BookPDF Available

Fundamentos de Psicopatología

Authors:

Abstract

http://bibliotecadesaludmental.com/index.php/publicaciones/item/fundamentos-de-psicopatologia.html Este libro está dirigido a alumnos universitarios de medicina, psicología, enfermería, trabajo social y otras áreas afines a la salud mental. Pretende ser un libro de lectura fácil y pedagógico, tanto para estudiar las asignaturas de Psicopatología como para consultar en otras asignaturas como Síndromes, Tratamientos; y en medicina como consulta para Psicología Médica y Psiquiatría. Los autores, profesores universitarios y clínicos, han intentado ser sintéticos y escribir de forma que se facilite el aprendizaje. Se edita exclusivamente en formato electrónico para que su precio sea asequible y para que se pueda consultar en dispositivos electrónicos de forma rápida cuando se necesite. Aunque se ha redactado con elegancia, finura y solidez académica, no es un tratado académico dirigido a docentes, sino un libro pensado para personas en formación. Busca facilitar que se entienda la psicopatología con un fundamento y una perspectiva clínica, que se aprendan los conceptos de la psicopatología en los diversas dimensiones de enfermar de la persona, cómo se expresa en la realidad y cómo se perciben los síntomas y signos en una consulta, en un box de urgencias, en una residencia de ancianos o en un colegio. Se han incluido vínculos a webs, vídeos, libros, blogs y otros materiales que ayuden en el aprendizaje. También hay un extenso glosario y preguntas de autoevaluación. Los temas tratados son los siguientes: 1.-Introducción al concepto de Psicopatología 2.-Lo normal y lo patológico en Psicopatología 3.-El dualismo y los dilemas psicopatológicos 4.-La Psicopatología y su método 5.-Modelos psicopatológicos 6.-La clasificación de los trastornos psíquicos 7.-El puesto de la Psicopatología en el marco interdisciplinar 8.-Trastornos de la sensopercepción 9.-Trastornos de la atención y la conciencia 10.-Trastornos de la orientación temporal y espacial 11.-Psicopatología del sueño 12.-Introducción al estudio de las alteraciones afectivas 13.-Alteraciones de la psicomotricidad 14.-Sexualidad 15.-Psicopatología de la memoria 16.-Alteraciones en la comunicación y el lenguaje en Psicopatología 17.-Psicopatología del pensamiento 18.-Epilepsia 19.-Los trastornos de personalidad 20.-Discapacidad intelectual 21.-Trastornos relacionados con sustancias y trastornos adictivos 22.-Las neurosis 23.-El grupo de las psicosis esquizofrénicas 24.-El comportamiento paranoide 25.-El trastorno del espectro del autismo 26.-La anorexia nerviosa y otros trastornos de la conducta alimentaria 27.-Patología psicosomática 28.-Psicopatología en la edad infantil 29.-Suicidio
A preview of the PDF is not available
Book
Full-text available
Este libro presenta una aproximación a la psicología clínica desde una perspectiva humanista mediante la delimitación de algunos postulados fundacionales y, dentro de ellos, de conceptos y orientaciones que incidan en la práctica del clínico. Sin embargo, dado que esta investigación no es exhaustiva en la literatura, pues no agota todos los momentos en la producción científica, ni considera a todos los autores y enfoques posibles, lo aquí expuesto debe entenderse como un insumo básico, orientador, de carácter relativo, perfectible y falsable. Propone conceptualizaciones y lógicas que describen, en cierta medida, fenómenos que pueden aparecer en algún grado en el escenario clínico, y pueden, por tanto, ayudar al psicólogo a ampliar su perspectiva frente una totalidad compleja. Desde luego, sin reivindicar la cosificación y reduccionismos de lo operativo, asunto con el que lecturas contemporáneas del humanismo psicológico difieren, sino que puede ayudar a conciliar una historia de la clínica general con la clínica de enfoque humanista, que en algunas mentalidades es irresoluble. La presente obra evidencia la necesidad de volver a las fuentes del enfoque humanista en psicología, para rastrear la forma en que desde allí se ha aportado a la construcción de la clínica, al tiempo que se pueda delimitar y clarificar el alcance y perspectivas futuras de la misma, para presentar nuevas investigaciones a los problemas actuales. Se pretende con esto construir una orientación para la reflexión y práctica en los entornos clínicos, procurando una conciliación entre los procesos clínicos tradicionales e institucionales y los énfasis en la situación terapéutica que realiza el psicólogo humanista, puesto que, si bien las finalidades clasificatorias no son originarias del humanismo, las dinámicas actuales de la aplicación de la psicología precisan de ciertos insumos para realizar una lectura psicopatológica diferenciada, y una comprensión y tratamiento de casos clínicos afines al diálogo interdisciplinar. Desde luego, ante la diversidad de enfoques humanistas, tanto conceptuales como terapéuticos, se han delimitado los elementos centrales del libro a las referencias conceptuales de Abraham Maslow, Carl Rogers, Friedrich Perls y Rollo May, incluso no toda su producción, sino de sus obras más insignes. Primera edición, Medellín, Colombia: © Fundación Universitaria María Cano Agosto de 2022 ISBN: 978-958-53419-7-5 Tobón R., Javier y Correa R., Cristian Psicología clínica. Una perspectiva humanista/Javier Tobón R., Cristian Correa R.-1a. ed.-Medellín: Fondo Editorial Maria Cano, 2022 286p.; il.; Formato Cerrado: 21x29,7 cm-Formato Abierto: 42x29,7cm.
Book
Full-text available
Este volumen es un producto de investigación desarrollada en el proyecto Perspectivas en psicología clínica y psicopatología: delimitaciones conceptuales y estrategias de intervención adscrito al grupo de investigación Psique y Sociedad, del programa de psicología en la Fundación Universitaria María Cano. Dicho proyecto tiene como objetivo general la exploración de estructuras conceptuales y categorías psicopatológicas en diversos contextos clínicos, así como el estudio de los fenómenos clínicos desde diferentes modelos investigativos y alcances inferenciales, las dimensiones multicausales de lo psicopatogénico y los protocolos de intervención, diagnóstico y tratamiento. se realizó un acercamiento a la psicología clínica desde una perspectiva humanista y a la psicología humanista desde una perspectiva clínica a fin evidenciar las posibles relaciones y necesarias conceptualizaciones que un psicólogo clínico con enfoque humanista habría de considerar; desde luego, ante la diversidad de enfoques humanistas tanto conceptuales como terapéuticos, se han delimitado los elementos centrales del ibro a las referencias de Abraham Maslow, Carl Rogers, Friedrich Perls y Rollo May, no de toda su producción sino de sus obras más insignes. Se pretende con esto construir una orientación para la reflexión y práctica en los entornos clínicos procurando una conciliación entre los procesos clínicos tradicionales e institucionales y los énfasis en la situación terapéutica que realiza el psicólogo humanista puesto que, si bien las finalidades clasificatorias no son originarias del humanismo y en general ajenas a él, también las dinámicas actuales de la aplicación de la psicología precisan de ciertos insumos para realizar una lectura psicopatológica diferenciada, y una comprensión y tratamiento de casos clínicos afines al diálogo interdisciplinar.
ResearchGate has not been able to resolve any references for this publication.