Daniel Escandell Montiel

Daniel Escandell Montiel
Universidad de Salamanca · Departamento de Literatura Española e Hispanoamericana

MLitt, MEd, Ph.D

About

125
Publications
37,153
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
173
Citations
Introduction
Director "Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital" & editor at "Gaceta de Estudios del Siglo XVIII". Recent books: "Escrituras para el siglo XXI. Literatura y blogosfera" (2014) & "El gabinete de Fausto. Teatros de la escritura y la lectura a un lado y otro de la frontera digital" (co-authored with F. R. de la Flor) (2014). Coming soon: "Mi avatar no me comprende" (Editorial Delirio). Researcher in Digital Literature, Digital Literacy & Language Adquisition.
Additional affiliations
January 2013 - present
Gaceta de Estudios del Siglo XVIII
Position
  • Editor
Description
  • Editor at Gaceta de Estudios del Siglo XVIII
January 2012 - present
Universidad de Salamanca
Position
  • Academic Secretary
October 2011 - present
Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital
Position
  • Managing Director
Description
  • Academic journal on Digital Humanities & Social Sciences (Philology, Philosophy, History...). http://revistacaracteres.net
Education
October 2010 - June 2011
Universidad de Salamanca
Field of study
  • Second Language Teaching
October 2009 - December 2012
Universidad de Salamanca
Field of study
  • Literature
October 2005 - June 2009
Universidad de Salamanca
Field of study
  • Literature

