Figura 1 - available via license: CC BY-NC-ND
Content may be subject to copyright.
Resultados de PCR por la técnica de aglutinación. A. Imágenes de una prueba positiva y negativa para la técnica de PCR por aglutinación. B. Tabla donde se presentan resultados en frecuencia y porcentaje para la técnica de PCR en los dos grupos de estudio. C. Diagrama de barras, resultados en porcentaje para la técnica de PCR en los dos grupos de estudio. 

Resultados de PCR por la técnica de aglutinación. A. Imágenes de una prueba positiva y negativa para la técnica de PCR por aglutinación. B. Tabla donde se presentan resultados en frecuencia y porcentaje para la técnica de PCR en los dos grupos de estudio. C. Diagrama de barras, resultados en porcentaje para la técnica de PCR en los dos grupos de estudio. 

Source publication
Article
Full-text available
p class="Default">Evaluar la presencia de IgG contra C. trachomatis en mujeres entre 18 a 30 años con diagnóstico de artritis de la ciudad de Bogotá D.C. Métodos. Los grupos de estudio están compuestos por un grupo de casos AR (mujeres con diagnóstico de artritis reumatoide y reactiva) y un grupo control. Se obtuvieron muestras de suero y se realiz...

Similar publications

Article
Full-text available
This study is intended to find out the effectiveness of group work technique in improving the students speaking : a survey at second semester student of English department of FPBS university of Mataram in academic years 20017-200, there are 48 students taken and are divided in two groups namely : experimental group and control group. D class was tr...
Article
Full-text available
Better understanding of the role of vegetation and soil on hydraulic resistance of overland flow requires quantitative partition of their interaction. In this paper, a total of 144 hydraulic flume experiments were carried out to investigate the hydraulic characteristics of overland flow. Results show that hydraulic resistance is negatively correlat...
Article
Full-text available
The aim of this study is to investigate the blind and constructive patriotism trends of university students in light of the demographic structure and variables. The investigation is performed by using the correlational descriptive model. The purposeful sampling technique is used and data was collected from 390 university students. 225(%57.7) of the...
Article
Full-text available
Bayesian inference affords scientists with powerful tools for testing hypotheses. One of these tools is the Bayes factor, which indexes the extent to which support for one hypothesis over another is updated after seeing the data. Part of the hesitance to adopt this approach may stem from an unfamiliarity with the computational tools necessary for c...
Article
Full-text available
With the advent of so-called "default" Bayesian hypothesis tests, scientists in applied fields have gained access to a powerful and principled method for testing hypotheses. However, such default tests usually come with a compromise, requiring the analyst to accept a one-size-fits-all approach to hypothesis testing. Further, such tests may not have...

Citations

... Por otra parte, se evaluó la presencia de IgG contra CT en mujeres entre 18 a 30 años con diagnóstico de artritis de la ciudad de Bogotá D.C. Los resultados obtenidos hacen necesario evaluar el comportamiento de las pacientes del grupo control con resultados positivos de IgG contra CT que permitirían observar una posible aparición de síntomas relacionados con artritis (14). ...
Article
Full-text available
Objetivo. