Jordi Rodríguez Virgili

Jordi Rodríguez Virgili
Universidad de Navarra | UNAV · Department of Communication

Professor

About

77
Publications
20,182
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
384
Citations
Additional affiliations
September 1996 - present
Universidad de Navarra
Position
  • Professor
Education
December 1996 - September 2002
Universidad de Navarra
Field of study
  • Comunicación
October 1991 - June 1996
Universidad de Navarra
Field of study
  • Ciencias de la Información (Periodismo)

Publications

Publications (77)
Article
Full-text available
Introducción: En el contexto actual de cambios significativos en la comunicación política y una creciente desafección ciudadana hacia los líderes tradicionales, el autor de esta reseña presenta al libro "La persuasión política: claves para mejorar la comunicación entre la clase política y la ciudadanía en tiempos de desafección" de Roberto Rodrígue...
Article
Full-text available
La polarización se ha convertido en uno de los fenómenos políticos protagonistas de la actualidad. Diversos estudios empíricos demuestran que el aumento de la polarización es un fenómeno habitual tras una crisis de carácter financiera. En este artículo, se ahondará en la relación entre la polarización política y la percepción de la situación económ...
Chapter
Full-text available
En el año 2018, la Comisión Europea decidió clarificar conceptualmente y unificar los diversos significados del concepto “desinformación” bajo una única definición. A pesar de que la aparición del concepto resulta difícil de datar para los académicos, las campañas de desinformación se han ido sofisticando y proliferando de la mano del desarrollo di...
Chapter
Full-text available
Una democracia justa y social demanda un periodismo riguroso y sostenible. El desarrollo digital ha permitido ampliar el número de voces, pero no todas han contribuido a distribuir información rigurosa. Por este motivo, la confianza de los ciudadanos en el sistema político se ha deteriorado y, por ende, la calidad democrática. La Unión Europea es c...
Article
Full-text available
This study analyses trust in news and the relevance granted to journalism by different user profiles in three countries (Denmark, Spain and the United States), each from a different media system as identified by Hallin and Mancini (2004). For this research we used two online surveys (2019, 2020) carried out by the Reuters Institute with more than 2...
Article
Full-text available
Este estudio analiza la confianza en las noticias y la relevancia otorgada al periodismo por diferentes perfiles de usuarios en tres países (Dinamarca, España y Estados Unidos), pertenecientes a cada uno de los sistemas mediáticos identificados por Hallin y Mancini (2004). Para esta investigación utilizamos dos encuestas en línea (2019 y 2020) real...
Article
Full-text available
En el ámbito académico y profesional está arraigada la idea de que la labor periodística es de máxima importancia para el buen funcionamiento de la sociedad. Sin embargo, los profundos cambios que ha traído la digitalización de la esfera pública llevan a cuestionar si esta relevancia sigue también presente en la vida cotidiana de los ciudadanos. Po...
Article
Full-text available
La democracia liberal experimenta actualmente un desapego ciudadano del que forma parte el populismo, un fenómeno especialmente presente en los países latinoamericanos. Sin embargo, la tesis de que el populismo caracteriza la política en Latinoamérica todavía necesita estudios micro en países concretos. En este artículo, se ofrece una definición op...
Chapter
In crisis situations, communication becomes the central element that contributes to managing the occurrence. This is not only a question of providing information on the events that have occurred, but also about responding to the concerns of different audiences affected by the crisis at multiple stages, with the aim of providing security and, as far...
Article
Full-text available
Resumen Este artículo analiza la evolución de la polarización ideológica en el sistema de partidos español desde 1979. Se propone una reformulación del índice de Dalton para medir la polarización en España y se aplica a las 14 elecciones generales celebradas desde la aprobación de la Constitución. Los resultados indican una evolución con dos period...
Article
Full-text available
The purpose of the study is to examine and compare digital users’ motivations for news exposure in three European countries (Germany, Spain, and the United Kingdom) belonging to each of Hallin and Mancini’s media systems. For this research, a cross-national online survey (2020) of over 2,000 people in each country was used. The users’ assessment of...
Article
Full-text available
Este artículo analiza el uso de Telegram como herramienta de comunicación electoral en España, centrándose en los mensajes enviados por los cinco partidos mayoritarios del país (PSOE, PP, Vox, Unidas Podemos y Ciudadanos) durante las campañas correspondientes a los comicios generales del 28 de abril y del 10 de noviembre de 2019. Una singularidad d...
Article
Full-text available
