Figura 3 - uploaded by Alicia Alonso Becerra
Content may be subject to copyright.
1 Acomodación del ojo a diferentes distancias de visión.  

1 Acomodación del ojo a diferentes distancias de visión.  

Citations

... La lista básica de dimensiones antropométricas se establece en la norma ISO/DIS 7250 de 1983"(A. Alonso Becerra, 2003) "La antropometría es una rama fundamental de la antropología física. Trata el aspecto cuantitativo. ...
... (A. Alonso Becerra, 2003) ...
Preprint
Estudio de un puesto de trabajo en escritorio; Caso: Ajustador de Seguros. Se realiza un análisis preliminar a las condiciones de trabajo actuales utilizando metodología pertinente y se plantea una propuesta de diseño para las dimensiones antropométricas de la silla y mesa de trabajo a utilizarse por el personal objeto de estudio.
... La antropometría es una disciplina científica que está estrechamente relacionada con la Ergonomía Física y se desarrolla en diferentes campos de aplicación. Es la ciencia que estudia las dimensiones del cuerpo humano, los conocimientos y técnicas para llevar a cabo las mediciones, así como su tratamiento estadístico (Alonso, 2006). En este trabajo se presentan los resultados iniciales de una investigación que pretende obtener un modelo para el estudio antropométrico de la población laboral cubana actual y la evaluación y el diseño de puestos de trabajo soportado en un sistema informático. ...
... Anthropometry is a scientific discipline that is closely related to Physical Ergonomics and developed in different fields of application. It is the science that studies the dimensions of the human body, the knowledge and skills to carry out the measurements and their statistical treatment (Alonso, 2006). The initial results of a research that aims to obtain a model for the anthropometric study of the current Cuban workforce assessment and the design of jobs supported in a computer system is presented in this paper. ...
... La antropometría es una disciplina científica que está estrechamente relacionada con la Ergonomía Física y se desarrolla en diferentes campos de aplicación. Es la ciencia que estudia las dimensiones del cuerpo humano, los conocimientos y técnicas para llevar a cabo las mediciones, así como su tratamiento estadístico (Alonso, 2006). La antropometría, con fines ergonómicos, busca brindar datos antropométricos que sirvan como base para dimensionar objetos que se ajusten a las verdaderas características de los usuarios finales (Gómez, 2005). ...
Conference Paper
Full-text available
RESUMEN La antropometría es una disciplina científica que está estrechamente relacionada con la Ergonomía Física y se desarrolla en diferentes campos de aplicación. Es la ciencia que estudia las dimensiones del cuerpo humano, los conocimientos y técnicas para llevar a cabo las mediciones, así como su tratamiento estadístico (Alonso, 2006). En este trabajo se presentan los resultados iniciales de una investigación que pretende obtener un modelo para el estudio antropométrico de la población laboral cubana actual y la evaluación y el diseño de puestos de trabajo soportado en un sistema informático. En este sentido, se hace un análisis crítico de instrumentos manuales y otros dispositivos tecnológicos utilizados en la medición antropométrica y de los estudios realizados con cada una de los dispositivos desarrollados. Además, se presenta el estado del arte en cuanto a la escasez de estudios antropométricos en Cuba y en diversas partes del mundo. Finalmente se presenta una valoración sobre la utilización en Cuba de un modelo que sirva de apoyo al estudio antropométrico orientado a la evaluación y diseño de puestos de trabajo que responda a las características de la población laboral cubana actual. ABSTRACT Anthropometry is a scientific discipline that is closely related to Physical Ergonomics and developed in different fields of application. It is the science that studies the dimensions of the human body, the knowledge and skills to carry out the measurements and their statistical treatment (Alonso, 2006). The initial results of a research that aims to obtain a model for the anthropometric study of the current Cuban workforce assessment and the design of jobs supported in a computer system is presented in this paper. In this sense, a critical analysis of hand tools and other technological devices used in anthropometric studies and each of the measuring devices is developed. In addition, the state of the art is presented in terms of the shortage of anthropometric studies in Cuba and around the world. Finally a review of the use in Cuba presents a model that supports the anthropometric study focused on the evaluation and design of jobs that meets the characteristics of the current workforce Cuban.
... Parte de dicho desarrollo se llevó a cabo en la industria de fabricación de prendas de vestir donde el estudio se hizo con operadores que realizaban diversas tareas como cortar mientras se encontraban parados en un área definida para la actividad de corte con guillotina, en el área de manejo de máquinas, en la cual se usaba una gran variedad de máquinas para coser, en el área de corte manual con tijeras, así como en las áreas en que se efectuaban las operaciones de inspección y empaque. RULA también fue desarrollado a través de la evaluación de las posturas adoptadas, las fuerzas requeridas y las acciones musculares de los operadores que realizaban diversas variedades de tareas de manufactura donde los factores de riesgo asociados a los desórdenes de los miembros superiores del cuerpo humano podían estar presentes (Alonso, 2003) El Método NIOSH, es desarrollado por el Nacional Institute of Safety and Health de los Estados Unidos, realiza una revisión de la metodología sobre la manipulación de cargas y levantamiento de pesos, este método ha sido desarrollado por prevenir lesiones, establece límites según conceptos de biomecánicos, fisiológicos o psicofísicos estableciendo la carga máxima. La finalidad de este método es la evaluación de riesgos por levantamiento de cargas identificando los riesgos de lumbalgias asociados a la carga física y recomendando un límite de peso adecuado para cada tarea analizada (Chiner, 2004) Otra herramienta poderosa para la evaluación ergonómica de los puestos de trabajo es la comparación entre la capacidad de trabajo físico de los operarios y el gasto energético que demanda la actividad. ...
Article
Full-text available
XYZ es una empresa que se dedica a comercializar gas licuado de petróleo, es líder en el mercado ecuatoriano desde hace 50 años y posee una participación de actual de mercado del 45%, la empresa cuenta con 5 plantas y 7 centros logísticos alrededor del país. Actualmente existen 300 operarios en las 12 localidades. La planta Guayaquil es la del mayor número de operarios con 179 personas, sin embargo en los últimos meses 10 personas por mes renuncian a sus trabajos; el área que evidencia mayor cantidad de renuncias es el área “envasado de cilindros”, existen gastos asociados a las liquidaciones del personal de alrededor de 4500 USD por mes. El departamento de recursos humanos de la organización cree que las renuncias del personal se deben al exceso de fatiga que experimentan las personas que trabajan en esa área. Es importante mencionar que los altos niveles de rotación de personal generan disminuciones de los niveles de productividad, así como incrementan los riesgos de accidentes laborales. Por lo tanto, el objetivo de este trabajo es la realización de una evaluación ergonómica de los puestos de trabajo del área de envasado de cilindros para posteriormente proponer mejoras que disminuyan esas renuncias de personal.