, 49-66.
Baños-Smith, H. (2000). Phonological awareness, literacy,
and bilingualism. Tesis doctoral no publicada, University
of Oxford, U. K.
Bertelson, P. (1986). The onset of literacy: Liminal remarks.
Cognition, 24, 1-30.
Bosch, L., Cortés, C. & Sebastián-Gallés, N. (2001). El reco-
nocimiento temprano de la lengua materna: Un estudio
basado en la voz masculina. Infancia y Aprendizaje, 24(2),
197-213.
Bowers, P. (1995). Tracing symbol naming speed’s unique
contributions to reading disabilities over time. Reading
and Writing, 7, 1-28.
Bowers, P. & Newby, C. E. (2002). The role of naming speed
PROCESAMIENTO FONOLÓGICO EN PRELECTORES
92
within a model of reading acquisition. Reading and Writing,
15(1-2), 109-126.
Bradley, L. & Bryant, P. E. (1985). Bryant and Bradley
reply. Nature, 313, 74.
Bradley, L. & Bryant, P. E. (1991). Phonological skills before
and after learning to read. En S. A. Brady & D. P. Shankweiler
(Eds.), Phonological processes in literacy. A tribute to
Isabelle Y. Liberman (pp. 37-45). Hillsdale, NJ: LEA.
Brady, S. A. (1991). The role of working memory in reading
disability. En S. A. Brady & D. P. Shanweiler (Eds.),
Phonological processes in literacy. A tribute to Isabelle Y.
Liberman (pp. 129-151). Hillsdale, NJ: LEA.
Brady, S. A. & Shankweiler, D. (Eds.). (1991). Phonological
processes in literacy. A tribute to Isabelle Y. Liberman.
Hillsdale, NJ: LEA.
Bryant, P. E., Bradley, L., MacLean, M. & Crossland, D.
(1989). Nursery rhymes, phonological skills and reading.
Journal of Child Language, 16, 407-428.
Caravolas, M. & Bruck, M. (1993). The effect of oral and
written language input on children’s phonological
awareness: A cross-linguistic study. Journal of Experimental
Child Psychology, 55, 1-30.
Carrillo, M. (1994). Development of phonological awareness
and reading acquisition: A study in Spanish language.
Reading and Writing: An Interdisciplinary Journal, 6,
279-298.
Carrillo, M. S. & Marín, J. (1996). Desarrollo metafonológico
y adquisición de la lectura: Un estudio de entrenamien-
to. Madrid: CIDE, MEC.
Catts, H. W., Gillispie, M., Leonard, L. B., Kail, R. V. &
Miller, C. A. (2002). The role of speed of processing,
rapid naming, and phonological awareness in reading
achievement. Journal of Learning Disabilities, 35(6), 509-
524.
Cervera, J. & Toro, M. (1980). T.A.L.E. Test de análisis de
lectoescritura. Madrid: Aprendizaje/Visor.
Compton, D. L. (2000). Modeling the growth of decoding
skills in first-grade children. Scientific Studies of Reading,
4(3), 219-259.
Cossu, G., Shankweiler, D., Liberman, I. Y., Katz, L. & Tola,
G. (1988). Awareness of phonological segments and reading
ability in Italian children. Applied Psycholinguistics, 9,
1-16.
Cruz-Berenguel, A. (1998). Sensibilidad a la rima y lectura:
Efecto de la similitud fonológica sobre el juicio de rimas
de niños prelectores y lectores principiantes. Informe de
investigación. Granada: Universidad de Granada.
De Jong, P. F. & van der Leij, A. (2003). Developmental
changes in the manifestation of a phonological deficit in
dyslexic children learning to read a regular orthography.
Journal of Educational Psychology, 95(1), 22-40.
Defior, S. (2002). Phonological awareness and learning to
read: A crosslinguistic perspective. En P. Bryant & T.
Nunes (Eds.), Handbook of children’s literacy. Amsterdam:
Kluwer.
Defior, S. & Herrera, L. (2003). Les habilités de traitement
phonologique des enfants prélecteurs espagnols. En M. N.
Rondhane, J. E. Gombert & M. Belajonza (Eds.),
Laprentissage de la lecture. Perspective comparative
interlangue (pp. 161-176). Rennes: Presses Universitaires
de Rennes.
Domínguez, A. B. (1996a). El desarrollo de las habilidades de
análisis fonológico a través de programas de enseñanza.
Infancia y Aprendizaje, 76, 69-81.
Domínguez, A. B. (1996b). Evaluación de los efectos a largo
plazo de la enseñanza de análisis fonológico en el apren-
dizaje de la lectura y escritura. Infancia y Aprendizaje, 76,
83-96.
Frith, U., Wimmer, H. & Landerl, K. (1998). Differences in
phonological recoding in German-and-English-speaking
children. Scientific Studies on Reading, 2(1), 31-54.
Gathercole, S. E. & Baddeley, A. D. (1993). Working memory
and language. Hove, Sussex: Erlbaum.
Gombert, J. E. (1992). Le veloppement talinguistique.
Paris: PUF.
González, M. J. (1996). Aprendizaje de la lectura y conoci-
miento fonogico: Análisis evolutivo e implicaciones
educativas. Infancia y Aprendizaje, 76, 97-107.
Goswami, U. & Bryant, P. (1992). Rhyme, analogy and
children’s reading. En P. Gough, L. Ehri & R. Treiman
(Eds.), Reading acquisition (pp. 49-63). Hillsdale, NJ:
LEA.
Goswami, U., Gombert, J. E. & Barrera, L. F. (1998).
Children’s orthographic representations and linguistic
transparency: Nonsense word reading in English, French,
and Spanish. Applied Psycholinguistics, 19, 19-52.
Jiménez, J. E. (1992). Metaconocimiento fonológico: Estu-
dio descriptivo sobre una muestra de niños prelectores en
edad preescolar. Infancia y Aprendizaje, 57, 49-66.
Jiménez, J. E., Guzmán, R. & Artíles, C. (1997). Efectos de
la frecuencia silábica posicional en el aprendizaje de la
lectura. Cognitiva, 1, 3-27.