Publications

Publications (125)
Article
Full-text available
Nano-media have become one of the successful business models of blogs and have exploited this platform opening a new information trend that has consolidated since the birth of its main services some ten years ago. The present article revises the origins of the nanomedium starting at the conception of the initial use of blogs, and analyses how they...
Book
El gabinete de Fausto trata de dar cuenta de las condiciones en que se produce el trabajo del autor, sostenido por una fundamental paradoja: la de que si bien su ámbito de acción corporal, su mundo «físico» se ha ido estrechando y desvaneciendo con la aparición de las tecnologías de la información y la comunicación, el horizonte que desde su posici...
Book
Este libro se centra en la escritura literaria en las bitácoras digitales. En la blogosfera, ya desde su origen y expansión como fenómeno popular, se da una fuerte corriente de publicación literaria que ha resultado en no pocos weblogs que se convierten en libros (físicos o electrónicos). Sin embargo, solo en algunos casos se ha generado una tipolo...
Chapter
Full-text available
Digital literature creates new ways of dialogue between the writer and the readers, both 'common' readers and those who see themselves as 'the chosen ones': the literary critics. A case in point is that of the Argentinian writer Hernán Casciari, who wrote the blognovel Más respeto que soy tu madre. This new way of creating a story within the field...
Article
Full-text available
Reseña del libro: Francisco Javier Blasco Pascual y Cristina Ruiz Urbón (2022), Análisis de textos desde la estilometría.
Article
Full-text available
El presente artículo aborda el cómic Dos monedas (2019) de Núria Tamarit, que gira en torno al proceso de maduración de la adolescente Mar durante su estancia en Senegal. Luego de exponer las características propias de la autoficción en el cómic de autora, procuraremos demostrar cómo esta novela gráfica rehúye dicho recurso, aun basándose en varios...
Article
Full-text available
En este artículo bordamos la obra poética del autor peruano José Aburto (1977) desde la noción de logoemesis como vía de acceso conceptual a los mecanismos de interacción de la textualidad digital y su mediación en las pantallas. Para ello, trazamos una aproximación a los conceptos de logofagia y logoemesis como marcos para aproximarnos a la textov...
Article
Eugenio Tisselli es un autor concienciado y con tradición activista. Como mexicano, podemos esperar que el impacto continuado del NAFTA en las personas, el medio ambiente y la economía locales, le resulten una situación por reivindicar relevante para él. Con The 27th. El 27 el creador digital construye un discurso artivista: combina expresión artís...
Article
Full-text available
El libro de relatos Cuentos de X, Y y Z ofrece una serie de historias breves o muy breves en las que los personajes principales son referidos exclusivamente con esas letras. En nuestro análisis de la compilación de cuentos analizamos este recurso a través de las implicaciones fractales que se derivan de la recursividad de unas incógnitas empleadas...
Chapter
Full-text available
Numerosas voces en diversos ámbitos educativos han apuntado la necesidad de fomentar una práctica docente en la enseñanza de la literatura que sea inclusiva y desarrolle competencias centradas en la visión del mundo de los estudiantes, dando visibilidad a voces y discursos reprimidos u olvidados, así como a nuevas formas de literatura de la era dig...
Article
Full-text available
La noción de transmedialidad se ha asociado de forma casi indisoluble a diferentes espacios para cada medio integrado en una obra. A través del análisis de Tatuaje (2014) proponemos que esto no solo es necesario ni excluyente, sino que supone una modificación de los parámetros circundantes a esa noción de transmedialidad, pues cambia aspectos como...
Article
Full-text available
La cultura popular ha ido avanzando hacia un papel vinculado fuertemente con la tradición escrita a través del auge de las redes sociales. Para este artículo, recurrimos a análisis interdisciplinares, con especial atención a los ámbitos lingüísticos y literarios, con los que abordar Twitter como espacio discursivo y plural. Por tanto, centramos el...
Article
Full-text available
This article studies the digital poetry work POETuitéame by Mexican authors Karen Villeda and Denise Audirac using the theories of conceptual art and non-creative writings by Kenneth Goldsmith, as well as the concepts of appropriation and the semionautic re-semantization by Nicolas Bourriaud. To do this, the article first establishes the panorama o...
Article
Full-text available
El popular poema inglés “Roses are red” ha sido modificado a lo largo de la historia con multitud de objetivos diferentes. En internet lleva varios años dándose un fenómeno que lleva los juegos de ingenio con este poema un paso más allá: se reutiliza combinándolo con titulares de prensa. Estos titulares, que suelen ser chocantes y extraños, son int...
Article
Full-text available
La literatura infantil y juvenil (LIJ) ha tenido una relación más compleja de lo que se podría esperar con la transmedialidad y la intermedialidad, habida cuenta de que muchas veces se ha supuesto la predisposición casi natural de estos jóvenes lectores. En el presente artículo abordamos el peso de la cultura digital en las lecturas juveniles y qué...
Article
Full-text available
Vampires populate our culture and have become a recurrent presence in fiction and the media. In all cases the inclusion of the vampire has given voice to “socio-culture issues faced in particular times and places; issues that may otherwise remain repressed” (Dillon and Lundberg 2017, 47). This socio-cultural subtext is complicated when the vampire...
