Jose Juan Pablo Rojas Ramírez

Jose Juan Pablo Rojas Ramírez
University of Guadalajara | UDG · Departamento de Ciencias Sociales (CUTONALÁ)

Doctor Social Sciences

About

40
Publications
9,486
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
47
Citations
Introduction
Jose Juan Pablo Rojas Ramírez currently works at the Departamento de Ciencias Sociales (CUTONALÁ), University of Guadalajara. Jose Juan Pablo does research in Conflict Processes, Public Policy and Social Policy. Their current project is 'Desarrollo sustentable en Zonas Metropolitanas y periurbanidad del Occidente de México, los casos de Guadalajara y Ocotlán.'
Additional affiliations
January 2014 - January 2015
Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco
Position
  • Research Associate
Description
  • researcher into" enviromental models under international criteria to productive sector of Jalisco state".
January 2014 - present
University of Guadalajara
Position
  • Professor
Education
January 2004 - December 2005
Portada - El Colegio de Jalisco
Field of study
  • Estudios sobre La Región

Publications

Publications (40)
Article
Full-text available
El objetivo es analizar los mecanismos de gestión e instituciones involucradas en la actual gestión de Aguas en el área Metropolitana de Guadalajara, en cuyo caso el Instituto Metropolitano de Planeación para el AMG, la Secretaría de Gestión integrada del Agua y la Comisión Nacional de Aguas han establecido acuerdos en los que se establecen compete...
Article
Full-text available
Se analizan las implicaciones hídricas en conjunción de las ambientales del desarrollo agroindustrial en Jalisco, en específico de la cadena productiva del tequila; ante los vaivenes de la política hídrica, la gestión del agua, y la política ambiental ante las afectaciones socioambientales como consecuencias en la cadena productiva del tequila proy...
Book
Full-text available
La crisis hídrica es efecto de la producción capitalista, del consumismo irracional en incremento ante la vida globalizada. Esta crisis tiene incidencias directas en el libre acceso al agua con calidad, equidad y suficiencia para toda la sociedad, pero con efectos graves en los grupos sociales vulnerables, ante la inequidad distributiva del agua, e...
Book
Full-text available
La presente publicación forma parte del trabajo de las y los estudiantes de la Maestría y del Doctorado en Movilidad rbana, Transporte y Territorio, del Centro Universitario de Tonalá de la Universidad de Guadalajara, que tiene como fin documentar y comprender con mayor profundidad casos de estudios y fenómenos relativos a la movilidad urbana del Á...
Article
Full-text available
El objetivo del presente es analizar las implicaciones de la pandemia covid19 en la dinámica de movilidad y transporte durante la disrupción en Guadalajara, México, así como los efectos de la estrategia de las instituciones públicas. Los eventos pandémicos ocasionan disrupciones en la movilización urbana y transporte de la ciudadanía, que pueden al...
Chapter
Full-text available
muestra como usa la información censal y de otras instituciones para medir el impacto que tiene el crecimiento de la ciudad, a través de su población y de la actividad económica, sobre la disposición del agua potable en el área metropolitana de Guadalajara, lo cual reconoce requiere de una intervención conjunta con los diferentes niveles de gobiern...
Chapter
Full-text available
El objetivo del capítulo es dar a conocer los impactos ambientales y efectos que refieren los pobladores, respecto al uso y apropiación hacia este medio de transporte masivo a diez años de su implementación, pues resulta pertinente profundizar en qué medida repercute la implementación de los sistemas de transporte masivo en los entornos urbanos y v...
Chapter
Full-text available
El objetivo del presente trabajo es explicar los factores que determinaron la implementación de los proyectos de movilidad orientada al transporte en el AMG durante las últimas dos décadas. En cuanto a la metodología se utilizó el método inductivo enfocado al Estudio de Caso, al Metabolismo Urbano y al análisis de políticas públicas de la movilidad...
Article
Full-text available
El objetivo de este artículo es exponer el mecanismo de participación institucional en materia de resguardo ambiental orientado al agua subterránea durante la implementación de la obra de infraestructura subterránea en la línea tres del tren eléctrico de Guadalajara ( Jalisco, México). Para tal efecto se recurre al estudio de caso, auxiliado del an...
Chapter
Full-text available
The creation and consolidation of metropolitan areas has been a proposal for a new territorial and social order in Mexico in the 21st century. In Jalisco, and the rest of western Mexico (Nayarit and Colima) the process has developed in two aspects; Perhaps the most important is the consolidation of the Metropolitan Zone of Guadalajara. While on the...
Article
Full-text available
El objetivo es analizar el proceso de periurbanización que experimentan dos áreas periféricas a las urbanas en los municipios de Tonalá y Poncitlán en las Zonas metropolitanas de Guadalajara y Ocotlán en el estado de Jalisco, occidente de México, las cuales quedaron relegadas de programas de fomento para el sostenimiento de su vocación y resguardo...
Article
Full-text available