Jiménez, J. E. & Ortiz, M. R. (2000). Conciencia
metalingüística y adquisición lectora en la lengua españo-
la. The Spanish Journal of Psychology, 3(1), 37-46.
Jiménez, J. E., Rodrigo, M., Ortiz, M. R. & Guzn, R.
(1999). Procedimientos de evaluacn e intervencn en
el aprendizaje de la lectura y sus dificultades desde una
perspectiva cognitiva. Infancia y Aprendizaje, 88, 107-
122.
Justicia, F. (1985). El desarrollo del vocabulario. Dicciona-
rio de frecuencias. Granada: Servicio de Publicaciones de
la Universidad de Granada.
Landerl, K., Wimmer, H. & Frith, U. (1997). The impact of
orthographic consistency on dyslexia: A German-English
comparison. Cognition, 63, 315-334.
Liberman, I. Y., Shankweiler, D., Fisher, M. F. & Carter, B.
(1974). Explicit syllabe and phoneme segmentation in
the young child. Journal of Experimental Child
Psychology, 18, 201-212.
Lundberg, I., Frost, J. & Peterson, O. (1988). Effects of an
extensive program for simulating phonological awareness
in preschool children. Reading Research Quarterly, 23,
263-284.
Mann, V. A. & Liberman, I. Y. (1984). Phonological
awareness and verbal short-terme memory. Journal of
Learning Disabilities, 17, 592-599.
Morais, J., Cary, L., Alegría, J. & Bertelson, P. (1979). Does
awareness of speech as a sequence of phones arise
spontaneously? Cognition, 7, 323-331.
Neuhaus, G. F. & Swank, P. R. (2002). Understanding the
relations between RAN Letter subtest components and
word reading in first-grade students. Journal of Learning
Disabilities, 35(2), 158-174.
Passenger, T., Stuart, M. & Terrel, C. (2003). Phonological
processing and early literacy. Journal of Research in
Reading, 23(1), 55-66.
Paulesu, E., Démonet, J. F., Fazio, F., McCrory, E., Chanoine,
HERRERA Y DEFIOR
93
V., Brunswick, N. et al. (2001). Dyslexia: Cultural diversity
and biological unity. Science, 291, 2165-2167.
Paulesu, E., McCrory, E., Fazio, F., Menoncello, L.,
Brunswick, N., Cappa, S. F. et al. (2000). A cultural effect
on brain function. Nature Neuroscience, 3(1), 91-96.
Perfetti, C. A. (1985). Reading ability. New York: Oxford
University Press.
Roth, F. P. Speece, D. L. & Cooper, D. H. (2002). A
longitudinal analysis of the connection between oral
language and early reading. Journal of Educational
Research, 95(5), 259-272.
Scanlon, D. M. & Vellutino, F. R. (1997). Instructional
influences on early reading success. Perspectives. The
International Dyslexia Association, 23, 35-37.
Schatschneider, C. C., Carlson, C. D., Francis, D. J., Foorman,
B. R. & Fletcher, J. M. (2002). Relationship of rapid
automatized naming and phonological awareness in early
reading. Journal of Learning Disabilities, 35(3), 245-256.
Seymour, P. H. K., Aro, M. & Erskine, J. M. (2003).
Foundation literacy acquisition in european orthographies.
British Journal of Psychology, 94, 143-174.
Sprugevica, I. & ien, T. (2003). Early phonological skills
as a predictor of reading acquisition: A follow-up study
from kindergarten to the middle of grade 2. Scandinavian
Journal of Psychology, 44, 119-124.
Stanovich, K. E. (1988). The right and wrong places to look
for the cognitive locus of reading disability. Annals of
Dyslexia, 38, 154-177.
Storch, S. A. & Whitehurst, G. J. (2002). Oral language and
code-related precursors to reading: Evidence from a
longitudinal structural model. Developmental Psychology,
38, 934-947.
Swanson, H. L., Mink, J. & Bocina, K. M. (1999). Cognitive
processing deficit in poor readers with symptoms of reading
disabilities and ADHD. More alike than different. Journal
of Educational Psychology, 91(2), 321-333.
Torgesen, J. K., Wagner, R. K. & Rashotte, C. A. (1994).
Longitudinal studies of phonological processing and
reading. Journal of Learning Disabilities, 27(5), 276-286.
Torgesen, J. K., Wagner, R. K. & Rashotte, C. A. (1997).
Approaches to the prevention and remediation of
phonologically based reading disabilities coding. En B. A.
Blachman (Ed.), Foundations of reading acquisition and
dyslexia. Implications for early intervention (pp. 287-
304). Mahwah, NJ: LEA.
Treiman, R. (1992). The role of intrasyllabic units in learning
to read and spell. En P. Gough, L. Ehri, & R. Treiman
(Ed.), Reading Acquisition (pp. 32-47). Hillsdale, NJ: LEA.
Tunmer, W. E., Herriman, M. L. & Nesdale, A. R. (1988).
Metalinguistic abilities and beginning reading. Reading
Research Quarterly, 23, 134-158.
Vellutino, F. R., Scanlon, D. M. & Lyon, G. R. (2000).
Differentiating between difficult to remediate and readily
remediated poor readers: More evidence against the IQ-
achievement discrepancy definition of reading disability.
Journal of Learning Disabilities, 33, 223-238.
Vernon, S. (1998). Types of segmentation in orality and
writing in Spanish-speaking children. Querétaro, México:
Universidad Autónoma de Querétaro.
Wagner, R. K. & Torgesen, J. K. (1987). The nature of
phonological processing and its causal role in the acquisition
of reading skills. Psychological Bulletin, 101, 192-212.
Wagner, R. K., Torgesen, J. K., Laughon, P., Simmons, K. &
Rashotte, C. A. (1993). Development of young readers’
phonological processing abilities. Journal of Educational
Psychology, 85(1), 83-103.
Wagner, R. K. Torgesen, J. K. & Rashotte, C. A. (1994).
Development of reading-related phonological processing
abilities: New evidence of bidirectional causality from a
latent variable longitudinal study. Developmental
Psychology, 30(1), 73-87.
