Figura 7 - uploaded by José L. Torres
Content may be subject to copyright.
5. Curva de La¤er del impuesto sobre el consumo

5. Curva de La¤er del impuesto sobre el consumo

Citations

... Se busca construir, calibrar, estimar y evaluar un modelo de equilibrio general determinístico con agentes heterogéneos, conformado por agentes ricardianos y agentes no ricardianos. Para esto se adopta la estrategia metodológica de Torres (2010) y se toma posteriormente en el caso de la empresa, la propuesta de Dixit y Stiglitz (1977). Adicional a esto, siguiendo a Mankiw (2000) se especifica el conjunto de consumidores, como agentes ricardia-nos y agentes no ricardianos, estos últimos con restricciones de liquidez. ...
Article
Full-text available
En este trabajo se construye, calibra y se simula un modelo de equilibrio general determinístico con agentes heterogéneos, conformado por agentes ricardianos y agentes no ricardianos, estos últimos con restricciones de liquidez, reflejando características muy particulares de la economía colombiana. El propósito del modelo es que sirva como herramienta de análisis del impacto de política fiscal suponiendo que la economía colombiana tiene un 80% de agentes con restricciones de liquidez de acuerdo a lo sugerido por González et al (2013). Con el objetivo de medir el impacto del gasto, en este documento se presentan algunas simulaciones y se analizan las dinámicas de respuesta de las principales variables macroeconómicas. Finalmente se concluye que un choque del gasto del gobierno al consumo de los agentes no ricardianos tiene efectos expansivos en el PIB y en el consumo agregado. Se encuentra que estas conclusiones son muy distantes con respecto al caso neoclásico cuando se trata del comporta- miento del consumo agregado.
Article
En este trabajo se construye, calibra y se simula un modelo de equilibrio general determinístico con agentes heterogéneos, conformado por agentes ricardianos y agentes no ricardianos, estos últimos con restricciones de liquidez, reflejando características muy particulares de la economía colombiana. El propósito del modelo es que sirva como herramienta de análisis del impacto de política fiscal suponiendo que la economía colombiana tiene un 80% de agentes con restricciones de liquidez de acuerdo a lo sugerido por González et al (2013). Con el objetivo de medir el impacto del gasto, en este documento se presentan algunas simulaciones y se analizan las dinámicas de respuesta de las principales variables macroeconómicas. Finalmente se concluye que un choque del gasto del gobierno al consumo de los agentes no ricardianos tiene efectos expansivos en el PIB y en el consumo agregado. Se encuentra que estas conclusiones son muy distantes con respecto al caso neoclásico cuando se trata del comporta- miento del consumo agregado.
Research
Full-text available
This work aims to develop a small scale dynamic general equilibrium (DSGE) with government in an economy with imperfect markets. Our main findings are: (i) the increase in consumption taxes, transitory and permanents, are the most recessive policy and his effects are even greater if the policy is permanent. But, an increase in consumption taxes is the most effective policy to reduce the fiscal deficit, (ii) Assuming an evasion around 44% the structural fiscal deficit of Costa Rican it’s around 2.3% of total income, (iii) changes in government consumption causes movements (a “crowding out” effect) on private consumption.