Noe Aron Fuentes

Noe Aron Fuentes
El Colegio de la Frontera Norte · Estudios Economicos

About

44
Publications
6,713
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
155
Citations

Publications

Publications (44)
Article
Full-text available
En este trabajo se combinan un modelo de línea de espera y un modelo insumo producto. El objetivo es evaluar el impacto económico en cada entidad fronteriza mexicana del norte debido a un impulso de una reducción de 10 minutos del tiempo de espera en el sistema aduanal para el transporte de carga. Lo anterior debido a que el congestionamiento vial...
Article
El objetivo del presente artículo es estimar y analizar las cadenas de valor agregado incorporado en el comercio bilateral-sectorial de mercancías intermedias y finales que forman parte de las transacciones: Texas-México (TX-MX) y California-México (CA-MX). Para ello se construyeron las matrices insumo producto interregionales globales de TX-MX y C...
Article
Full-text available
El objetivo del presente trabajo es construir un marco de impactos multisectoriales derivados de la contracción económica que enfrenta el turismo mexicano en el contexto de la pandemia por Covid-19. Para tal efecto, se emplea un Modelo de Insumo Producto actualizado con los valores censales económicos de 2019 complementados con datos del Sistema de...
Book
Los retos y el desafío que enfrentan los estados de la frontera norte de México consisten en superar los efectos económicos de la pandemia para fortalecer y ampliar las actividades económicas, revalidando la importancia de la integración económica con los Estados Unidos para consolidar su sector externo y contribuir a una mayor fortaleza económica...
Article
Full-text available
A raíz de la crisis sanitaria ocasionada por la pandemia de COVID-19, una de las medidas del gobierno federal mexicano fue la suspensión de algunas actividades productivas no esenciales. A partir de ello, el presente trabajo pretende ofrecer un análisis de la afectación que este escenario ha traído para el nivel general de precios, el cual se reali...
Book
Full-text available
Esta obra es el segundo volumen, producto de la colaboración de El Colegio de la Frontera Norte, A.C. (El Colef), a través de la Red Sistemas Territoriales y Agencia: Conocimiento y Capacidades para el Desarrollo (RSTA) y la Asociación Mexicana de Ciencias para el Desarrollo Regional, A.C. (AMECIDER), para realizar un ejercicio de reflexión sobre e...
Chapter
Full-text available
En términos económicos se podría considerar a la epidemia global del Covid-19 como un evento catastrófico cuyo impacto en el producto interno bruto (pib) depende de la reducción de la población económicamente activa (pea) y de la demanda final (df). Empleando el enfoque sistémico, diseñamos un modelo de simulación dinámica (msd) compuesto por cuatr...
Chapter
The work highlights the stylized fact that Mexico has had a significant gross trade surplus with the USA during the NAFTA period, proving the existence of a notable deficit for Mexico in terms of the added value incorporated in this trade. The value-added flow in Mexico’s gross exports to the USA only reaches 164.4 billion dollars, while the domest...
Article
Full-text available
El texto analiza del patrón espacio-temporal de propagación del COVID-19 en los municipios de Baja California desde la semana epidemiológica 10 hasta la 31 con base en las metodologías de Dinámica de Sistemas (ds) y Sistemas de Información Geográfica (sig). Se usa el modelo susceptibles, infectados y recuperados (sir) epidémico a fin de modelar los...
Book
Full-text available
Para los países que desde hace tiempo abrieron sus economías y están en la era de la apertura comercial del siglo XXI, como es el caso de México, la coyuntura es especialmente propicia para hacer una evaluación del impacto que han tenido los acuerdos de libre comercio suscritos desde principios de los años noventa del siglo pasado, en especial el T...
Book
Full-text available
La pandemia por el Covid-19 ha tenido impactos económicos enormes y crecientes costos humanos en todo el mundo, además de efectos devastadores en las economías mundiales y en especial en América del Norte durante 2020 y 2021. Para proteger las vidas y permitir que los sistemas sanitarios puedan hacer frente a la situación, ha sido necesario recurri...
Article
Full-text available
En 2019 el nuevo gobierno federal mexicano decretó un paquete económico que incluye un cambio en la tasa del impuesto al valor agregado (IVA) de 16% a 8% para empresas registradas para facturación en la región fronteriza norte de México (RFN). Para medir cómo se transmite la rebaja impositiva completamente –efectos directos e indirectos— sobre camb...
Article
Full-text available
NAFTA has been consistent with a trade surplus for Mexico over the U.S. according to traditional international trade statistics. However, using a bilateral input-output table that allows calculating each country’s value-added in exports, the trade balance between these two partners is modified. The flow of value-added in gross exports from Mexico t...
Article
Full-text available
Baja California se unió al grupo de 12 entidades mexicanas que han concluido la elaboración del Programa Estatal de Acción ante el Cambio Climático (PEACC-BC). Sin embargo, en el informe, los estudios de impactos en sectores socio-económicos y ecosistemas incluyen los efectos directos del Cambio Climático (CC), pero excluyen los efectos indirectos...
Article
Full-text available
El objetivo del texto es simular el modelo insumo producto dinámico adaptado por Johnson (1986) combinando el enfoque insumo producto con la metodología de simulación dinámica de sistemas para el análisis del sistema ecológico-económico. Para la simulación del modelo empleamos el software Stella que permite realizar una programación por objetos muy...
Article
Full-text available
Baja California joined a group of 12 Mexican entities that have concluded with the elaboration of the State Program of Action for Climate Change (Programa Estatal de (PEACC-BC in Spanish). However, in the report, studies of sectoral economic impacts include the direct effects of climate change (CC), but exclude indirect effects and (interdependenci...
Technical Report
Full-text available
Baja California tiene la gran oportunidad de continuar siendo un líder nacional en términos de competitividad adoptando, como están haciendo otras regiones y países más desarrollados de nuestro entorno, a la innovación como el factor clave del progreso económico y social. El reto es, por tanto, protagonizar un proyecto transformador de nuestra enti...
