-Aprehensión visual-discursiva Fuente: Datos de la investigación 3) Por último, realiza la siguiente aprehensión operativa de identificación (Figura 14).

-Aprehensión visual-discursiva Fuente: Datos de la investigación 3) Por último, realiza la siguiente aprehensión operativa de identificación (Figura 14).

Source publication
Article
Full-text available
Resumen La transición desde las primeras justificaciones de propiedades geométricas en el entorno escolar hacia la demostración matemática en un contexto deductivo es un problema profusamente estudiado. A partir de la Teoría de los Paradigmas y Espacio de Trabajo Geométrico, que nos proporciona un marco teórico atendiendo al ambiente institucional...

Similar publications

Article
Full-text available
Fecha de recepción: 20/05/2019 Fecha de aceptación: 28/08/2020 Resumen En este trabajo se presenta un enfoque didáctico matemático, a través de la Ingeniería Didáctica, en un contexto del objeto de estudio de la Secuencia de Padovan y su extensión Tridovan. Además, se utilizan sus dos primeras fases, presentando un análisis didáctico y epistemológi...

Citations

... El estudio de la clasificación de formas geométricas de forma física engloba diferentes procesos cognitivos por ejemplo la visualización, razonamiento y construcción, realizados de carácter automático como proceso de interiorización y que sumado al soporte de las tecnologías de información y comunicación como la gamificación buscan generar apoyo, motivación y desempeño positivo para atraer a los estudiantes a este tipo de herramientas virtuales y diferenciar entornos reales e imaginarios pero con un mismo principio, el de consolidar y solidificar conocimientos útiles de gran apoyo dentro del entorno educativo a través del juego (Martínez & Germán, 2020). ...
Article
Full-text available
La inadecuada aplicación de técnicas de gamificación para el desarrollo de destrezas de identificación de figuras geométricas básicas del ámbito de relaciones lógico matemática en el nivel inicial, lleva a la realización del presente artículo de revisión que enriquece con alternativas tecnológicas innovadoras para la aplicación en la escolaridad que faciliten procesos de enseñanza – aprendizaje. Para llevar a cabo esta investigación se recopiló información acerca del tema de estudio; a través de un análisis teórico de revisión de varios autores utilizando el método de índices para vertebrar los contenidos teóricos a partir de un índice general, llegando a la conclusión que el uso de gamificación beneficia la actividad docente y el proceso de aprendizaje, haciendo uso de la aplicación ClassDojo gamificado para mejorar la adquisición de destrezas lógico matemáticas y la construcción del conocimiento de la habilidad para resolver los problemas propios en el contexto de la vida diaria poniendo en práctica el pensamiento pre operacional.