Wolf, M. (1991). Naming speed and reading: The
contribution of the cognitive neurosciences. Reading
Research Quarterly, 26, 123-141.
Wolf, M. (1997). A provisional, integrative account of
phonological and naming-speed deficits in dyslexia:
Implications for diagnosis and intervention. En B. A.
Blachman (Ed.), Foundations of reading acquisition and
dyslexia. Implications for early intervention (pp. 67-92).
Mahwah, NJ: LEA.
PROCESAMIENTO FONOLÓGICO EN PRELECTORES
Fecha de recepción: Marzo de 2004.
Fecha de aceptación: Julio de 2004.
94
ANEXOS
Anexo 1: Tarea de segmentación sibica
Las instrucciones que se le dieron al niño fueron: “Ahora vamos a ver distintos dibujos, yo te diré el nombre
de cada dibujo y tú tienes que dar tantas palmadas como partes tiene la palabra.”
Items de Prueba: PIS-MESA-CUCHARA-ALETA
Ítems de la Tarea:
Monosílabas: PEZ, SOL, DOS, PAN, MAR, GEL, LUZ, COL, SAL, GOL
Bisílabas: DADO, GOMA, MANO, PINO, PATO, CAMA, VASO, GATO, PERA, FOCA
Trisílabas: MOLINO, CABALLO, CUCHILLO, RAQUETA, MALETA, ZAPATO, BOTELLA, AGUJA, ABE-
JA, ARAÑA
Anexo 2: Tarea de sensibilidad a la rima o clasificacn de palabras por su sonido inicial
Ítems de Prueba:
A. ALA-BALA-VALLA
B. CASA-PATA-ASA
Ítems de la Tarea:
1. FOFO-ROBO-LOBO
2. LLAGA-MAGA-PAJA
3. MAPAS-GAFAS-CAPAS
4. MAGO-SACO-LAGO
5. RIFA-TIZA-RIZA
6. PALA-BALA-VACA
7. RAMA-HACHA-CAMA
8. LOCO-LOBO-ROBO
9. MASA-PASA-MAZA
10. UNO-HUMO-ZUMO
11. LORO-POLO-TORO
12. CUNA-LUNA-PUMA
13. ABRIGO-BATIDO-AMIGO
14. DUENDE-FUENTE-PUENTE
15. ALCOBA-CAOBA-AHOGA
16. ALPACA-APAGA-HAMACA
17. CARCOMA-PALOMA-RAMONA
18. RACIMO-CAMINO-RABINO
Anexo 3: Tarea de clasificación de palabras por su sonido inicial
Ítems de Prueba:
A. PITO-PICO-KILO
B. GOMA-COLA-GORRA
Ítems de la Tarea:
1. JARRAS-GAFAS-GATAS
2. CEBRA-CESTA-SETA
3. QUESO-VELO-BESO
4. GARRA-CASA-CAMA
5. BOLA-BODA-FOCA
6. MASA-CHAPA-MAPA
7. PATO-PALO-FARO
8. CASA-LANA-CAPA
9. FOTO-ZORRO-FOCO
10. MALLA-NATA-MATA
11. LATA-RANA-RATA
12. NATA-NADA-MAPA
13. BOLERA-BOTELLA-GOTERA
14. TAPONES-DANONES-TALONES
15. DOCENA-GOLPEA-GOTERA
16. NACIDO-MARIDO-NARCISO
17. MODELA-MOFETA-NOVELA
18. GOMINA-CORTINA-COCINA
HERRERA Y DEFIOR
95
Anexo 4: Tarea de repetición de pseudopalabras
Bisílabas: MUÑU, FUJU, FUÑU, TUKU, LURU, BUMU, KUGU, FUZU, DULU, DUJU, DUNU, ZUSU, DUGU,
LULLU, PUBU, RRULLU, SUJU, NUÑU, PUTU, NURU
Trisílabas: NURUDU, RRUDUNU, LUDUNU, SUFUZU, GUBUDU, MUNUÑU, DUNULU, LULLURU,
PUTUKU, SUZUTU, SUJUFU, DUGUBU, LULLURRU, DUNURU, ÑUMURU, FUSUJU,
LLURULU, NURRUDU, TUSUZU, TUKUPU, FUZUJU, LLURRULU
Tetrasílabas: TUGUBUPU, RUDULURU, FUZUSUJU, BUDUTUKU, LURRUNUDU, KUDUPUBU, JUZUFUSU,
NURULURRU
PROCESAMIENTO FONOLÓGICO EN PRELECTORES
... Las características fonológicas del lenguaje en cuanto a la sílaba afectan a las habilidades de segmentación, según Herrera y Defior (2005), la conciencia silábica y la intrasilábica también son parte de la conciencia fonológica: La primera consiste en el conocimiento de que las palabras se componen por unidades fonológicas discretas; la segunda es la habilidad para segmentar las sílabas en sus componentes intrasilábico de principio, llamado ataque, cabeza u onset y la intrasilábica de final o rima. Así pues, el ataque o cabeza está constituido por la consonante o bloque de consonantes iniciales (/fl/ en flor) y la rima está formada por la vocal y las consonantes siguientes (/ or/); a su vez, la rima está constituida por el núcleo vocálico (/o/) y la coda (/r/). ...
... La evidencia empírica señala que el desarrollo de la rima y la segmentación como parte de la conciencia fonológica son mejor realizadas por los niños preescolares, además de que son predictoras de la lectura y escritura. (Bradley y Bryant, 1991;Herrera y Defior, 2005;Alejandro et al., 2006). ...
... De esta manera, autoras como Ferreiro y Teberosky (2005) y Sulzby (2004, entre otras, han identificado estadios de desarrollo de lectura y escritura en preescolares. Estudios en niños de distintas nacionalidades han mostrado que estos estadios se presentan de manera general, aunque cada lengua tiene sus peculiaridades lingüísticas y esto hace que el camino por el que atraviesan los niños tenga variaciones probablemente relacionadas con las habilidades lingüísticas propias de su lengua (Herrera y Defior, 2005). ...
