Antonio Martinez Puche

Antonio Martinez Puche
University of Alicante | UA · Departamento de Geografía Humana

About

38
Publications
4,362
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
91
Citations

Publications

Publications (38)
Chapter
Full-text available
Para la elaboración del presente capítulo se ha contado con la colaboración de los agentes socia-les y económicos del territorio provincial alicantino. El contacto con sindicatos como UGT y CCOO, así como con la patronal de la CEV, ha permitido integrar en el método de elaboración de esta investigación los aspectos cualitativos destacados en la dig...
Chapter
Smart rural tourism derives from smart villages and smart cities. It is an emerging concept that envisages new networks and enhanced services through digital media, communication technologies, innovations and better use of knowledge for the benefit of inhabitants and businesses in rural communities and areas. This chapter analyses the concepts deve...
Article
El turismo de sol y playa tuvo en el tardofranquismo una gran relevancia como argumento y discurso en la ficción fílmica, coincidiendo con lo que se dio en llamar la “comedia desarrollista”. Una producción cinematográfica muy prolífica de la que también participó la provincia de Alicante, localizando exteriores y tramas argumentales. Sus códigos na...
Article
Full-text available
Las morfologías urbanas de las películas en la costa mediterránea española El objetivo del presente artículo es establecer una relación entre las morfologías urbanas de las ciudades del arco mediterráneo español (AME) y su representación cuantitativa y cualitativa en el cine de sus características urbanas. Dada la apreciación de pautas históricas...
Article
Full-text available
The objective of the present article is to reflect upon the phenomenon of substitute locations in fiction films, with special focus on Spanish cities. Although the use of one location to stand in for another is a common film practice, it hasn’t received much attention in film studies and related fields. To improve this situation, we start with a br...
Article
Resumen: Las Jornadas de Campo constituyen una de las herramientas didácticas con mayor arraigo en la Geografía y, tras la parálisis de las actividades educativas en el territorio determinada por la pandemia de la Covid-19, el Grupo de Trabajo en Desarrollo Local (GTDL) de la Asociación Española de Geografía (AGE) pretende recuperar esta práctica....
Article
Full-text available
Los relatos audiovisuales de ficción contribuyen a generar mensajes persuasivos vinculados a los lugares donde se han localizado los rodajes, constituyéndose en soportes promocionales alternativos de los territorios considerados potencialmente como marcas. El aprovechamiento de los nuevos formatos publicitarios, así como la consolidación del turism...
Chapter
Since November 2019, the University of Alicante, through the Human Geography research group, has participated as a partner in the European Smart rural project. Its objective is to identify the existing gaps and best practices in the EU countries to develop a training program in smart rural tourism aimed at students, authorities, and local communiti...
Article
Full-text available
Rural depopulation has been a constant feature of contemporary Spanish history and has been amply studied from the perspective of geography. Recently, however, there has been considerable media attention given to the consequences of internal migration. Behind the alarming demographic statistics lies a nexus of processes which have been reflected in...
Article
Resumen: El ejercicio profesional en la Comunidad Valenciana, data de mediados de los años 1980. En el año 2001 se crea ADLYPSE. Poco ha cambiado la situación de los ADLs en las últimas décadas. El profesional de desarrollo local y sus funciones es un tema que con el tiempo ha derivado en competencias en empleo y gestión de subvenciones. En la Comu...
Article
Full-text available
In the context of multiple repurposing of rural spaces, tourism represents a path for development, with the potential to revitalize these areas. The conservation and restoration of heritage, and its promotion through tourism, can become an opportunity for local development, in which a range of stakeholders fulfil different roles in the carrying out...
Chapter
La innovación, en sus dimensiones empresarial y social, se ha implementado de manera desigual en el territorio valenciano. Por ello, mediante un análisis de los procesos que inciden favorablemente en el desarrollo de esta, un equipo de investigadores universitarios que tienen como objeto de estudio los procesos de innovación y sus efectos en el mer...
Preprint
Full-text available
In the context of multiple repurposing of rural spaces, tourism represents a path for development, with the potential to revitalize these areas. The conservation and restoration of heritage, and its promotion through tourism, can become an opportunity for local development, in which a range of stakeholders fulfil different roles in the carrying out...
Chapter
Full-text available
