David A. Leija Román

David A. Leija Román
Autonomous University of Tamaulipas | UAT · Faculty of Architecture, Design and Urbanism

PhD. Information and Documentation in Knowledge Society (Digital Preservation)
Iberoamerican collaboration in research on digital heritage management and teaching in visual communication design.

About

18
Publications
2,537
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
19
Citations
Introduction
Professor-Researcher and Member Academic Research Group UAT-CA-145: Art, Theory and Heritage Conservation. My research focuses on integral management of digital preservation strategy for academic, institutional and cultural digital content heritage with digital policies, executive, operational and technical workflows for long-term digital access. https://orcid.org/0000-0001-5782-2767
Additional affiliations
January 2018 - present
Asociación Iberoamericana de Preservación Digital
Position
  • CEO
Description
  • Non-profit activities of dissemination, research and training to promote the culture of digital preservation in Iberoamérica.
January 2005 - present
Autonomous University of Tamaulipas
Position
  • Professor
Description
  • As a university professor I have taught subjects related to communication, information management and digital media.
Education
January 2014 - September 2017
University of Barcelona
Field of study
  • Information and documentation in the knowledge society
September 2012 - December 2014
University of Barcelona
Field of study
  • Digital Content Management
January 2010 - January 2012
Autonomous University of Barcelona
Field of study
  • Corporate and institutional communication management

Publications

Publications (18)
Article
Full-text available
NDSA Levels es una metodología creada por la National Digital Stewardship Alliance (NDSA), en los Estados Unidos para evaluar el nivel de preservación digital de una determinada institución. Se presentan los resultados de su aplicación en 8 organizaciones públicas y privadas en España, México, Brasil y Suiza. De esta experiencia se concluye que la...
Article
Full-text available
This study offers an overview of the systems used to organize distributed digital preservation networks. Methodology: The article starts by examining the theoretical and technical reference models offered by digital archive networks dedicated to long-term distributed digital preservation. It then analyzes the internal organization of the member ins...
Article
Full-text available
En este artículo se abordan las consideraciones para preparar un punto de partida preliminar en la planificación de actividades de preservación digital de una colección documental física, referente al patrimonio arquitectónico moderno alojada en el Archivo Histórico de Tampico (AHT) “Carlos González Salas”, de Tamaulipas, México. Se estudia desde l...
Article
Full-text available
Este trabajo recupera, identifica y analiza información institucional dispuesta en sitios web de Instituciones de Educación Superior (IES) Latinoamericanas durante los años 1997, 2001, 2010 y 2022, y que impacta en aspectos de identidad y reputación institucional. En principio se aborda la importancia de intangibles de identidad y reputación instit...
Article
Full-text available
Este artículo explora las aportaciones de investigaciones sobre o para el diseño gráfi- co en publicaciones de artículos de impacto (2012-2022) con el objetivo de identificar la crítica y la investigación histórica del diseño gráfico desde el estudio de estilos, influencias, modelos y enfoques de aplicación. La revisión sistematizada de literatura...
Book
Full-text available
Esta bibliografía representa un conglomerado de curaduría de información que ha sido recuperada y seleccionada por integrantes del grupo de investigación en preservación digital Dríade de Brasil, para complementar la actualización del trabajo realizado en habla hispana sobre el tema y contribuir en fortalecer una red de enfoque para dar accesibilid...
Article
Full-text available
Resumen Este artículo identifica modelos y metodologías para el desarrollo de políticas de preservación digital, especialmente en la descripción de la intención, compromiso y responsabilidad de una organización en el redactado de la política. Se tipifican métodos para desarrollar políticas de preservación digital y modelos con apartados descripti...
Article
Full-text available
Este trabajo describe el diseño de un modelo para valorar la información y los contenidos de tipo institucional en sitios web de Instituciones de Educación Superior (IES) de acuerdo con el cumplimiento de buenas prácticas de identidad y reputación digital institucional. En principio se presenta un marco referencial de la función estratégica de las...
Article
Full-text available
In Mexico, there are important elements within the built and sculptural heritage, characterized by a rich variety of cultures that left important vestiges. Due to the age of the various elements, it is necessary to carry out restoration processes that include the partial replacement of the components by others physically compatible. This same putty...
Article
Full-text available
Este trabajo expone la aplicación de un modelo de flujo de trabajo con acciones sugeridas, para que la virtualización por fotogrametría de patrimonio tangible sea preservada y difundida digitalmente por medio de paquetes de información enriquecida con parámetros de normas y buenas prácticas que complementen de forma accesible los procesos de docume...
Article
Full-text available
Ante un cambio en las fechas de publicación a partir de este número, inicia una etapa con una conformación diferente que esperamos fortalezca la participación de nuestros autores, situación que ahora celebramos con quince artículos. En la sección referente, tenemos propuestas innovadoras que retoman el entorno para analizarlo y presentar descubrimi...
Article
Full-text available
Un problema endémico de algunas ciudades es la falta de conciencia social por el valor patrimonial y cultural que representan las edificaciones históricas como testimonios tangibles de la memoria de las ciudades. A partir de la observación de fachadas con elementos gráficos visibles e integrados al entorno edificado de Tampico, Tamaulipas, México,...
Chapter
Full-text available
La imagen impresa como vehículo de la comunicación gráfica ha en- contrado una línea de tiempo histórica situada en Occidente, que muestra distintas funciones y avances con respecto a su adopción, ejecución y evolución como herramienta facilitadora en la traducción de la ciencia en públicos no especialistas. Su historia comienza a par- tir del Rena...
Cover Page
Full-text available
Traducción oficial al español de la matriz NDSA de niveles de Preservación Digital Ver. 1 2013 para repositorio oficial de National Digital Stewardship Alliance (NDSA). https://osf.io/4d567/
Cover Page
Full-text available
Traducción oficial al español de la matriz NDSA de niveles de Preservación Digital Ver. 2 2019 para repositorio oficial de National Digital Stewardship Alliance (NDSA). https://osf.io/4d567/
Article
Full-text available
Este artículo explora el tratamiento informativo de la infografía de la prensa internacional para emprender de manera eficaz procesos de comunicación y divulgación de los hechos relativos a la Ciencia y Tecnología (CyT). La integración de un método de análisis de contenido, aplicado a una muestra seleccionada de mejores prácticas en materia de info...
Article
Full-text available
Este artículo expone el crecimiento de la preocupación con la preservación de acervos digitales en países de América Latina y algunos esfuerzos para solucionar los problemas existentes en bibliotecas y archivos. La red Cariniana de preservación digital del IBICT se presenta como ejemplo en el campo de iniciativas nacionales de preservación distribu...
Chapter
Full-text available
Se presenta un estudio sobre el estado actual de preservación digital en los repositorios de las universidades mexicanas. Para ello se usó la metodología de análisis NDSA Levels, a partir de la cual en mayo-julio 2015 se pasó una encuesta a los responsables informáticos de estos repositorios. Se presentan los principales resultados obtenidos. ___...

Network

Cited By