Miguel Quintanilla

Miguel Quintanilla
Universidad de Talca · Departamento de Estomatología

About

6
Publications
8,472
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
13
Citations

Publications

Publications (6)
Article
Full-text available
El presente documento constituye las recomendaciones de la Sociedad de Radiología Oral y Máxilo Facial de Chile para la indicación de exámenes imagenológicos dento-maxilofaciales, y el manejo de pacientes en el contexto de pandemia por coronavirus (COVID-19)
Article
Full-text available
INTRODUCCIÓN: A la fecha son pocos los análisis bibliométricos realizados a revistas chilenas en odontología. No existen análisis bibliométricos previos a la Revista Anuario. OBJETIVO: Realizar un análisis bibliométrico de la Revista Anuario de la Sociedad de Radiología Oral y Máxilo Facial de Chile, periodo 2003-2017. METODOLOGÍA: Estudio bibliomé...
Article
Full-text available
Introducción: A fines de la década de 1990 se incorporó a la odontología la tomografía computarizada de haz cónico (CBCT, del inglés cone-beam computed tomography), con aplicaciones en distintas especia-lidades, incluyendo la implantología. Entre las múltiples ventajas de la CBCT destaca su menor dosis de radiación en comparación con la tomografía...
Article
Full-text available
RESUMEN El quiste bucal mandibular infectado corresponde a una lesión poco frecuente, de etiología desconocida, que se presenta en niños de 6 a 13 años, generalmente de forma unilateral, durante el proceso de erupción de los pri-meros molares permanentes. Con menor frecuencia puede afectar a segundos molares permanentes. El diente asociado a la les...
Article
Full-text available
EI quiste bucal mandibular infectado fue descrito por primera vez en 1983.Corresponde a una lesión poco frecuente, de etiología desconocida, que se presenta en niños entre 6 y 13 años, generalmente de forma unilateral, asociado a la corona del primer o segundo molar mandibular parcial mente erupcionado. EI diente asociado a la lesión se encuentra v...

Network

Cited By