La innovación, en sus dimensiones empresarial y social, se ha implementado de manera desigual en el territorio valenciano. Por ello, mediante un análisis de los procesos que inciden favorablemente en el desarrollo de esta, un equipo de investigadores universitarios que tienen como objeto de estudio los procesos de innovación y sus efectos en el mer...
Article
Full-text available
La situación de identidad cultural e indígena y el desarrollo local en uno de los municipios más representativos de El Salvador, Izalco, lo distingue como uno de los pocos asentamientos que posee la mayor historia indígena en el occidente del país, por lo cual sus valores culturales se consideran una gran apuesta al turismo. En la actualidad, el mu...
Article
El pastoreo es un modelo de producción ganadera así como una forma de vida con importantes implicaciones sobre los territorios rurales a escala global. Sin embargo, el declive de los sistemas de explotación tradicionales y su conversión en formatos intensivos e industrializados ha abierto el debate sobre la sostenibilidad del sector ganadero. Por e...
Article
In den späten Jahren der Franco-Ära war der Tourismus an der spanischen Küste als filmisches Thema und Handlungsschauplatz sehr wichtig und fiel zeitlich mit dem systemkonformen, unschuldig-optimistischen Sitten-Kino zusammen, das man als „desarrollista-Komödie“ bezeichnete. Filme dieser Kategorie entstanden in sehr großer Zahl und mit Erfolg; sie...
Article
In the late-Francoist period, coastal tourism became an extremely important argument and discourse in film fiction and coincided with what was known as comedia desarrollista. This ‘development-era’ comedic film production was prolific, successful and in line with Spain’s propaganda, political and socioeconomic interests in the 1960s and 1970s. Its...
Article
El turismo de litoral tuvo en el tardofranquismo una gran relevancia como argumento y discurso en la ficción fílmica, coincidiendo con lo que se dio en llamar la “comedia desarrollista”. Una producción cinematográfica muy prolífica y exitosa que respondió a los intereses propagandísticos, políticos y socioeconómicos existentes en la España de los a...
Article
Full-text available
El presente artículo profundiza en los instrumentos que deben acompañar los procesos de empoderamiento de la mujer indígena Nasa del Municipio de Santiago de Cali, Colombia en contexto de ciudad, incidiendo en la potenciación de sus capacidades para el desarrollo de su comunidad y contrarrestar la difícil situación de vulnerabilidad que han vivido...
Article
Full-text available
p>Este artículo presenta una reflexión desde las experiencias de las mujeres indígenas del sur de Colombia, para aportar al diálogo y promover el entendimiento entre las diferentes miradas de los feminismos en construcción, surgidos de las comunidades de mujeres de América Latina, en especial el feminismo descolonial y el feminismo comunitario. Est...
Article
Full-text available
p>El presente artículo se adentra en las bases conceptuales del turismo cultural que ha evolucionado hacia nuevas modalidades turísticas. También se toman como fundamento para el desarrollo de sus potencialidades los aspectos que rodean a la creatividad (música, desfiles, guerrillas y pólvora, innovación social, trajes) y los atractivos turísticos...
Article
Full-text available
p>El cultivo de la vid es una actividad atávica muy relacionada con las comarcas de interior de las provincias de Alicante y Murcia. La presente investigación realiza un análisis comparado entre las comarcas del Vinalopó y el Altiplano murciano, sede de tres rutas del vino certificadas (Alicante, Jumilla y Yecla) por parte de TURESPAÑA. Ello potenc...
Conference Paper
Full-text available
Proyecto GV/2014/085: “Analisis de la innovacion territorial, gobernanza y procesos de resiliencia en la Comunidad Valenciana para el favorecimiento de emprendimientos locales. Identificacion de instrumentos, evaluacion de indicadores y sistematizacion de buenas practicas”, Conselleria de Educacion Cultura y Deporte, Direccion General de Universida...
Article
“Frontier tourism” or tourisme de partage is a genuine typology of tourism which has these four features: space (geographic), time (historic), experience (motivations and behaviours) and sharing cultural heritage (material or immaterial). The border lands of Alto Vinalopó (Alicante-Spain) have a paradoxical and dual element in the sense that they o...
Article
Full-text available
Las Estrategias Territoriales de car?cter participado, se han convertido en el instrumento?v?lido para diagnosticar las necesidades de un territorio. La Uni?n Europea?obliga la aplicaci?n de esta herramienta en el nuevo contexto del periodo 2014?2020.?En el municipio de Villena (Alicante), se realiz? una estrategia territorial integrada,?desde hace...
Article
Full-text available
En el presente texto se trata de establecer la importancia de los procesos de innovación, que no sólo se establecen en la esfera de la producción y la empresa, sino también en la escala social y cultural. Sin duda el territorio deja de ser un elemento pasivo, donde se desarrollan las actividades socioeconómicas, para ser un actor proactivo más. De...

Network

Cited By