Chapter
The video game industry is one of the most globalized businesses in the world: current development of high-budget video games requires years of work with teams of hundreds of people all around the world. How- ever, this is an entertainment industry that, in its history, has indulged in many instances of cultural appropriation and several controvers...
Article
Full-text available
El presente artículo estudia la obra de poesía digital POETuitéame de las autoras mexicanas Karen Villeda y Denise Audirac desde las teorías del arte conceptual y la escritura no creativa desarrolladas por Kenneth Goldsmith y la apropiación y resemantización semionáutica de Nicolas Bourriaud. Para ello, en primer lugar, se establece una panorámica...
Chapter
Poesía en realidad virtual: poshumanismo, posrealidad y mundos simulados en la creación artística** 1. Introducción: la sublimación de lo tecnológico Una de las imágenes que pueden surgir en nuestra mente al concebir qué y cómo puede ser la poesía en la realidad virtual bien podría ser un simulador de salón de lectura en una gigantesca biblioteca d...
Article
If more politicians knew poetry, and more poets knew politics, I am convinced the world would be a little better place in which to live". John F. Kennedy, 1956 1. Introducción: el poeta Trump En 2017 se publicó el libro The Beautiful Poetry of Donald Trump, un poemario que firma Robert Sears y que no ha sido escrito por Trump pero que utiliza exclu...
Article
José Martínez Rubio. El futuro era esto. Crisis y rematerialización de la modernidad. Villeurbanne: Éditions Orbis Tertius, 2014, 150 pp. La negociación constante del presente con el camino que debe seguir en su progreso y la recodificación del pasado se acentúa en los periodos en los que los cambios que se dibujaban en un horizonte de posibilidade...
Chapter
La adolescencia y la juventud más temprana han sido un tema recurrente en la escritura de Víctor Balcells. Ha estado muy presente en sus libros de cuentos y también en su novela Hijos apócrifos (2013), donde la relación paternofilial domina la segunda mitad de la historia que nos cuenta el autor barcelonés con un enfoque puesto en unos jóvenes que...
Article
This article is focused on analysing the waves caused by the usa’s pop culture as a hegemonic model over the creative processes from the digital very short fiction. This implies re- searching on the influence of the cultural industries from the North American country over the Pan-Hispanic digital sphere. To do so, the article is based on the Bourri...
Article
La creación de personajes fictivos en los entornos sociales de la red ha dado pie al aprovechamiento sistemático de las herramientas de ocupación de las esferas y espacios de presencia por parte de esos personajes. Los autores ceden esas estrategias digitales a sus personajes avatáricos, de manera que las máscaras que emplean en su escenario virtua...
Book
En este libro se presenta una aproximación general a las corrientes de la teoría literaria más destacadas para, finalmente, abordar la crítica contemporánea. Autores, académicos y periodistas firman todo tipo de textos centrados en el mundo literario: columnas en el periódico, reseñas para revistas literarias, artículos para su blog, etc. Es un te...
Article
Full-text available
Desde su publicación en 1605, Don Quijote se ha ido convirtiendo en parte de una cultura global colectiva, al ser traducido y adaptado a numerosas lenguas y contextos sociales. El más reciente paso en la tradición quijotesca es la aparición de videojuegos que supuestamente encuentran inspiración en el clásico cervantino. Estas nuevas remediaciones...
Article
Full-text available
El conjunto de competencias requeridas para la participación plena en la sociedad del conocimiento (esto es, el alfabetismo digital) es una preocupación creciente en el espacio educativo contemporáneo. En este artículo se defiende que la enseñanza de segundas lenguas/lenguas extranjeras proporciona una oportunidad relevante para la inclusión del al...
Article
Full-text available
The traditional Spanish cavalry world has transmitted us an extensive legacy of myths, legendary creatures, literary characters and historical events that have had different impact in our cultural and popular imaginary. In the specific case of videogames, there is a strong tradition of presence of the Anglo-Saxon Middle Ages, but what is the space...
Article
Full-text available
La literatura de la memoria española de principios de siglo ha tenido muy presente el mundo artístico y literario en su retrato de la sociedad de finales del franquismo. Benjamín Prado, destacado autor de esta corriente, ha hecho especial énfasis en el mundo literario en sus novelas, incluyendo referencias a múltiples autores y sus obras, e incluso...
Article
Full-text available
The combination of text and image, already in classic formats such as visual poetry or comics, has been approached from a literary perspective according to both the textual layout and the text communion with the graphic apparatus, which may involve logophagic interventions. Previous studies on e-literature have faced text-visual problems such as th...
Data
Full-text available
Book
Basamos buena parte de nuestra visión del mundo en las narraciones: con ellas hemos moldeado nuestra comprensión de lo que nos rodea desde las mitologías más primigenias. Nos mueve una pulsión que nos lleva a narrativizarnos. Somos contadores de nosotros mismos y receptores de los demás. En estas páginas se serpentea por el camino de quienes quiere...
Article
Full-text available
The perception of a work’s authorship and ownership on the Internet has been disrupted by the mechanisms of shared construction, retransmission and recasting of cultural items. In the culture of hacking and sampling, the appropriation, reformulation and re-creation of content on the network is part of the regular activity of many of its users and i...