La popularización de las redes sociales modifica el patrón de consumo de la información política que afecta a la expresión de opiniones, y genera nuevos desafíos a las campañas electorales y a la democracia. Desde el enfoque de la espiral del silencio, este trabajo compara la disposición a expresar opiniones políticas de los usuarios digitales de A...
Article
Full-text available
This article explores audience perceptions of different types of disinformation, and the actions that users take to combat them, in three Spanish-speaking countries: Argentina, Chile, and Spain. Quantitative data from the Digital News Report (2018 and 2019), based on a survey of more than 2000 digital users from each country was used for the analys...
Chapter
Full-text available
There is a justified concern about the damaging role that disinformation causes to democracy. Even when this seems to be a global phenomenon, autocratic governments might be using disinformation more intensively, as modern “propaganda” machines. It has been argued that disinformation is related to the deliberate efforts of certain agents to misinfo...
Article
Full-text available
A principios de año nada hacía sospechar que Donald Trump perdería la reelección. Estados Unidos presentaba récords de crecimiento económico y empleo, y el presidente-candidato presumía de promesas electorales cumplidas como la bajada de impuestos a empresas y trabajadores o los incentivos a la repatriación de capitales. El país vivía el periodo de...
Technical Report
Full-text available
Este completo informe incluye un trabajo de campo realizado en Venezuela a nivel nacional y su análisis, así como una recopilación de los más destacados elementos teóricos que sustentan recientes aproximaciones al fenómeno de la desinformación. Igualmente incluye una recopilación de casos, a manera de ejemplos, que muestran distintos tipos de infor...
Chapter
Full-text available
La communication politique des élections européennes de 2019 a été paradoxale. Alors qu'il s'agissait des dernières à inclure la Grande-Bretagne avant son départ de l'Union, le Brexit n'y a pris qu'une part marginale. Alors que pour la première fois en quarante ans la participation a augmenté, ce sont les partis populistes qui en ont bénéficié, rem...
Article
Full-text available
El presente artículo ofrece un estado del arte en la investigación en comunicación política sobre medios sociales entre 2008 y 2018. Se analizan 357 artículos publicados en cuatro revistas académicas de comunicación del primer cuartil del Journal Citation Reports (JCR-WoS). En la exposición se sigue la estructura marcada por el triángulo de Wolton,...
Article
Full-text available
Tomando como marco conceptual la teoría de Agenda Setting, adaptada a las características y dinámicas de Internet, el objetivo de este artículo es presentar las interrelaciones entre los principales actores que intervienen en la conformación de la opinión pública española: políticos, medios de comunicación y ciudadanos. Con base en una encuesta a 2...
Article
Full-text available
This article compares the patterns of political information between general voters and the most interested audiences (journalists, academics, consultants and political leaders), focusing on the case studies of three critical elections heldin 2015: the last general elections from Argentina, Spain, and Venezuela. The method used compared primary data...
Article
Full-text available
Hoy en día el consumo informativo ha dejado de ser una actividad independiente para formar parte de la conexión continua al espacio digital. Así, en las redes sociales a menudo las noticias no son buscadas deliberadamente, sino que el usuario se encuentra con ellas de manera fortuita y entre otros contenidos sociales y de entretenimiento. El fenóme...
Article
Full-text available
Information consumption is not an independent activity anymore. Instead, it forms part of a continuous connection to the digital space. Thus, users do no often deliberately search for news on social networks. Instead, it is found accidentally amongst other social or entertainment contents. The phenomenon of incidental exposure is an emerging trend...
Article
Full-text available
El patrón de consumo de información política varía de acuerdo a los distintos públicos, no sólo en su intensidad de uso, sino también en los diversos medios de comunicación utilizados para informarse. Este artículo compara los patrones de información política de los públicos más interesados (periodistas, académicos, consultores y dirigentes polític...
Article
Full-text available
Communication is indispensable for institutions in regaining trust and credibility among citizens. In this context, transparency management and the promotion of citizen participation online are essential. After December 2015, when the Spanish transparency law 19/2013 was fully in force at the local level, all local municipalities were required to s...
Article
Full-text available
Este artículo analiza la exposición a información política (infopolítica) de los actores vinculados de forma más directa a la política (los cargos políticos, los periodistas políticos, los académicos o profesores y los consultores políticos) en las elecciones críticas, según el concepto de Key (1955), de Argentina, España y Venezuela. La investigac...
Article
Full-text available
Citizens’disaffection with political institutions has resulted in an ever more pronounced distancing between the represented and their representative democratic institutions, with a commensurate increase in citizens’initiatives aimed at obtaining a higher degree of participation in public life. The imbalance experienced by representative democracy...
Book
Full-text available
La globalización ha impuesto interdependencia no sólo entre distintas zonas geográficas sino también entre distintas realidades económicas, tecnológicas, sociales y culturales a nivel mundial. El difuminado de las fronteras temporales, espaciales, sectoriales y discursivas unido a las evoluciones tecnológicas y a las transformaciones que está sufri...
Chapter
Full-text available
Comme lors des dernières élections du Parlement européen en Espagne, l’éloignement et la difficulté à transmettre un message à propos de l'Europe, font des campagnes des élections européennes des évènements très centrés sur les questions nationales, ainsi que déterminants pour les résultats (Berganza, 2008a: 17; Lafuente et Zurutuza, 2012). De nomb...
Article
Full-text available
Resumen: Este artículo analiza las cualidades que conforman en Invictus el liderazgo de Nelson Mandela, en tanto que la reconciliación nacional de Sudáfrica pivota sobre su acción transformacional. El texto examina las habilidades y modos de hacer que le permitirán modificar las posturas a priori irreconcilia-bles de las poblaciones de razas blanca...
Article
Full-text available
Although it may seem that the rise of Podemos was sudden and spontaneous, the party was not built mass demonstrations-banner. Podemos channelled the craving for reform and attracted different population sectors partic-and political situation. Half of Podemos voters are under 40 years old, more than two-third position themselves on the left, and mor...
Article
Full-text available
La personalización es un fenómeno cada vez más extendido en el ámbito de la comunicación política. Si bien no es un rasgo novedoso, la irrupción de los medios de masas, especialmente de la televisión, y la posterior mediati-zación de la política han favorecido su expansión. De ahí que numerosas in-vestigaciones se hayan interesado por esta tendenci...
Chapter
Full-text available
La política y la comunicación son prácticas indisociables, cuya relación ha sido objeto de análisis desde la teoría política y la teoría de la comunicación. Como indica Wolton: “la comunicación no es perversión de la democracia, sino más bien la condición de su funcionamiento” (Wolton, 1997). El estrecho vínculo que existe entre democracia y comuni...
Article
Full-text available
Una comunicación política eficaz demanda un correcto encuadre de los asuntos públicos que consiga promover las propias percepciones e interpretaciones, dificultando que calen en el público las de los rivales políticos y medios de comunicación (ENTMAN, 2003: 417). El objetivo de esta investigación consiste en comprobar si el encuadre del Gobierno es...
Data
Una comunicación política eficaz demanda un correcto encuadre de los asuntos públicos que consiga promover las propias percepciones e interpretaciones, dificultando que calen en el público las de los rivales políticos y medios de comunicación (ENTMAN, 2003: 417). El objetivo de esta investigación consiste en comprobar si el encuadre del Gobierno es...
Article
Full-text available
Framing theory holds nowadays one of the most prominent places in communication research (Weaver, 2007), and especially specially in political communication (Sádaba, Rodríguez-Virgili & La Porte, 2008). Despite framing has obtained a great relevance, it has not achieved yet a conceptual and methodological clarification (Vliegenthart & Van Zoonen, 2...
Article
Full-text available
"Successful political communication requires the framing of events, issues, and actors in ways that promote perceptions and interpretations that benefit one side while hindering the other" (ENTMAN, 2003: 417). The objective of this research is to determine whether the frame of the Spanish Government on the economic situation during the last legisla...
Article
Full-text available
Recuperar la confianza de los ciudadanos ¿Cuándo y por qué la política y sus actores pasaron de ser parte de la solución de los problemas a ser parte de los mismos, en el ánimo ciudadano? ¿Cómo podrá crecer y desarrollarse la vida democrática, si se generaliza la desconfianza? Recuperar prestigio y confianza es una tarea urgente en muchos países, q...
Article
Full-text available
La reputación de los políticos se ha reducido en muchos países, y en España se han convertido en el tercer problema más importante según los ciudadanos. La influencia de los medios de comunicación sobre este deterioro ha suscitado un interesante debate. Algunos autores atribuyen a los medios la responsabilidad principal del desprestigio; mientras q...
Article
Full-text available
Politicians are steadily becoming less prestigious in many countries, and Spanish citizens consider them now as the third most important problem. The media influence on this development has raised an interesting debate. Some authors attribute the main responsibility of this loss of prestige to the media, whereas others deny the negative direct infl...
Article
Full-text available