Book
Full-text available
En este libro se tuvo como objetivos: (a) analizar el patrón de desarrollo de las habilidades lingüísticas orales y escritas en niños preescolares, (b) establecer las relaciones que existen entre ellas y (c) determinar el grado de predicción que las habilidades del lenguaje oral tienen sobre las habilidades del lenguaje escrito dentro del proceso de desarrollo lingüístico de niños de preescolar entre los 3 años 6 meses y los 5 años 11 meses. En el marco teórico se exponen los fundamentos de este trabajo. Se parte de la postura psicolingüística y del análisis de la literatura que fue revisada como punto de partida; otra orientación a la que se recurrió fue la filosofía del lenguaje integral y principalmente los supuestos de la lectura y la escritura inicial o Alfabetización Emergente.
... Se debe mencionar que el recurso didáctico multimedia diseñado y aplicado en el estudio, tuvo relación con los aspectos para desarrollar y atender a la disortografía visoespacial. Por lo tanto, las actividades de la aplicación consideraron el desarrollo de la direccionalidad y motricidad fina (Lores y Calzadilla, 2013; Campos, Jiménez, Maestre y Paredes, 2011), además de la atención a los problemas de identificación grafema-fonema, segmentación y sustitución de sílabas (Sánchez, 2004;Herrera y Defior 2005;Gonzáles, 2017). ...
Article
Full-text available
La presente investigación tiene como objetivo reducir los errores de rotación o sustitución de letras comunes en la disortografía visoespacial mediante un recurso didáctico multimedia sobre ortografía, dirigido a estudiantes de básica elemental de una Institución Educativa pública de la ciudad de Santo Domingo, Ecuador. Se propone una metodología basada a un enfoque mixto: cuantitativo y cualitativo. El diseño es explicativo secuencial que se compone de una etapa de recogida de datos cuantitativos y otra etapa en la que se recogen datos cualitativos; además, se propone la investigación cuasiexperimental y la investigación-acción. La muestra del estudio se conforma de 40 estudiantes de cuarto año de educación básica elemental y 2 docentes. Las técnicas de recogida de datos son el pretest, el postest, la observación participante y la entrevista, mientras que los instrumentos son el cuestionario, el registro anecdótico y la guía de preguntas. Las técnicas para analizar los datos fueron la técnica de estadística descriptiva y el análisis de contenido. Como resultado se obtuvo que los estudiantes tienen dificultades en lo que respecta a las palabras mal escritas y la pronunciación, por lo tanto, el uso del recurso multimedia favorece a la superación de la disortografía visoespacial.
... Los diferentes estudios que se han llevado a cabo, han puesto de manifiesto que los prelectores son capaces de realizar tareas de segmentación silábica con un alto nivel de ejecución, lo que demuestra que el conocimiento metafonológico referido a la estructura silábica de palabras en castellano se encuentra bien establecido en la mayoría de los niños prelectores a partir de los cinco años, aunque no con todos los tipos de tareas (Carrillo,1994;Carrillo y Marín,1996;Defior y Herrera,2003;Domínguez 1996a;1996b;González,1996;Herrera y Defior, 2005;Jiménez,1992;Jiménez y Ortiz, 2000). ...
Conference Paper
Full-text available
En este trabajo se analiza el desarrollo de los predictores de la lectura (conciencia fonológica y velocidad en denominación) en primero, segundo y tercero de educación infantil y primero de primaria. Se seleccionó una muestra de 484 alumnos de cinco colegios de Galicia. Para la evaluación de la conciencia fonológica se utilizó la Prueba de Conocimiento Fonológico PECO (Ramos y Cuadrado, 2006) y una serie de pruebas basadas en la técnica de Denckla y Rudel (1976), para evaluar la velocidad en denominación “Rapid Automatized Naming” (RAN). Los resultados muestran que, cuanto más alto es su nivel educativo, los niños son más rápidos y más exactos en tareas de velocidad de denominación y en identificación de sílabas y fonemas. No se encontraron diferencias significativas en tareas de velocidad y exactitud de denominación de colores, dibujos y letras, ni en identificación de silabas y fonemas entre los niños de tercero de educación infantil y primero de primaria.
... A continuación, se presentan algunos estudios llevados a cabo en español con niños y niñas prelectores, en los que se han evaluado diferentes niveles de CF. Cabe aclarar que no todos los niveles fonológicos han sido evaluados con los mismos instrumentos y con 16 el mismo nivel de profundidad (Cuadro y Berná, 2015;Cuadro et al., 2009;Defior et al., 2008;Herrera y Defior, 2005;Jiménez, 1992; Rivera y Moreira, 2020 En el estudio llevado a cabo por Jiménez (1992) se administró una prueba para evaluar el nivel de CF en un total de 166 preescolares de nivel socioeconómico bajo. La media de edad de los sujetos fue de 5 años y 3 meses. ...
Article
Full-text available
En la actualidad, existe consenso sobre que la Conciencia Fonológica (CF) es un precursor clave para aprender a leer en lenguas que cuentan con un sistema de representación alfabético. La CF no constituye una entidad homogénea, sino que se considera la existencia de diferentes niveles de CF que se van desarrollando de manera gradual. El objetivo de esta investigación fue observar el desarrollo de un conjunto de habilidades de CF en un grupo de preescolares de una escuela pública de Montevideo, que crecen en situación de pobreza. Se realizó un estudio de carácter longitudinal y se evaluó a los preescolares en diferentes habilidades de CF, inteligencia fluida y vocabulario receptivo al inicio y término del año escolar. Los resultados mostraron niveles mínimos de conciencia silábica al finalizar el periodo preescolar, y un desempeño descendido para la edad en todas las demás tareas fonológicas evaluadas. Estos resultados nos conducen a reflexionar sobre la importancia de las intervenciones tempranas en el aula de nivel inicial, de modo de atender las diferencias que se generan temprano en el desarrollo de habilidades que son fundamentales para aprender a leer y, de este modo, mitigar la brecha de rendimiento académico vinculada a factores sociodemográficos.
