Mónica López Gil

Mónica López Gil
Universidad de Cádiz | UCA · departamento de didáctica

PhD

About

43
Publications
15,462
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
116
Citations

Publications

Publications (43)
Article
Full-text available
El blog de aula y el WhatsApp ¿herramientas útiles para la comunicación entre maestras y familias? Classroom Blog and WhatsApp, useful tools for teachers and families communication? Soledad García-Gómez; solgar@us.es Universidad de Sevilla (España) Mónica López-Gil; monica.maria@uca.es Universidad de Cádiz (España) Resumen La literatura específica...
Article
INTRODUCCIÓN. Distintos estudios muestran la complejidad de factores, de índole social, cultural, económico, político y, sin lugar a dudas, educativo, que inciden en la concurrencia del fracaso y abandono escolar. MÉTODO. Se pretende contrastar las percepciones del profesorado y el alumnado ante estos fenómenos, utilizando una metodología híbrida d...
Article
Full-text available
Los sueños ayudan a recordar lo que aprendemos, a prepararnos para aprender más y a generar nuevas ideas. Los objetivos de esta investigación descriptiva son analizar la frecuencia y las temáticas de los sueños del alumnado universitario sobre su experiencia en el sistema educativo y profundizar en los tópicos más significativos. Han participado 31...
Article
Full-text available
El trabajo aborda el abandono educativo, tema de interés, a nivel nacional e internacional. Este constructo responde a formas de entender la excelencia en el marco de las jerarquías (sociales, educativas o culturales). Nos interesa su análisis desde una mirada interseccional, en la que sin duda el género juega un papel clave. El análisis se realiza...
Conference Paper
El presente trabajo aborda uno de los temas que resulta de mayor interés en los últimos tiempos, a nivel nacional como internacional, el denominado abandono educativo. Este constructo resulta necesario analizarlo en su relación con él éxito académico, pues ambos responden a formas de entender la excelencia en el marco de las jerarquías (sociales, e...
Article
Full-text available
La literatura específica muestra que hay dos herramientas tecnológicas con gran potencial para enriquecer la comunicación entre maestras y familias: los blogs de aula y el WhatsApp. El objetivo del estudio descriptivo ha sido explorar si estas herramientas son utilizadas para ampliar la comunicación entre ambos colectivos. Los datos se han recogido...
Book
Hoy más que nunca tenemos el compromiso y la responsabilidad de hacer efectiva una educación cuya dirección debe proyectarse hacia el logro de la inclusión, la equidad, la sororidad, la solidaridad, la igualdad de derechos, la justicia, en definitiva, hacia la consecución del bien común y en común. Pensar y reflexionar, desde una mirada crítica y r...
Book
Full-text available
Hoy más que nunca tenemos el compromiso y la responsabilidad de hacer efectiva una educación cuya dirección debe proyectarse hacia el logro de la inclusión, la equidad, la sororidad, la solidaridad, la igualdad de derechos, la justicia, en definitiva, hacia la consecución del bien común y en común. Pensar y reflexionar, desde una mirada crítica y...
Article
Full-text available
RESUMO O fracasso e o abandono da vida escolar são algumas das questões que causam a maior preocupação, tanto nacional como internacionalmente. Trata-se de um fenômeno em que há uma longa tradição de estudos e pesquisas que nos oferecem o mapa de fatores que intervêm na concomitância do fracasso e do abandono. No entanto, entendemos que, apesar do...
Book
La obra se centra en el fracaso escolar y el abandono educativo temprano, temática estudiada en el marco del proyecto de excelencia P12- SEJ-2664, concedido por la Junta de Andalucía, y desarrollado a nivel andaluz. El análisis de estos fenómenos se realiza desde una mirada focalizada en las historias de adolescentes y jóvenes que, desde sus narrac...
Article
Full-text available
Este artículo tiene como fin mostrar parte de los resultados que se han extraído de la investigación “El plagio académico entre el alumnado de ESO de Andalucía” (EDU2009-14019-C02-02) financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación. El principal objetivo del proyecto fue captar cuál era la concepción del alumnado andaluz de ESO sobre el ciberp...
Article
Full-text available
Este artículo tiene la intención de exponer un posible nuevo enfoque del aprendizaje llamado apren-red, que consideraremos como un paradigma que manifiesta nuevos modos de hacer, ser y aprender consecuentes de la Sociedad en red (Castells, 2004). Más que una nueva teoría, es un concepto que bebe de algunas nuevas y no tan nuevas pedagogías como el...
Chapter
Full-text available
RESUMEN Este trabajo se analiza el fenómeno del plagio académico. El grupo focal para este análisis fue el alumnado universitario de los Grados en Educación Primaria y Educación Infantil de la Universidad de Cádiz del curso académico 2014/2015. El alumnado dispone de cursos de formación por la biblioteca, cursos específicos de citación de fuentes,...
Article
Full-text available
En este artículo discutimos el proceso de transformación de la escuela pública a través de las acciones políticas educativas acordes con las prácticas digitales que se dan al margen de ella por parte del alumnado. Desencuentro que, como fuente de tensión en toda la comunidad educativa, no se resuelve ni por reformas educativas, ni por excelentes in...
Conference Paper
Full-text available
The current paper focuses on one of the common practices in different educational contexts and levels: academic plagiarism. Due to its frequent use, this practice has been the object of study in various fields of knowledge, and there exists a wide literature on the topic. The research presented here has been carried out with the students of the Deg...
Article
Full-text available
Reseña sobre el libro Investigar con estudio de caso la dirección escolar escrito por Rosa Vázquez Recio, doctora y profesora titular de Didáctica y Organización escolar de la Universidad de Cádiz, sobre la realización de un estudio de caso acerca de la dirección escolar. La autora comparte sus temores y progresos, los dilemas y aciertos durante la...
Conference Paper
Full-text available
The dropout is currently a key issue in educational systems in Europe, and Latin America, for its sustained and increasing incidence. This is because there are significant abandonment rates in highly developed education systems but vulnerable sectors of society. In 2010 the European Commission sounded the alarm about: 14,45 young people leave compu...
Conference Paper
Full-text available
En esta comunicación analizamos los sesgos, especialmente los vinculados al género, que suelen tener lugar en el ámbito de la investigación cualitativa. Mostramos la relación de dichos sesgos con el silencio al que se somete a determinados colectivos en los procesos de investigación; en este caso, a las mujeres, quienes habitualmente han sido exclu...
Article
Full-text available
Este artigo apresenta o estudo de caso de Sonorona, nick de Maria, uma jovem de 22 anos com participação ativa no YouTube e em blogues. A sua realização teve como objetivo analisar a compreensão e participação que a juventude tem da/na cultura mediática e tecnológica que a rodeia. Esta finalidade encontra-se na linha dos estudos desenvolvidos por S...
Conference Paper
Full-text available
Resumen - Nos encontramos ante un nuevo paradigma cultural originado, en parte, por las profundas transformaciones provocadas por las tecnologías digitales que han revolucionado los modos de ser, de hacer, de sentir y de relación. Estamos en la sociedad de la información y el conocimiento (Castell, 1997). Este nuevo panorama nos hace pensar en qué...
Article
Full-text available
El presente trabajo parte de una situación problémica creada por la introducción de las nuevas tecnologías en la educación, lo cual ha generado toda una serie de interrogantes vinculadas a la influencia de las mismas en la actividad educativa. Se debe decir que el debate es bastante amplio, y las interrogantes son muchas, en el campo gnoseológico,...

Network

Cited By