Figura 3 - available via license: CC BY-NC-SA
Content may be subject to copyright.
Concepto de Iceberg Cultural

Concepto de Iceberg Cultural

Source publication
Article
Full-text available
Antecedentes: El municipio guatemalteco de Nebaj es una comunidad indígena maya con tasas de suicidio percibidas como superiores al promedio nacional. Objetivos: Este artículo evalúa las percepciones de los factores relacionados con el suicidio en Nebaj para informar las estrategias de prevención frente a este. Métodos: Esta investigación utiliza m...

Similar publications

Article
Full-text available
La transformación digital es un proceso de innovación disruptivo en las PYMES (Pequeñas Y Medianas Empresas) y amenaza la existencia misma de estas. El modelo comercial tradicional de las PYMES se ve desafiado por la presión de la digitalización impuesta por los competidores por un lado y por los cambios en los hábitos de compra de sus clientes por...
Article
Full-text available
En este trabajo se presenta una revisión sobre el desempeño docente y su relación con la satisfacción/insatisfacción personal y laboral del profesorado que repercute en el profesor y que puede conducir a desgaste en su salud y bienestar. El objetivo de este trabajo se centra en el conocimiento de las opiniones y vivencias del profesorado sobre el d...
Article
Full-text available
Introducción: La salud mental es un componente integral en el bienestar de los individuos en todos sus ámbitos de desarrollo, por ende esta investigación enfatiza en el contexto laboral de los docentes, vislumbrando dos enfoques, el primero, centrado en la enfermedad, en la cual se evocan signos, síntomas, daños, problemáticas y trastornos mentales...
Chapter
Full-text available
Con el fin de identificar la pertinencia del programa de Construye T en el Marco Curricular Común de la Educación Media Superior, así como una serie de elementos de mejora ubicados en las revisiones y evaluaciones de habilidades socioemocionales de los estudiantes, en este trabajo presentamos un acercamiento a las transformaciones que, desde sus in...
Article
Full-text available
El punto de partida de este ensayo es que la brecha social y digital se reproduce también en el ámbito del teletrabajo, como indican los diferentes enfoques de medición de la apertura al teletrabajo (teleworkability) de las ocupaciones. Estos enfoques están centrados solo en los propios puestos de trabajo, descuidando las condiciones de trabajo en...

Citations

Book
Full-text available
Covid-19 ha dejado secuelas sin precedentes. A nivel clínico se han reportado de forma abundante los efectos a nivel pulmonar, sin embargo, también se han descrito alteraciones neurológicas y graves consecuencias sobre la salud mental. El presente documento Covid-19: Manifestaciones neurológicas e impacto sobre la salud mental, comprendido en dos tomos, primero aborda temas relevantes en torno a la descripción de las características moleculares de SARS-CoV-2 y aspectos clínicos de la enfermedad el Covid-19. Posteriormente, se hace referencia a las anifestaciones neurológicas del SARS-CoV-2 y los mecanismos moleculares que causan dicho daño, así como las secuelas neurológicas y cognitivas del mismo. En una segunda parte se revisa el impacto de la salud mental en diferentes grupos vulnerables: infantes, pacientes oncológico-pediátricos, adolescentes, adultos mayores, mujeres en periodo de embarazo y población psiquiátrica. Finalmente se abordan temas sobre depresión, ansiedad, uso y abuso de sustancias, así como técnicas de autocuidado de salud mental y estrategias para el manejo del duelo, delirium, uso y manejo de neurolépticos.