Figura 4 - uploaded by David Sulmont
Content may be subject to copyright.
1: Genealogía de los Partidos Políticos en Chile 

1: Genealogía de los Partidos Políticos en Chile 

Source publication
Thesis
Full-text available
El objetivo de la tesis es explicar los comportamientos electorales de los ciudadanos de América Latina, examinando cuatro casos relevantes desde una perspectiva de política comparada: Brasil, Chile, México y Perú. Para ello se ponen a prueba un conjunto de hipótesis derivadas de los modelos teóricos clásicos del comportamiento electoral (modelos s...

Similar publications

Book
Full-text available
La Alianza del Pacífico (AP) ha emergido en el contexto de una economía global cada vez más multipolar. La participación de Colombia, México, Perú y Chile en la AP puede entenderse a partiri de los factores sistémicos y las coincidencias en torno a la visión geoeconómica y los valores e ideas compartidos en torno al libre comercio. Para Colombia, f...
Article
Full-text available
El grado de desarrollo y de profundidad del sistema bancario del Perú se encuentra por debajo del nivel promedio de América Latina durante los años 2006 a 2012, mientras que el de los bancos de Chile se ubica por encima de dicho promedio. En cuanto a la concentración, los bancos de Chile están menos concentrados que los bancos del Perú, lo que nos...

Citations

... Ver del mismo autorSulmont (2017), donde presenta un interesante análisis comparado de varias elecciones peruanas recientes con elecciones recientes de Brasil, Chile y México. ...
Experiment Findings
Full-text available
En este trabajo se hace un recuento y balance de las investigaciones realizadas sobre el tema de la gobernabilidad y la reforma del sistema político y electoral en el periodo 2016-2021, y sobre esa base planteamos lo que consideramos la agenda de investigación relevante en estos temas para el periodo 2017-2021. Para elaborarlo, recogimos la opinión de un grupo amplio y plural de expertos en los temas tratados, que nutrieron su elaboración. Consideramos que la investigación sobre estos asuntos es muy relevante no solo en la fundamentación de propuestas para que puedan llevarse a la práctica, también para evaluar sus efectos y plantear mejoras; la coyuntura política actual ha puesto en agenda de debate estos temas, y existe una amplia percepción de la necesidad de que en el país se implemente una reforma política e institucional integral como clave para emprender y sostener reformas en otros ámbitos. Este estudio se desarrolló como resultado del XXIII Concurso Anual de investigación CIES 2021-I y forma parte del compendio del Balance de Investigación 2016-2021 y Agenda de Investigación 2021-2026. Es auspiciado por la Fundación Manuel J. Bustamante de la Fuente, el Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC, por sus siglas en inglés) y el Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES).