ChapterPDF Available

Introducción a la ciencia del Trabajo Social

Authors:

Abstract

Es evidente que el Trabajo Social, como disciplina científica y como profesión, ha sabido sobrevivir a las transformaciones sociales, dando respuestas adecuadas a las problemáticas de nuestras sociedades, y adaptándose a los cambios y dinámicas sociales dominantes. Según la IFSW2, “el Trabajo Social es una profesión basada en la práctica y una disciplina académica que promueve el cambio y el desarrollo social, la cohesión social, y el fortalecimiento y la liberación de las personas. Los principios de la justicia social, los derechos humanos, la responsabilidad colectiva y el respeto a la diversidad son fundamentales para el Trabajo Social. Respaldada por las teorías del Trabajo Social, las ciencias sociales, las humanidades y los conocimientos indígenas, el Trabajo Social involucra a las personas y las estructuras para hacer frente a desafíos de la vida y aumentar el bienestar” (IFSW, 2017). Es una disciplina que ha sabido dar respuesta a las demandas que su sociedad y su tiempo le ha exigido. El Trabajo Social, pues, es una disciplina con capacidad de adaptación y mutación a las necesidades de investigación e intervención que su tiempo le impone y sin perder su esencia. Por ello busca un desarrollo constante de sus fundamentos teóricos y de la investigación, así como las teorías de otras ciencias como la pedagogía social, las ciencias de la administración, la antropología, la ecología, la economía, la educación, la enfermería, la psiquiatría, la psicología, la salud pública y la sociología. La singularidad de las investigaciones y teorías del Trabajo Social es que son aplicadas, que buscan la transformación del entorno en parámetros de mejora de la calidad de vida y bienestar de quienes se encuentran en él.
A preview of the PDF is not available
ResearchGate has not been able to resolve any citations for this publication.
ResearchGate has not been able to resolve any references for this publication.