Íncipit Cantus 1º, letra: Kyrie eleison.

Íncipit Cantus 1º, letra: Kyrie eleison.

Source publication
Article
Full-text available
A partir de la descripción de un cantoral conservado en el Archivo de Música de las Catedrales de Zaragoza (E-Zac, C-3 Ms 18), ahora catalogado definitivamente para el RISM (Répertoire International des Sources Musicales), el presente artículo pretende realizar una contribución al estudio de la polifonía renacentista y del Siglo de Oro español, par...

Citations

... ÁlvarezEscandell, C. (2022). El Cantoral E-Zac C-3 Ms 18 de Zaragoza con obras de Morales, Guerrero, Victoria, Pujol y Berges: Nuevas aportaciones a la vida y obra de Joan Pujol. ...
Chapter
Full-text available
El aprendizaje musical en las capillas de música de las catedrales de Zaragoza, se produjo históricamente –como en tantos otros lugares parecidos–, sobre las fuentes musicales conservadas en el propio archivo. En estas fuentes históricas, que datan desde el siglo XV hasta el XX, gran parte de las piezas vocales se encuentran anotadas con un sistema de notación que hace tiempo que dejó ya de ser de uso común, de manera que, poco a poco, se generalizó entre los cantores –niños, fundamentalmente–la práctica de anotar explicaciones o actualizaciones de la notación antigua, que hiciera esas escrituras antiguas inteligibles desde su propia óptica, es decir, desde la notación musical moderna o actual que ellos conocían y manejaban a diario.