Stocks with positive expected returns.

Stocks with positive expected returns.

Source publication
Article
Full-text available
One example of a multi-objective optimization problem is stock portfolio management. There are at least two objective functions to be achieved simultaneously, namely to maximize returns and minimize risk. The desire to maximize return and minimize risk are conflicting objectives. In this study, the problem of multi-objective optimization in the sel...

Context in source publication

Context 1
... (2021) Furthermore, stocks with a positive expected return value are selected and then the share risk coefficient value is calculated in the following Table 2. Of the 14 stocks with a positive expected return, the risk coefficient ( ) is calculated. ...

Similar publications

Article
Full-text available
Active portfolio management postulates that investors should seek increasing the breadth of their portfolio. Usually, investors associate breadth with the number of assets. Because of the unknown correlations between models' forecasts and errors, breadth almost always is significantly less than number of assets in investors' portfolio. In order to...
Article
Full-text available
Tail risk is an important financial issue today, but directly hedging tail risks with an ad hoc option is still an unresolved problem since it is not easy to specify a suitable and asymmetric pricing kernel. By defining two ad hoc underlying “assets”, this paper designs two novel tail risk options (TROs) for hedging and evaluating short-term tail r...

Citations

... De aquí la importancia en la construcción de portafolios con el fin de que los inversionistas diversifiquen y con esto se reduzca sus riesgos. De acuerdo con Mustika et al. (2021), los inversionistas optan por portafolios donde los activos financieros inmersos en estos les proporcionen un equilibrio entre riesgo y rentabilidad, esto con relación a portafolios eficientes donde se deben alcanzar dos funciones objetivo como son aumentar la rentabilidad y reducir el riesgo, es decir, se trata de aquellos portafolios que presentan un mínimo de riesgo para una rentabilidad dada o, en simultáneo, portafolios con una rentabilidad máxima para un nivel de riesgo dado al permitir combinaciones de varias acciones. ...
... Por su parte, Kouaissah (2021) desarrolla un método de optimización de portafolios que mejora los problemas tradicionales de selección de portafolios, donde primero seleccionan los activos eficientes con el uso de condiciones de dominancia estocástica y luego se maximizan medidas de rendimiento del portafolio basadas en la relación recompensa-riesgo respecto a los activos seleccionados con los que proponen una alerta preventiva de crisis bursátiles donde los resultados corroboran que este método mejora en gran medida el comportamiento de los portafolios. Mustika et al. (2021) analizan la solución del problema de optimización multiobjetivo, conocido como solución óptima de Pareto o solución eficiente, en la selección de portafolios de acciones islámicas en Indonesia a través del método de modificación de Pascoletti-Serafini, donde no solo se ofrece una solución, sino que se pueden construir varias soluciones óptimas de Pareto donde los inversionistas pueden tomar la decisión de su preferencia al escoger la cartera de valores óptima. ...
Article
Full-text available
Este artículo evalúa las bondades del indicador precio-beneficio ajustado cíclicamente para la construcción de portafolios de inversión en el mercado accionario brasileño para el periodo 2011-2019. Para cumplir este objetivo se tomó información del valor de las acciones de treinta y tres empresas que cotizan en la bolsa de valores de Brasil y se les aplica el índice para la construcción de portafolios eficientes. El comportamiento de los activos financieros que componen dichos portafolios se comparó con el índice Bovespa, y luego se procedió a calcular el valor del riesgo, con el fin de generar portafolios de inversión con un riesgo equivalente al Bovespa. A pesar de que existen estudios de aplicación de este indicador en diversos mercados, son pocos los que se enfocan en el precio-beneficio ajustado cíclicamente para la construcción de portafolios de inversión y no se evidencia la existencia de análisis de este tipo enfocados en el mercado latinoamericano, de aquí la importancia de este trabajo. Como resultado, se observó que el rendimiento de los portafolios construidos con esta metodología supera al Bovespa en seis de los nueve años analizados, además, entre 2011 y 2019 los portafolios construidos generaron un rendimiento 3,27 veces superior al Bovespa.