... Como se ha podido observar, uno de los principales problemas que afrontan los niños pequeños es comprender que el habla puede segmentarse en pequeñas unidades, las cuales, a su vez, es posible representar mediante letras (Herrera y Defior, 2005). Para que los niños lleguen a ser lectores y escritores eficaces, se requiere del desarrollo de habilidades específicas que les permitan captar las reglas de conversión grafema-fonema (Jiménez, 2014), ya que se ha documentado ampliamente que, cuando se trabaja este tipo de habilidades desde edades tempranas, el sujeto con un desarrollo según su edad presenta una mejoría significativa en su proceso lector; no obstante, en el ámbito educativo mexicano son escasos los estudios que presentan este tipo de evidencias. ...
Article
Full-text available
En este trabajo se analizaron los efectos de una intervención psicopedagógica en un niño que presenta un grado de afectación severa en el desarrollo de su conciencia fonológica, ya que existen estudios que demuestran que el entrenamiento y la instrucción explícita y sistemática de la correspondencia letra-sonido puede ayudar a minimizar el riesgo de fracaso es-colar en los primeros años de escolaridad. La investigación se desarrolló bajo el método de estudio de caso único. La evidencia sugiere que después de la intervención el sujeto de estudio obtuvo mejores resultados en su habilidad metalingüística, particularmente, en la discriminación de fonemas, segmentación de sílabas, identificación de fonemas, repetición de pseudopalabras, repetición de dígitos y fluidez verbal.
... Some of the relevant reading precursors according to the literature are phonological awareness, decoding, visual recognition of words, language comprehension, and vocabulary (Scarborough, 2002). Studies among Spanish-speaking children show that these precursors are consolidated around the end of preschool education, between the ages of 4 and 6 years (Herrera and Defior, 2005;Vieiro-Iglesias et al., 2015;Morales et al., 2020). Therefore, formal reading instruction begins with these precursors already being consolidated, and by the end of second grade children are already expected to be competent readers. ...
Article
Full-text available
Learning to read for children with Down syndrome is relevant because of the impact this ability has on learning and the development of autonomy. Previous research has described reading development in this population, but it is not clear if the process and precursors are the same in a transparent language like Spanish. This study explores performance in a set of precursors (phonological awareness, visual recognition, vocabulary, letter knowledge and verbal reasoning) in 42 children with Down syndrome between 6:0 and 10:11 years. We hypothesized that the participants would have a lower performance than previously reported with children with typical development, particularly in tasks of phonological awareness, because the method for reading instruction in Chile with this population is usually the global method. Our results show that the precursors improve with age, that there are differences in performance between the skills assessed, and the ceiling effect was not observed as would be expected for children with typical development for the abilities assessed at these ages, which suggests that in the children assessed the precursors are not consolidated at these ages. These results suggest that the stimulation of phonological awareness and other reading precursors in children with Down syndrome is important for reading development.
... A continuación, se presentan algunos estudios llevados a cabo en español con niños y niñas prelectores, en los que se han evaluado diferentes niveles de CF. Cabe aclarar que no todos los niveles fonológicos han sido evaluados con los mismos instrumentos y con 16 el mismo nivel de profundidad (Cuadro y Berná, 2015;Cuadro et al., 2009;Defior et al., 2008;Herrera y Defior, 2005;Jiménez, 1992; Rivera y Moreira, 2020 En el estudio llevado a cabo por Jiménez (1992) se administró una prueba para evaluar el nivel de CF en un total de 166 preescolares de nivel socioeconómico bajo. La media de edad de los sujetos fue de 5 años y 3 meses. ...
Article
Full-text available
Resumen En la actualidad, existe consenso sobre que la Conciencia Fonológica (CF) es un precursor clave para aprender a leer en lenguas que cuentan con un sistema de representación alfabético. La CF no constituye una entidad homogénea, sino que se considera la existencia de diferentes niveles de CF que se van desarrollando de manera gradual. El objetivo de esta investigación fue observar el desarrollo de un conjunto de habilidades de CF en un grupo de preescolares de una escuela pública de Montevideo, que crecen en situación de pobreza. Se realizó un estudio de carácter longitudinal y se evaluó a los preescolares en diferentes habilidades de CF, inteligencia fluida y vocabulario receptivo al inicio y término del año escolar. Los resultados mostraron niveles mínimos de conciencia silábica al finalizar el periodo preescolar, y un desempeño descendido
Article
This article analyses the role of phonological awareness (PA) in developing reading and writing skills in young learners, studying Italian as a Foreign Language. Its main objective is to identify and describe original didactic strategies supporting students in training PA, the metalinguistic strategy that allows them to reflect and manipulate the phonemic units composing words (Nijakowska, 2010). Research on PA shows a direct correlation between training this linguistic ability and improving learners’ linguistic competencies, either in their native language or in a foreign one (Bus & van IJzendoorn, 1999; Ehri et al., 2001; Snow et al., 1999; Ganschow & Sparks, 1995; Lesaux & Siegel, 2003; Chiappe et al., 2002; Gottardo et al., 2001). In particular, PA is directly involved in the process of learning how to read and write. Which are then the most suitable didactic tools to help students in improving PA? Digital technologies seem to constitute effective means, proposing challenging activities, creating pseudo-real communicative scenarios and stimulating different sensorial channels at the same time. Even if similar tools have been developed for children with learning disabilities, it doesn’t exist yet, according to our best knowledge, a specific instrument for the study of Italian as a foreign language by non-impaired learners. Starting from the observation of a classroom of the Elementary School “Colegio Leonardo da Vinci” in Bogotà, the prototype of an app for training PA has been developed, specifically based on their linguistic needs, provided with examples of usage, exercises, explanations, and a series of indications
Article
Full-text available
El objetivo de este estudio es conocerel efecto de la edad, tipo de escuelay sexo de preescolares mexicanos asícomo escolaridad de la madre en larealización de una prueba de concienciafonológicaque forma parte dela Evaluación Neuropsicológica Infantil-Preescolar (ENI-P). Ésta incluyetres subpruebas: Segmentación Silábica,Detección de Rima y Deteccióndel Sonido Inicial. Se evaluaron 411 niños mexicanos con edades comprendidasentre los 2 años y 6 meses a 5años 11 meses. Se demostró adecuadaconsistencia interna y confiabilidadTest-Retest. Los resultados mostraronque la edad y la escolaridad de la madretuvieron un efecto positivo en lastres subpruebas. No se encontró efectodel tipo de escuela o el sexo. Se discutenlas implicaciones de los hallazgossobre el desarrollo de la concienciafonológica.