Article
Full-text available
Digital literature and, in particular, blogfiction, can be one of the narrative devices used to build a memory of the emigrant and the social discourse of the diaspora. This is due to the testimonial potential of the narratives of the self, in which blogfictions are framed by means of their different avataric resources. The present article analyzes...
Article
Full-text available
Social interactions in the digital world, analyzed through its mediation by screens, opens the theatrum mundi to virtual spaces. The complexity of virtual-social roles is a reflection on the avatar-oriented conversion of the network society. This orientation plays the role of a full mask and is the basis for the performing simulations of the intern...
Article
Full-text available
La inmensa mayoría de los estudios que siguen publicándose en torno a la digitalidad, tanto en un sentido amplio como en el ámbito estricto de lo literario, apuestan por la observación sincrónica y absolutamente contemporánea de la feno- menología. Son, en definitiva, pocos aque- llos trabajos que se atreven a abordar una línea de pensamiento compl...
Article
Full-text available
La sociedad digital permite la construcción de una o más identidades en sus múltiples espacios virtuales, lo que conlleva una narrativización del yo en todos esos ámbitos: el relato de lo propio como construcción de nuevas identidades y nuevas proyecciones de la identidad propia. Así pues, la construcción de la identidad a través del relato textual...
Article
Full-text available
Video games can respond to Neo-baroque instincts regarding the construction of alternative identities that exceed the everyday existence of the postmodern social being. Taking Neo-baroque theories as a starting point, this article proposes an analysis of the social and fantasy components in multiplayer massive online role-playing games. To do so, t...
Chapter
Full-text available
The Internet has established itself as a net of informational nodes so that the people connected are both transmitters and receptors of data. Within the community of the Net, egotistical telematic behaviours are redefined as a mean to exalt distinctive and subjective traits: fragmentary and distorting projections detached from the real self fictive...
Article
Full-text available
La publicación de Ojos con mucha noche. Ingenio, poesía y pensamiento en el Barroco español por parte de la editorial Peter Lang nos permite descubrir la primera monografía de Juan Carlos Cruz Suárez, investigador que –desde la Universidad de Aarhus (Dinamarca)– ha sido coeditor de los dos volúmenes de La memoria novelada, publicados también por Pe...
Article
Full-text available
Ser o no ser un perfil en Internet. Investigadores americanistas y sus textos como parte del engranaje de lo digital Resumen: El papel del investigador frente a la infopolución contemporánea y la inmersión en las Humanidades Digitales conlleva reforzar la presencia en los ámbitos digitales para potenciar su propia identidad y alcanzar una entidad s...
Chapter
Full-text available
Resumen: En la blogonovela el avatar, personaje que es a su vez narrador y autor del blog, devora los lugares de inscripción, dejando fuera de la conquista de este espacio al mismo autor, el auténtico yo tras la obra. Por tanto, este debe buscar otras vías de creación de presencia. El avatar simula la autoría en el espacio digital, asume la estétic...
Article
Full-text available
The new spaces of digital publishing offer hitherto unheard of opportunities for textual editing and for the development of original essays. Consequently, new text forms that feed on the possibilities of a “screen paradigm” are generated, in the same way that creative works have taken advantage of the digital sphere in many aspects. In order to ana...
Article
Full-text available
Review of the book "Reseña: Imágenes de la tecnología y la globalización en las narrativas hispánicas" edited by Jesús Montoya and Ángel Esteban.
Data
Full-text available
Data
Full-text available
Article
Full-text available
The techno-aesthetics of blog-fiction may be described as the employment of an avatar as a narrative modality permitting access to the myriad possibilities for imposture and simulacrum that have become available to literary authors with the advent of blogging and Tecnoesocial networking platforms. The adoption of online personalities as a facet of...
Article
Full-text available
Depuis sa création ou presque, Twitter a servi de vecteur à de petits textes à visée littéraire –souvent conçus par les internautes eux-mêmes– et, dans certains cas, d’espace de compilation d’aphorismes, de micro-nouvelles, de micro-poèmes, etc., d’auteurs consacrés. Les genres centrés sur la brièveté extrême ne supposent plus un mouvement de ruptu...
Article
Full-text available
El avatar como personificación del narrador en la blogoficción establece un modelo de comunicación con el conjunto de los lectores. El modelo impone, asimismo, un componente diegético vinculado a la máscara del personaje asumido por el autor. En este artículo analizamos el origen del avatar en la blogoficción a partir de los casos fundacionales del...
Article
Full-text available
The award-winning blognovel Weblog de una mujer gorda by Hernán Casciariwas issued in print versions in his home country of Argentina as well as in Spainand Mexico only a few years after its appearance online. Though the threeprinted texts are rooted in the same online original, significant differences existamong them. In the present article, we an...
Technical Report
Full-text available
Special report focused on unconventional narrative techniques in video games.

Network

Cited By