Figure 3 - available via license: Creative Commons Attribution 3.0 Unported
Content may be subject to copyright.
Normal quantile graph.

Normal quantile graph.

Source publication
Article
Full-text available
El diseño y operación de los sistemas de alcantarillado sanitario se fundamenta en el conocimiento de los flujos máximos y promedios diarios de aguas residuales. El factor máximo de pico se obtiene mediante la relación del caudal máximo y el caudal promedio de vertimiento de aguas residuales generadas en un sistema. En este sentido, se estimó el fa...

Similar publications

Article
Full-text available
La ocurrencia de eventos de precipitaciones intensas suele generar impactos negativos a nivel socio-económico, en particular en regiones semi-áridas que no suelen estar preparadas para enfrentar este tipo de fenómenos. El área metropolitana del Gran Mendoza no es la excepción, siendo afectada por tormentas convectivas durante los meses cálidos que...

Citations

... The planning and development of cities must consider as a fundamental part, the existing urban infrastructure and the engineering works planned for the future, in this field play a very important role sanitation networks and urban drainage systems [1], which must be built for an established design period and for which the expected future flows must be projected [2]; as well as, its efficient operation, thanks to different factors; such as budgeting adequate maintenance [3]. The projected flows for a region or city have a direct relationship with the variation of the climate, the socioeconomic condition, the number of inhabitants and the habits of life, work and consumption [4]. ...
... In addition, in which information is available on the hourly variation of the flow, real magnitude of domestic, industrial, commercial and institutional wastewater flows. Also, the factors that represent the characteristics of each system: the return coefficient and the flow increase factor [2], [7]. The reliability of wastewater flow estimates depends on these factors [8]. ...
Article
Full-text available
La monitorización del flujo de los sistemas de alcantarillado permite conocer el comportamiento real de cada sistema y sirve de herramienta primordial en la gestión de las aguas residuales. Para el diseño de sistemas de alcantarillado es necesario conocer los flujos de aguas residuales que serán transportados por el sistema y con base en estos volúmenes se debe estimar los factores que representan los patrones de consumo y las características propias de cada comunidad. En ausencia de información estos factores se deben estimar con ecuaciones empíricas existentes, desarrolladas en investigaciones realizadas en diferentes ciudades del mundo. El objetivo principal de esta investigación es estimar los factores propios del sistema de alcantarillado sanitario de San José de Cúcuta, para esto se implementó durante 19 semanas la monitorización del flujo de aguas residuales y al realizar el análisis de los datos se obtuvo la variación horaria del caudal entrante al sistema, con base en los caudales medidos, se determinó el factor de mayoración que representa las características propias de la ciudad; también se comparó el factor obtenido con los resultados de las ecuaciones empíricas existentes y se pudo identificar cuál de estas ecuaciones se ajusta mejor a las campañas de monitoreo.