Article
El estudio de la memoria verbal en lapoblación infantil, desde el punto devista neuropsicológico, resulta de granimportancia en la adquisición de habilidadescognitivas dentro del ámbito escolar.Se analizó la memoria verbal a travésdel Test de Aprendizaje Verbal España-ComplutenseInfantil (TAVECI). Seaplicó a una muestra de 39 niños de 4 a6 años de edad que cursaban educaciónpreescolar en escuelas públicas y privadasde la Ciudad de México. Los resultadosmuestran diferencias en recuerdolibre entre los niños de 4 años y los de 5y 6 años. También se obtiene un mejorrendimiento en la modalidad de reconocimientorespecto al recuerdo inmediatoy el recuerdo libre a corto y largo plazo
Article
Full-text available
Résumé Le but principal du present travail est d’étudier les connaissances phonologiques des enfants prélecteurs de quatre ans. Ce travail s’integre dans le cadre d’une étude longitudinale qui a pour finalité la determination des facteurs précoces contribuant à l’apprentissage de la lecture en espagnol. Nous utilisons des tâches différentes dans lesquelles nous avons manipulé quelques facteurs linguistiques pour observer le niveau de performance des enfants et déterminer si, dès cet âge, il existe un rapport entre les différentes habilités de traitement phonologique et les capacités de prélecture des enfants evaluées à partir de leur capacité de lecture des lettres. Nous voulions aussi analyser si les habilités de Conscience Phonologique (CP), en particulier celles de segmentation syllabique, sont affectées par des facteurs inhérents aux caractéristiques propes au système phonologique espagnol.
Article
Full-text available
Three bodies of research that have developed in relative isolation center on each of three kinds of phonological processing: phonological awareness, awareness of the sound structure of language; phonological recoding in lexical access, recoding written symbols into a sound-based representational system to get from the written word to its lexical referent; and phonetic recoding in working memory, recoding written symbols into a sound-based representational system to maintain them efficiently in working memory. In this review we integrate these bodies of research and address the interdependent issues of the nature of phonological abilities and their causal roles in the acquisition of reading skills. Phonological ability seems to be general across tasks that purport to measure the three kinds of phonological processing, and this generality apparently is independent of general cognitive ability. However, the generality of phonological ability is not complete, and there is an empirical basis for distinguishing phonological awareness and phonetic recoding in working memory. Our review supports a causal role for phonological awareness in learning to read, and suggests the possibility of similar causal roles for phonological recoding in lexical access and phonetic recoding in working memory. Most researchers have neglected the probable causal role of learning to read in the development of phonological skills. It is no longer enough to ask whether phonological skills play a causal role in the acquisition of reading skills. The question now is which aspects of phonological processing (e.g., awareness, recoding in lexical access, recoding in working memory) are causally related to which aspects of reading (e.g., word recognition, word analysis, sentence comprehension), at which point in their codevelopment, and what are the directions of these causal relations?
Book
The Handbook of Children’s Literacy provides a unique collection of papers, offering a multi-perspective, multi-disciplinary approach to understanding alphabetic literacy. The analyses at word, text and cultural levels offer an integrative view of literacy. Basic research, theoretical advances, investigations in the classroom, analyses of literacy acquisition by readers with special needs, cross-linguistic comparisons and a historical and cultural perspective will enrich the understanding of literacy of academics and practitioners alike. This is a rare opportunity to consider literacy in breadth and depth by consulting a single collection. The contributing authors are distinguished experts in their domain of investigation, teacher educators and teachers in sixteen different countries.
Article
The notion that the ability to segment speech into its phonological units in an explicit conscious manner, commonly termed phonological awareness, is related with learning to read, is one of the most important contributions to cognitive research on reading of the last three decades. This chapter centers on studies designed to determine whether this relationship is universal across language systems, or whether peculiarities of a given system influence the appearance, development and degree of phonological awareness. Three issues are examined. The first is whether the differences in the type of orthography learned, i.e., in the graphic units used to transcribe oral language (basically phonemes in alphabetic systems, syllables in syllabic systems, and morphemes in logographic systems) influence the development of conscious phonological representations. The second is whether the course of development of phonological awareness in alphabetic systems is affected by differences in the degree of orthographic transparency with respect to phonology. The third question this chapter tries to answer is whether characteristics of oral language, specifically phonology, introduce variations in the developmental course of phonological awareness. The concept of phonological awareness is briefly introduced, and the findings of studies that compared phonological skills in native-speaking children of languages with non-alphabetic (Japanese and Chinese) and alphabetic orthographies are discussed. This is followed by a look at studies that compared children growing up in a context characterized by alphabetic languages with a transparent or opaque orthography. In the concluding section I note that although phonological skills are important in learning to read in any language system and a common substrate of phonological awareness exists in all languages, conscious phonological representations are strongly dependent on the type of orthographic and phonologic input that children process. The degree of phonological awareness attained varies between languages, with the highest levels, in which the subject is aware of each phoneme that the words are formed of, being reached only in alphabetic languages. Within this group of languages, the degree of orthographic transparency further influences the sequence of development of phonological awareness, in terms of both the time of appearance (earlier in transparent orthographies) and the predominance of specific levels at given times (intrasyllabic units in opaque; phonemes in transparent orthographies). The development of phonological awareness is also shaped by the characteristics of oral language.
Article
A coherent conception of dyslexia has been difficult to arrive at because research findings have continually created logical paradoxes for the psychometric definition of reading disability. One such paradox is that cognitive research has undermined the assumption of specificity in the definition of dyslexia. The assumption of specificity is the underlying premise that the cognitive problems characteristic of the dyslexic child are reasonably specific to the reading task and do not implicate broader domains of cognitive functioning. This paper demonstrates how to develop hypotheses about the cognitive deficits of dyslexic children that do not undermine the assumption of specificity. Phonological awareness is explored as one candidate process.It is argued that in order to avoid the pitfalls surrounding the assumption of specificity three things are important: 1) We must understand the operation of Matthew effects in education (rich-get-richer and poor-get-poorer effects); 2) Strict psychometric criteria must be used to define dyslexia; 3) We must continually be aware that dyslexia does not demarcate a discrete category, separate from other groups of poor readers, but represents the outcome of the application of an arbitrary criterion in a continuous distribution.