Se explica el conflicto por el agua a través de un modelo analítico elaborado a partir de diferentes posturas disciplinares del conflicto social y político, con el fin de contribuir al poder explicativo de la teoría del conflicto social. Para tal efecto se recurre al análisis de caso. Como conclusión se obtuvo que usar un modelo como procedimiento...
Book
Full-text available
La obra expone, a partir de la producción científica, como es que los diferentes campos disciplinares contribuyen a la definición de los problemas en común en ellas, su discusión y solucion tanto en los casos exitosos como en los no resueltos. Por consiguiente se dialoga desde varias ópticas y disciplinas sobre la calidad, escasez, contaminación y...
Article
Full-text available
The Santiago River is one of the most contaminated rivers in Mexico, with heavy metal levels above the allowed limits. Scientific evidence indicates that chronic heavy metal exposure leads to cytogenotoxic effects. The aims of this study were to evaluate the genotoxic and cytotoxic effects of such exposure in buccal mucosa cells by micronucleus (MN...
Article
Full-text available
p>Se describe la dinámica del aguador y su paulatina transformación en empleado repartidor de agua durante el proceso de implementación de la infraestructura hidráulica en la ciudad de Guadalajara. El desarrollo económico de la ciudad, su expansión territorial y el aumento demográfico frente a la escasez de agua obligaron a las autoridades a desarr...
Article
Full-text available
El presente documento muestra un análisis sobre los impactos ambientales que acarrean las actividades agropecuarias en el estado de Jalisco. Este tema forma parte de una investigación mayor que tuvo como objetivo el diseño e implementación de modelos de gestión ambiental para los sectores productivos de Jalisco. El enfoque teórico aplicado fue el e...
Article
Ges ón Ambiental (Valdivia). ISSN 0718-445X versión en línea, ISSN 0717-4918 versión impresa. © según Pers. Jur. Nº 799 del 8/08/1995. RESUMEN La competencia internacional por posicionar productos agropecuarios en mercados altamente reditua-bles y demandantes llevó a que productores jaliscienses, en el occidente del país de México, a que cambiaran...
Article
Full-text available
Livestock activities in Jalisco, Mexico: environmental compliance of treatment of solid and liquid waste presented by the productive sector to environmental institutions ABSTRACT Farming in the state of Jalisco is an important income of generation resources and employment in the Western region of México. Such economic activity provides meat to loca...
Conference Paper
Proceso de transferencia y concurrencia en el manejo integral de represas en las subcuencas Arroyo de En medio y Las Rucias desde una perspectiva socioambiental: El caso de del manejo de las presas Las Rucias y El cajón por parte de la Universidad de Guadalajara ponencia presentada en el Primer Coloquio Internacional: Cuencas hidrosociales, pesca a...
Conference Paper
El concepto de Desarrollo del siglo XXI en el mundo occidental, se define como la búsqueda de un equilibrio entre los ámbitos económico, social y ambiental. La estructuración de la Sociedad y sus ordenamientos jurídicos y políticos retoman el mejoramiento de la calidad de vida, la armonía entre la sociedad y el entorno más allá del reduccionismo ec...
Data
Full-text available
Conference Paper
Full-text available
Introducción El cumplimiento de la normatividad ambiental en el sector agropecuario de Jalisco representa frecuentemente un reto y en ocasiones sólo un requisito para seguir operando productivamente por parte de los productores agropecuarios en el estado; no obstante, bajo la ayuda económica y en ocasiones la presión sobre el cumplimiento normativo...
Article
Full-text available
Durante las últimas dos décadas, en lo que concierne al manejo regional de los recursos hidrológicos en México, sólo se replantearon los mecanismos por los cuales se podía seguir dotando del recurso a las actividades productivas, a partir de la creación de infraestructura y atendiendo secundariamente el deterioro del agua y su saneamiento. Por lo q...
Article
For two decades, in the management of hydraulics resources in México, only were redesigned the mechanisms for distribute the fresh water to the productive activities. The implementation of hydraulic infrastructure was the criteria used and not the sanitation of water. In consequences arisen social conflicts and intergovernmental conflicts when the...
Chapter
Full-text available
Se contextualizan los procesos globales y ajustes estructurales nacionales, así como los discursos de la democratización y descentralización, y sus efectos colaterales en la implementación de las políticas en la gestión del agua y cuestionan las acciones y el discurso gubernamental al dar cuenta de la manifestación social contra las autoridades púb...
Chapter
La gestión del agua en el siglo XXI, en lo concerniente al sistema Lerma-Chapala-Santiago experimenta efectos colaterales, como son: la participación social no planeada tanto de grupos sociales como de grupos económicos que al no ver plasmados sus intereses particulares reaccionan ante las autoridades; asimismo, los representantes de gobierno local...
Chapter
Full-text available
Este trabajo tiene como objetivo mostrar el proceso de transformación del uso del suelo en el municipio de Zapopan, en el periodo de 1940 a 1960, esto es, a partir de la solicitud que realizaron algunos miembros de la iniciativa privada para desarrollar fraccionamientos residenciales ; aunque dicha fase no es particular de un periodo determinado, s...

Network

Cited By