Article
Full-text available
El objetivo del estudio es estimar la matriz de insumo-producto para el sector vitivinícola (MIPVino) del estado de Baja California, México. Además, analizar el impacto que tiene en el empleo, un aumento de un millón de pesos en la producción del sector. Los resultados encontrados muestran que en el sector vitivinícola el multiplicador del empleo p...
Article
This text presents a re-elaboration of the strategic planning of the mexican economy dynamic multisectorial model. The new version of the model involves a redefinition of three aspects. At the empirical level, the new national input output matrix forms the basis of information (INEGI, 2008). At the conceptual level, we incorporate a refinement of t...
Article
Full-text available
Las remesas familiares que envían los migrantes mexicanos en EUA son relevantes para las familias receptoras en al menos dos sentidos: contribuyen a elevar el ingreso y en consecuencia, a disminuir los niveles de pobreza y, mediante los multiplicadores que generan con el aumento de la demanda y de la inversión en actividades productivas, también co...
Chapter
Full-text available
Sin duda alguna, la innovación se considera un elemento esencial para mejorar la competitividad de las empresas y territorios. 1 Sin embargo, el concepto de innovación ya no sólo se asocia al desempeño de actividades de investigación y desarrollo tecnológico (i+d), o a la adquisición de equipos de tecnología de punta. Por el contrario, en los estu...
Article
This text presents a re-elaboration of the strategic planning of the mexican economy dynamic multisectorial model. The new version of the model involves a redefinition of three aspects. At the empirical level, the new national input output matrix forms the basis of information (INEGI, 2008). At the conceptual level, we incorporate a refinement of t...
Article
Full-text available
Based on a multisectors approach, this document set up aggregated restricted social accounting matrix of 10 villages in Mexico. This paper, analyze the effects of an exogenous increase in the product equivalent to 100 pesos per capita onto the rural households� income and reducing poverty. Furthermore migration and the salaried work the rural house...
Article
Full-text available
Based on a multisectors approach, this document set upaggregated restricted social accounting matrix of 10villages in Mexico. This paper, analyze the effects of anexogenous increase in the product equivalent to 100 pesosper capita onto the rural households’ income and reducingpoverty. Furthermore migration and the salaried work therural households...
Article
La matriz nacional de insumo-producto puede utilizarse para estimar un conjunto de multiplicadores económicos, los cuales sirven para medir los efectos ocasionados en la actividad económica por un cambio en la demanda final (i.e. gasto público, consumo de los hogares, inversión, exportaciones, etc.) en el corto plazo. Este artículo presenta los mul...
Article
En el estado mexicano de Baja California Sur (BCS) se está llevando a cabo una discusión sobre la mejor estrategia de desarrollo económico regional, que le permita al estado aprovechar sus potencialidades y desarrollar algunas nuevas con una estrategia definida en el corto y en el largo plazos. En la discusión de esta estrategia, el concepto de sec...
Article
Full-text available
El presente trabajo tiene como objetivo aportar al debate sobre si la migración contribuye a alcanzar mayores niveles de desarrollo económico y al mi|smo tiempo, disminuir los niveles de pobreza en las comunidades rurales en México. En la literatura revisada, se percibe la no existencia de un consenso claro acerca de los posibles impactos que un ma...
Article
Full-text available
This paper aims to contribute to the debate over whether migration contributes to achieve higher levels of economic development and at the same time, reduce poverty levels in rural communities in Mexico. In the literature, is perceived the nonexistence of a consensus about the possible impacts that be generating a greater volume of remittances in r...
Article
Full-text available
El objetivo de este trabajo es analizar si los factores que condicionan la convergencia Beta-condicional, varían su influencia según el nivel de desarrollo económico de las regiones. Con un total de 2, 443 municipios, para los años 1989, 1995, 2000 y 2004, se realizaron estimaciones mediante regresiones cuantílicas con la tasa de crecimiento del in...
Article
Full-text available
The aim of this article is to show that, within the context of the Hartman and Seckler model, it is possible that a regional economy with credible values for its parameters can generate a temporal trajectory of endogenous economic growth in a self-sustaining way independent of the growth of the export sector. The conclusion suggests that the Latin...
Article
Full-text available
Este trabajo presenta un modelo de insumo-producto, que intenta analizar el papel del sector energético en la economía del estado de Nuevo León. El objetivo es cuantificar el efecto derrame causado en la entidad por el impacto negativo que puede provocar la elevación de precios de los derivados petrolíferos, gas natural y electricidad en ciertos se...
Article
Full-text available
La matriz de insumo-producto es una herramienta muy versátil debido a que nos permite examinar los encadenamientos entre los sectores. También la tabla de insumo-producto puede ser utilizada para describir la economía regional o realizar análisis y pronósticos relacionados con ésta. En este artículo mostramos cómo la tabla de insumo-producto puede...
Article
Full-text available
Este artículo desarrolla un marco de trabajo consistente para identificar sectores clave o estratégicos, y para evaluar la importancia regional de sectores individuales de acuerdo a diferentes indicadores, usando tablas regionales de recursos y producción. La metodología se aplica al caso de Baja California Sur, México, en la discusión actual acerc...
Article
Obra que proporciona las estimaciones de las matrices de insumo-producto (MIP) por métodos indirectos sintéticos de los seis estados del norte de México. Además dispone algunas aplicaciones y análisis sobre los MIP regionales reunidos en una sola fuente. Todo esto es necesario para la creación de instrumentos regionales de planeación económica. Con...

Network

Cited By