Article
This two-part essay discusses how research in the developmental cognitive neurosciences can contribute to an understanding of the complex relations between various aspects of naming and reading processes. The first section reviews findings from both neuropsychological and reading research on letter-naming and general naming speed, and analyzes the methodological differences between discrete-trial and continuous naming formats. The findings taken together suggest that the relations between subprocesses change both with development and as the cognitive requirements for naming and reading tasks become more differentiated. Findings from a number of studies also suggest the existence of a naming-rate deficit that differentiates dyslexic from average and garden-variety poor readers; this deficit appears to persist well into middle childhood. The second section speculates more broadly about whether the relations between naming and reading deficits are causal or associative, and also about associations between deficits in naming speed and deficits in motoric speed. These associations could be explained by the existence of a connector variable common to some processes in both language and motoric domains, such as a hypothesized precise timing mechanism that may inhibit the ability of some dyslexic readers to achieve rapid processing. /// [French] Le present article est un essais qui vise à établir l'apport des neurosciences cognitives à la compréhension des relations entre la lecture et différentes processus reliés à l'identification des lettres de l'alphabet, des nombres ou des mots. La première partie de l'article, est consacrée à une analyse des recherches réalisées dans deux cadres différents, celui des neurosciences cognitives et celui des recherches en lecture sur la rapidité d'identification et la lecture. Nous analysons les différences entre deux approches méthodologiques à la tâche d'identification, l'une ayant recours à un mode de présentation discontinu et l'autre un mode de présentation continu. L'ensemble des résultats semblent montrer que les relations entre les sous processus impliqués dans la tâche d'identification changent en fonction du développement et au fur et à mesure que les exigences cognitives de la tâche deviennent plus différenciées. Plusieurs recherches semblent montrer, en outre, que la vitesse d'identification permet de discriminer entre les enfants dyslexiques, les lecteurs moyens et les lecteurs faibles; ces différences semblent persister jusqu'au milieu du cycle primaire. Dans la deuxième partie de l'article nous poussons plus loin la réflexion sur les associations entre la vitesse d'identification et les troubles de lecture de même qu'entre les déficits au niveau de la vitesse d'identification et la rapidité dans des tâches de motricité. Ces associations pourraient s'expliquer par un facteur commun à des tâches de motricité et à des tâches de lecture que nous identifions comme étant un mécanisme de règlage de la vitesse d'exécution dont le mauvais fonctionnement empêcherait les lecteurs dyslexiques de traiter rapidement l'information en cours de lecture. /// [Spanish] Este ensayo en dos partes discute cómo la investigación en las neurociencias cognitivas puede contribuir a la comprensión de las complejas relaciones entre varios aspectos de los procesos de nombramiento y lectura. En la primera sección, revisamos hallazgos tanto en la investigación neurosicológica como en la de lectura acerca el nombramiento de letras y la rapidez de nombramiento, y analizamos las diferencias metodológicas entre ensayos discretos y formatos de nombramiento continuo. Los hallazgos en conjunto parecen indicar que las relaciones entre los subprocesos cambian tanto con el desarrollo como cuando los requerimientos cognitivos para las tareas de nombramiento y lectura se hacen más diferenciados. Los hallazgos de un buen número de estudios tambien sugieren la existencia de un deficit en la tasa de nombramiento que diferencia a los lectores disléxicos del promedio de lectores pobres; este deficit parece persistir hasta la niñez tardía. En la segunda sección especulamos más ampliamente acerca de las asociaciones entre los deficits de nombramiento y lectura, y entre los deficits en la velocidad de acceso al nombramiento y los deficits de velocidad motora. Estas asociaciones pudieran ser explicadas por la existencia de una variable conectora en común con procesos tanto en los dominios de lenguaje como en los motores, tales como un mecanismo hipotético de tiempo preciso que pudiera inhibir la habilidad de algunos lectores disléxicos para lograr un procesamiento rápido. /// [German] Dieser zweiteilige Aufsatz befaßt sich mit der Art und Weise, auf die die Forschung in den sich entwickelnden kognitiven Neurowissenschaften zum Verstehen der komplexen Beziehungen zwischen verschiedenen Aspekten der Benennungs- und Leseprozesse beitragen kann. Im ersten Teil werden Ergebnisse aus der neuropsychologischen und auch Leseforschung, die sich mit dem Benennen von Buchstaben und der Benennungsrate beschäftigten, präsentiert und die methodologischen Unterschiede zwischen dem Format der detailierten Einzelbenennung und andauernden Benennung analysiert. Insgesamt gesehen deuten die Ergebnisse darauf hin, daß sich die Beziehungen zwischen den Subprozessen ändern, und zwar in bezug auf die Entwicklung und auch auf eine zunehmende Differenzierung der kognitiven Anforderungen für die Benennungs- und Leseaufgaben. Des weiteren lassen die Ergebnisse einer Reihe von Forschungen erkennen, daß ein Benennungsratendefizit vorhanden ist, anhand dessen legasthenische Leser von durchschnittlichen und mittelmäßig schlechten Lesern unterschieden werden können. Dieses Defizit scheint sich zeitlich bis zur Mitte der Kindheit zu behaupten. Im zweiten Teil werden Betrachtungen im weiteren Sinne über die Assoziationen zwischen Benennungs- und Lesedefiziten einerseits und zwischen Defiziten in den Benennungszugriffsraten und den Motorgeschwindigkeiten andererseits aufgestellt. Diese Assoziationen können durch das Vorhandensein einer Verbindungsvariablen, die einigen Prozessen im Sprachen- und motorischen Bereich gemeinsam ist, erklärt werden - wie z. B. anhand des hier vorgestellten präzisen Zeitgebermechanismus, der die Fähigkeit einiger legasthenischer Leser, eine schnelle Verarbeitung zu erreichen, unterbinden könnte.
