Fig 45 - uploaded by Vincenzo Amato
Content may be subject to copyright.
9 Simplified geological map of Sicily showing the two high-quality wine selected areas: Mt. Etna and Madonie Mts. 1 Alluvial, coastal and slope deposits (Quaternary); 2 Sandstones and siltstones (Cenozoic); 3 Limestones (Meso-Cenozoic); 4 Metamorphic rocks (Mesozoic); 5 Sandy clays and arenaceous rocks (Cenozoic); 6 Clays (Cenozoic); 7 Volcanic rocks and sediments (Quaternary) (modified after Fierotti et al. 1988) 

9 Simplified geological map of Sicily showing the two high-quality wine selected areas: Mt. Etna and Madonie Mts. 1 Alluvial, coastal and slope deposits (Quaternary); 2 Sandstones and siltstones (Cenozoic); 3 Limestones (Meso-Cenozoic); 4 Metamorphic rocks (Mesozoic); 5 Sandy clays and arenaceous rocks (Cenozoic); 6 Clays (Cenozoic); 7 Volcanic rocks and sediments (Quaternary) (modified after Fierotti et al. 1988) 

Source publication

Citations

... Las complejas relaciones entre las actividades humanas y los accidentes geográficos dan lugar a una variedad contrastada de paisajes del viñedo, como sucede en Italia, con vides desde los abruptos bancales en la Liguria hasta las extensas planicies con ligeras ondulaciones en Sicilia (Amato y Valleta, 2017). ...
Article
Full-text available
Las transformaciones en el sector de la vid y el vino han supuesto cambios importantes en los viñedos y en las bodegas de las comarcas vitivinícolas. Estos espacios se han centrado en la elaboración de vinos de calidad bajo alguna figura de protección y que están destinados a mercados cada vez más numerosos, diversos y exigentes. El objetivo de este trabajo consiste en analizar las pautas de localización de las bodegas en el municipio zaragozano de Borja, desde las bodegas rupestres hasta las nuevas bodegas industriales. Para ello se ha elaborado cartografía en la que se reflejan diversas variables que permitan explicar las nuevas pautas de localización, así como la realización de entrevistas a diversos agentes implicados en el sector. Los resultados reflejan cambios significativos en la localización espacial de las bodegas y en su estructura, las cuales abandonan las laderas de los cerros para instalarse en las proximidades de los ejes de comunicación, en las zonas bajas del municipio. Esto es debido a la existencia de mejores comunicaciones, pero también por los cambios en el sistema productivo y de gestión. De forma adicional, recientemente, se está viendo una nueva lógica en la ubicación de las bodegas, en especial de aquellas que elaboran vinos más exclusivos, con emplazamientos que priman el valor ambiental y paisajístico frente al funcional.