• Home
  • Miguel Ángel López Varona
Miguel Ángel López Varona

Miguel Ángel López Varona
Asociación de Educación Ambiental Abantos Activo · Aula de Naturaleza Graellsia

Master of Science
Environmental Education.

About

22
Publications
29,536
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
0
Citations
Introduction
Private research tasks aimed at contributing to the knowledge of fauna and flora in natural spaces, cataloging lichenological flora in Spain, Environmental Education activities and promotion of Citizen Science.
Education
May 2014 - June 2015
Centro Autorizado de Enseñanzas Deportivas Iundenia de Granada
Field of study
  • Técnico Deportivo de Media Montaña
October 1991 - September 1998
Universidad de León
Field of study
  • Ciencias Biológicas

Publications

Publications (22)
Conference Paper
Full-text available
Cuaderno técnico para el Taller de Microscopia del Aula de Naturaleza Graellsia.
Conference Paper
Full-text available
Cuaderno técnico para el Taller de Experimentación Química del Aula de Naturaleza Graellsia.
Conference Paper
Full-text available
Cuaderno técnico para el Taller de Líquenes del Aula de Naturaleza Graellsia, que trata de acercar la liquenología a la sociedad y despertar el interés por el conocimiento de unos seres vivos fascinantes que normalmente pasan desapercibidos.
Conference Paper
Full-text available
Cuaderno técnico para el Taller de Iniciación a la Botánica del Aula de Naturaleza Graellsia.
Conference Paper
Full-text available
Posición sistemática, distribución geográfica, biología y amenazas en la conservación de la Cabra Montés en España.
Research
Full-text available
Primera cita de la especie Letharia vulpina en la Sierra de Guadarrama, y actualización de la distribución geográfica del “Liquen de los Lobos” con las últimas localizaciones constatadas en España.
Conference Paper
Full-text available
Posición sistemática, distribución geográfica, biología y amenazas en la conservación del Lobo Ibérico (Canis lupus signatus).
Conference Paper
Full-text available
Breve manual de identificación de huellas, rastros, señales de comida, excremento, agallas, guaridas, nidos, refugios y otras señales de la fauna ibérica terrestre.
Conference Paper
Full-text available
Sesión de introducción a la Paleontología: ¿Qué son los fósiles? Principios de la Paleontología. Viaje a través del tiempo geológico. Las rocas. Los Yacimientos paleontológicos. Breve historia geológica de la Península Ibérica.
Poster
Full-text available
Charla/conferencia en torno a la figura del ilustre naturalista español Mariano de la Paz Graells, director del Museo de Ciencias Naturales y Real Jardín Botánico de Madrid, y uno de los máximos exponentes de los prolíficos años de la ciencia en la España del siglo XIX.
Conference Paper
Full-text available
Posición sistemática, distribución geográfica, biología y amenazas en la conservación del Oso Pardo cantábrico (Ursus arctos).
Article
Full-text available
La gente los confunde con los musgos o con otro tipo de vegetales como las hepáticas, pero los líquenes, un importante grupo de hongos que ha optado por la simbiosis con algas fotosintéticas como estrategia evolutiva, ocupan un importante hueco en el esquema general de la Biosfera, con más de 15.000 especies que han conquistado aproximadamente un 8...
Research
Full-text available
La colonización de líquenes en las cortezas de los tejos es más bien rara, casi imposible debido a la exfoliación de las mismas. Sin embargo, en ejemplares jóvenes y sobre las ramas, pueden darse condiciones ambientales favorables para el asentamiento de determinadas especies de líquenes, especialmente cuando la biodiversidad liquénica es abundante...
Conference Paper
Full-text available
Por desgracia, la visibilidad cultural de la ciencia española ha sido (y sigue siendo) minúscula. Tanto es así que una figura tan destacada como la de Mariano de la Paz Graells, al igual que la de otros muchos científicos españoles de mérito, permanece en el más absoluto anonimato para la cultura general de los españoles. A Graells le tocó una époc...
Research
Full-text available
Los hayedos del Sistema Central constituyen pequeños bosques relícticos, confinados en los valles más sombríos y húmedos de las sierras del Rincón (Madrid) y de Ayllón (Guadalajara). En 1990 fueron localizados sobre las ramas de un roble albar en el hayedo de la Tejera Negra (Guadalajara), unos talos inconspicuos del Liquen de los Lobos (Letharia v...
Conference Paper
Full-text available
En septiembre de 1628 llegó a España el ilustre pintor barroco Peter Paul Rubens, volcado en sus misiones diplomáticas para que España e Inglaterra alcanzaran la paz, después de un largo conflicto que desangraba la economía, por no mencionar las vidas que se perdieron en los Países Bajos. Su estancia en Madrid duró nueve meses, un período que le pe...
Article
Full-text available
El Buitre Leonado (Gyps fulvus) es una de las rapaces diurnas más grandes del "Viejo Mundo", capaz de permanecer en el cielo durante horas enteras sin mover las alas. Como gran carroñero que es, el Buitre Leonado está dotado de una vista excepcional y busca incansablemente sobre las montañas y campos durante varios días. Es capaz de distinguir a va...
Conference Paper
Full-text available
Prácticamente todas las laderas del Monte Abantos fueron sometidas a intensas talas a finales del siglo XVI con motivo de la construcción del Monasterio de El Escorial. El monte estaba totalmente despoblado de árboles y la vegetación estaba formada por especies colonizadoras de monte bajo que acusaban la pobreza y la escasez del suelo. Los trabajos...
Research
Full-text available
Notas sobre la distribución geográfica actual del “Liquen de los Lobos” (Letharia vulpina) en España, y consideraciones acerca de su dispersión y estado de conservación. Se aportan mapas de distribución geográfica y datos precisos sobre sus localizaciones en la Península Ibérica.
Research
Full-text available
Cyphelium tigillare es un hongo calicioide liquenizado que vive sobre tocones y madera seca decorticada de Pinus sylvestris. Aunque su distribución geográfica mundial se extiende por todas las regiones templadas del hemisferio norte, es considerada una especie rara, muy localizada y difícil de encontrar. En España apenas está citada, y hasta ahora...
Article
Full-text available
Los líquenes constituyen uno de los valores más destacados de la flora de la Sierra de Guadarrama, no solo por su diversidad y abundancia, sino también por su uso para el diagnóstico de la pureza ambiental y del estado de conservación de los bosques. Artículo publicado en la revista local "Apuntes de la Sierra" (ISSN: 1134-3735), Nº 235 (septiembre...
Research
Full-text available
Estudio ecológico de líquenes macaronésicos identificados en la isla de El Hierro, durante una exploración llevada a cabo entre los días 28 de mayo y 2 de junio de 2013. Se realizaron varios muestreos en diferentes localizaciones y ambientes de la isla, fruto de los cuales pudieron ser identificadas 48 especies, varias de ellas de carácter tropical...