-Número de días con precipitación ≥ 1 mm en el NO de la Península Ibérica (modificado de García Couto, 2011). Se indican las regiones que forman parte del área de estudio del presente trabajo. Ver figura en color en versión web. -Number of days with rainfall ≥ 1 mm in the NW of the Iberian Peninsula (modified from García Couto, 2011), showing the regions within the study area of the present work. See color figure on web.

-Número de días con precipitación ≥ 1 mm en el NO de la Península Ibérica (modificado de García Couto, 2011). Se indican las regiones que forman parte del área de estudio del presente trabajo. Ver figura en color en versión web. -Number of days with rainfall ≥ 1 mm in the NW of the Iberian Peninsula (modified from García Couto, 2011), showing the regions within the study area of the present work. See color figure on web.

Source publication
Article
Full-text available
Gran número de trabajos sobre umbrales de lluvia para el desencadenamiento de inestabilidades de ladera se ha desarrollado en áreas del norte de Portugal y España. Como resultado de una revisión, se han recopilado 103 umbrales. Más del 30% aún no han sido publicados. La comparación de cuatro umbrales regionales pone de manifiesto importantes difere...

Contexts in source publication

Context 1
... presente trabajo se centra en las Comunidades Autónomas del País Vasco (provincias de Guipúzcoa y Vizcaya), Cantabria y el Principado de Asturias, en España, así como en los distritos portugueses de Viana do Castelo, Braga, Oporto, Aveiro, Vila Real y Viseu (Fig. 1). Se trata de un área caracterizada por un relieve abrupto y por unas condiciones climáticas relativamente homogéneas. La proximidad e influencia del océano da lugar a abundantes precipitaciones, alcanzando valores medios de 1000 mm/ año que pueden elevarse por encima de los 2000 mm/año en algunas zonas de Galicia y del norte de ...
Context 2
... (diciembre-febrero) y un mínimo durante el verano ( julio-agosto). El número de días con precipitaciones mayores o iguales a 1 mm es de 100, lo que ilustra que los eventos de lluvia continua durante varias jornadas son frecuentes, contribuyendo a mantener la humedad del suelo en niveles altos durante periodos largos (García Couto et al., 2011) (Fig. ...

Similar publications

Article
Full-text available
El arte en el espacio público muestra la compleja relación entre los diversos perfiles de artistas, y entre artistas y espectadores-transeúntes, en términos de apropiación y simbolización de las ciudades, atravesando cuestiones como la identidad, la memoria y los significados mediante la representación estética. El propósito de este ensayo es disti...
Article
Full-text available
La neuroeducación, un concepto nuevo acuñado en las investigaciones educativas que invitan a mejorar la práctica pedagógica, en tanto, éste incluye sacar el potencial máximo en los estudiantes mediante el proceso de enseñanza-aprendizaje, pero conociendo como actúa el cerebro en el aprendizaje. Es por esto, que el objetivo central de la investigaci...
Article
Full-text available
Este estudio se enmarca en el contexto del uso de tecnologías de la información y comunicación y el desarrollo de competencias informacionales, fundamentales para el acceso, análisis, evaluación y utilización adecuada de recursos de información para la transformación digital de la sociedad. El objetivo de la investigación se centró en analizar el n...
Article
Full-text available
Se presenta una revisión del género pastoril en lengua portuguesa y se da noticia de la novela inédita Olympo de pastores, prozas, & verços (1632) de António do Vale de Morais, un libro manuscrito (aparentemente autógrafo) que se conserva en la Biblioteca Nacional de Portugal (BNP) bajo la signatura n.º 11691. También se ofrecen nuevos datos sobre...
Article
Full-text available
Se lleva a cabo una revisión del arte rupestre de esta estación prehistórica, que cuenta con un interesante depósito arqueológico en su interior. Las excavaciones realizadas a comienzos del actual siglo, permitieron documentar una amplia serie estratigráfica que se extiende desde el Paleolítico superior hasta nuestros días. Los materiales neolítico...