BookPDF Available

MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS Y ENFERMEDADES DE LAS PLANTAS CULTIVADAS EN CUBA.

Authors:
  • Centro Universitario Municipal Camajuaní. Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas.

Abstract

En el Libro que ponemos en tus manos se cuenta, en primer lugar, como el hombre hizo que muchos organismos se convirtieran en plagas agrícolas con su agricultura basada en el monocultivo. Se hace un resumen del resultado de las investigaciones de un grupo de investigadores y profesores sobre diferentes factores agrotécnicos, biológicos, de manejo del cultivo y de lucha química y biológica en relación con el manejo integrado de plagas y enfermedades de las plantas cultivadas en Cuba. Se expone la influencia que tienen sobre el ataque de plagas y enfermedades a los cultivos, los factores agrotécnicos, el monocultivo, el clima, las variedades, las labores agrícolas y el efecto de entomófagos, entomopatógenos y antagonistas. También se explican en él los esfuerzos para controlar los daños de plagas y enfermedades usando diferentes métodos agrotécnicos, agrometerorológicos, de manejo y biológicos.
A preview of the PDF is not available
... El decrecimiento de los daños causados por D. saccharalis al cultivo con la aplicación de residuales industriales líquidos puede deberse al ligero aumento detectado en el porcen-taje de fibra en los tallos. Según Terán (1979) hay mayor afectación por barrenadores en cultivos que presentan menor contenido de fibra mientras que Hernández (2012) hace referencias al aumento de la afectación cuando existe mayor contenido de agua en los tejidos. ...
Article
Full-text available
RESUMEN. En dos experimentos de campo sembrados en la provincia de Villa Clara se estudió la influencia de la aplicación de resi-duales industriales líquidos del Complejo Agro-Industrial sobre el daño de Diatraea saccharalis (Fab.) a la caña de azúcar. Se estudió también el contenido de nutrientes de los residuales aplicados y su posible relación con el comportamiento del insecto en los dos experimentos. La aplicación en ambos casos provocó una reducción significativa del Índice de Infestación por la plaga y el aumento del porcentaje de fibra en los tallos. ABSTRACT. Two field experiments were carried out in Villa Clara province to study the influence of liquid industrial wastes applications on damage caused by Diatraea saccharalis (Fab.) to sugar cane. It was also studied the nutrient content in the applied residual wastes and its possible relation with the insect behaviour in both experiments. The applications of industrial wastes, in both cases, caused a significant reduction of the Infestation Index and increase the fiber percentage in stalks.
... Sclerotium rolfsii Sacc. es un hongo fitopatógeno muy importante (Hernández, 2011). Causa tizón, damping off y pudrición de las raíces, cuello de la raíz, tallos, tubérculos y frutos, en innumerables cultivos (Quintero, 2002). ...
Article
Full-text available
RESUMEN. Con el objetivo de buscar evidencias de variabilidad se evaluaron una serie de caracteres culturales, morfológicos y patogénicos en 8 aislados de Sclerotium rolfsii Sacc. procedentes de frijol y girasol. Existe variabilidad entre ellos en la Tasa de Crecimiento Micelial, número y diámetro de los esclerocios formados, densidad del micelio, presencia de rizomorfos, duración del proceso de formación de esclerocios y patogenicidad sobre frijol y girasol. Estas diferencias unidas a la presencia de incompatibilidad y antagonismo entre los aislados permiten discernir la presencia de diferentes razas del patógeno. ABSTRACT. A series of cultural, morphological and patogenic characters were evaluated in 8 isolated of Sclerotium rolfsii Sacc. coming from bean and sunflower. Variability exists among them in the Rate of Micelial Growth, number and diameter of formed esclerocios, density of micelium, rizomorphes presence, duration of esclerotium formation process and patogenicity on beans and sunflower. These differences, united to the presence of incompatibility and antagonism among the isolated allow us to discern presence of different races of pathogen.
Article
Full-text available
RESUMEN. Se determinó la influencia del ataque de Sclerotium bataticola sobre algunos componentes del rendimiento en las variedades de girasol CIAP 23-3, CIAP B-8, CIAP 24-3 y CIAP J-E. El ataque del patógeno provocó disminuciones altamente significativas en los componentes del rendimiento: diámetro del capítulo, número de aquenios por capitulo y peso de los aquenios. La pudrición carbonosa del girasol incidió de una forma diferenciada en los 4 genotipos estudiados observándose menores afectaciones en la variedad CIAP 23-3 mientras la variedad CIAP B-8 sufrió las mayores pérdidas. ABSTRACT. The influence of Sclerotium bataticola attack was determined on some components of yield in sunflower varieties CIAP 23-3, CIAP B-8, CIAP 24-3 and CIAP J-E. The pathogen attack caused highly significant decreases in yield components: chapter diameter, number of aqueniums by sunflower and weigh of aqueniums. Charcoal rot disease of sunflower impacted in a different way in the 4 studied genotypes being observed smaller affectations in CIAP 23-3 variety while the variety CIAP B-8 suffered the higher losses.
ResearchGate has not been able to resolve any references for this publication.