Marketing has often been directly applied to electoral campaigns as it can be seen in the extensive use of highly ranked branding. In Spain, the most representative has been provided by José Luis Rodriguez Zapatero’s 2004 general election campaign which relied on the use of the initials ZP, thereby bearing a risky bet as well as a communicative inn...
Book
Full-text available
A reserach on the Navarra's citizens public perception about politiciens and politics at large. Based on a face to face survey conducted in 2009 among 1000 people leaving in Navarra (the only one "Comunidad foral" in Spain). The results of the study anticipated the reputation erosion suffered by politiciens and political parties in the region. The...
Article
Full-text available
La communication politique a éprouvé un grand développement dans les dernières années tant dans la praxis professionnelle comme dans le secteur académique. Généralement, les experts se sont centrés dans les campagnes électorales, la communication stratégique des institutions, les moyens de communication ou les effets sûr les électeurs. Néanmoins, l...
Article
Full-text available
La campaña electoral de Barack Obama en 2008 ha tenido uno de sus ejes estratégicos en la gestión del compromiso con los ciudadanos (Public engagement): financiación, movilización de voluntariado y activación del voto. Constituye un ejemplo práctico de la eficacia que se sigue dela integración de las demandas y expectativas de los públicos dentro d...
Article
Full-text available
The behavior and attitudes adopted by the Spanish press during the period of transition to democracy (November 1975 to December 1978), a time when the most relevant political and institutional changes in that process occurred, are analyzed in this article. The role of the major newspapers is explained from several perspectives, as are the reasons t...
Article
Full-text available
This article analyses the behaviour and attitudes of the Spanish press at the beginning of the transition towards democracy (November 1975 – December 1978), during the most significant political and institutional change. The role of the main newspapers is assessed from diff erent perspectives, together with the reasons for the newspapers’ consensus...
Article
Full-text available
El presente artículo analiza el comportamiento y las actitudes adoptadas por la prensa española durante el primer periodo de la transición a la democracia (noviembre de 1975-diciembre de 1978), momento en el que se realizaron los cambios políticos e institucionales más relevantes del proceso. Desde diversas perspectivas se explica el papel que juga...
Article
Full-text available
In September 2005 the Danish newspaper Jyllands-Posten published 12 cartoons that poked fun at Islam. In January 2006 this resulted in an explosion of angry mass protest in Muslim countries. This was part of a political-cultural confrontation in which the press became involved when they decided to publish the cartoons in defence of freedom of speec...
Article
Full-text available
In September 2005 the Danish newspaper Jyllands-Posten published 12 cartoons that poked fun at Islam. In January 2006 this resulted in an explosion of angry mass protest in Muslim countries. This was part of a political-cultural confrontation in which the press became involved when they decided to publish the cartoons in defence of freedom of speec...
Article
Full-text available
El estudio de las agendas de los medios se ha basado fundamentalmente en los efectos que éstas tienen sobre la audiencia, aplicando la teoría de la Agenda Setting. Sin embargo, para calibrar estas influencias es interesante conocer cómo se configuran las agendas, y profundizar en el proceso de Agenda Building. En este artículo se explora el modo de...
Book
Full-text available
El Alcázar editado por PESA fue el diario de mayor crecimiento en la España de los años sesenta gracias a la fórmula de vespertino popular, dinámico y muy visual. En 1968 una polémica decisión del Ministerio de Información truncó su singladura devolviéndolo a sus antiguos propietarios del franquismo ideológico más conservador. El matutino Nuevo Dia...
Chapter
Full-text available
Una de las principales facultades que la Ley de Prensa de 1938 otorgaba al Estado era la de intervenir en la designación del personal directivo. En la práctica, esta prerrogativa permitió al Ministerio correspondiente imponer a las empresas periodísticas directores en contra de la voluntad de sus propietarios y administradores. Este privilegio, uni...
Article
Full-text available
Daniel E. Jones, profesor de la Universidad Autónoma de Barcelona y la Universidad Ramón Llull, lleva dedicado al estudio de la investigación de la Comunicación en España al menos los últimos diez años de su actividad profesional. Fruto de este trabajo, además de un gran número de artículos en revistas académicas y profesionales, es el Directorio e...
Article
Full-text available
Las revoluciones tienen casi siempre un componente de violencia, pero el Reino Unido parece dispuesto a afrontar la suya de manera pacífica. En un país tantas veces hipotecado por el bipartidismo, y tras una campaña marcada por los debates televisados, un primer ministro conservador (David Cameron) y un viceprimer ministro liberal-demócrata (Nick C...

Network

Cited By