Article
A two-year longitudinal study was conducted to examine the role of metalinguistic abilities in the initial stages of learning to read. At the beginning of first grade, 118 students were administered three tests of metalinguistic ability, three prereading tests developed by Clay (1979), a test of verbal intelligence, and a measure of concrete operational thought, or operativity. At the end of first grade, the students were readministered the metalinguistic and Clay tests, and three tests of reading achievement; the latter were readministered at the end of second grade. Results suggested that children's ability to acquire low-level metalinguistic skills depends in part on their level of operativity, and that in the beginning stages of learning to read, metalinguistic ability helps children to discover cryptanalytic intent (that print maps onto certain structural features of spoken language) and grapheme-phoneme correspondences. It is also suggested that some minimal level of phonological awareness may be necessary for children to profit from letter-name knowledge in the acquisition of phonological recoding skill, and that phonological and syntactic awareness play more important roles in beginning reading than pragmatic awareness. /// [French] Les auteurs rapportent une étude longitudinale menée pendant deux ans pour étudier l'influence de la compétence métalinguistique durant les premiers stades de l'apprentissage de la lecture. Au début de la première année, 118 enfants ont subi trois tests de compétence métalinguistique, trois tests de pré-lecture conçus par Clay (1979), un test d'intelligence non verbale et une épreuve de pensée opératoire concrète. A la fin de la première année, ils ont subi à nouveau les tests de compétence métalinguistique et de prélecture en plus de trois tests de lecture qui ont également été passés à la fin de la deuxième année. Les résultats semblent indiquer l'existence de relations entre l'acquisition des activités méta-linguistiques de base et le niveau de développement de la pensée opératoire concrète; ils indiquent également qu'au début de l'apprentissage de la lecture, les habiletés métalinguistiques favorisent chez les enfants, la prise de conscience de relations entre certaines caractéristiques structurales de l'oral et de l'écrit et les correspondances graphèmes-phonèmes. Il semble également qu'un niveau minimal de conscience phonologique est requis pour l'apprentissage des mécanismes de décodage et que la conscience phonologique et la conscience syntaxique jouent un rôle plus important au début de l'apprentissage de la lecture que la conscience pragmatique. /// [Spanish] Un estudio longitudinal con duración de dos años fue hecho para examinar el rol de las habilidades metalingüísticas en los estadíos iniciales del aprendizaje de la lectura. Al inicio del primer grado, se administraron tres tests de habilidad metalingüística, tres tests de pre-lectura desarrollados por Clay (1979), un test de inteligencia verbal, y una medida de pensamiento concreto operacional. Al final del primer grado, se readministraron los tests metalingüísticos y los de pre-lectura de Clay, y tres tests de aprovechamiento de lectura; éstos últimos fueron administrados nuevamente al final del segundo grado. Los resultados sugieren que la habilidad de los niños para adquirir habilidades metalingüísticas de bajo nivel depende en parte de su nivel de pensamiento concreto operacional, y que en las etapas iniciales de aprender a leer, la habilidad metalingüística ayuda a los niños a descubrir la intención criptoanalítica (el hecho que se puede proyectar el lenguaje escrito en ciertas características estructurales del lenguaje oral) y las correspondencias de grafema morfema. También se sugirió que cierto nivel mínimo de alerta fonológica parece ser necesario para que los niños se beneficien del conocimiento de nombrar las letras en la adquisición de la habilidad fonológica de recodificar, y que la alerta fonológica y sintáctica juega un papel más importante en la lectura incipiente que la conciencia pragmática. /// [German] Es wurde eine Studie gemacht, die sich über zwei Jahre erstreckte, und bei der die Rolle untersucht wurde, die meta-sprachliche Fähigkeiten im Anfangslesestadium spielen. Zu Beginn des ersten Schuljahres wurden 118 Schüler folgenden Tests unterworfen: drei Tests ihrer meta-sprachlichen Fähigkeiten, drei Vor-dem-Lesen-Tests, von Clay (1979) entworfen, einem Test auf verbale Intelligenz und ein Maß konkreten Einsatzdenkens. Am Ende des ersten Schuljahres machten die Schüler erneut meta-sprachliche und Clay-vor-dem Lesen-Tests und drei Tests auf Leseleistung; die letzeren wurden am Ende des zweiten Schuljahres wiederholt. Die Resultate zeigten, daß die Fähigkeit der Schüler, Niedrig-Grad meta-sprachliche Fähigkeiten zu erwerben, zum Teil von dem Stand ihres konkreten Einsatzdenkens abhängt, und daß im Anfangslesenlernen meta-sprachliche Fähigkeit den Kindern hilft, Schlüssel-analytische Absicht (bestimmte Merkmale der gesprochenen Sprache kartographisch dargestellt) und grapheme-phoneme Korrespondenz zu entdecken. Es ist auch möglich, daß ein minimaler Grad von phonologischem Bewußtsein notwendig ist, damit Kinder profitieren von Buchstaben-Erkennen während der Aneignung von phonologischer Verschlüsselungsfähigkeit, und daß beim Anfangslesen phonologisches und syntaktisches Bewußtsein eine wichtigere Rolle spielen als prakmatisches Bewußtsein.
Article
To clarify the relationship between oral language and early reading development, the authors administered to 39 children a broad range of oral language measures in 3 areas (metalinguistics, structural language, and narrative discourse); measures of background variables (IQ, socioeconomic status, ethnicity, gender, family literacy); and measures of reading ability (word recognition, pseudoword reading, passage comprehension) in kindergarten and in 1st and 2nd grades. The authors used regression analyses to identify parsimonious models that explained variance in early reading. The main finding of the study was that semantic abilities (i.e., oral definitions and word retrieval), not phonological awareness, predicted 2nd-grade reading comprehension. As expected, phonological awareness skill in kindergarten predicted single-word reading at 1st and 2nd grades. The finding that semantic skills predicted passage comprehension suggests that the importance of different oral language skills to early reading varies as a function of language domain, reading skill, and measurement point.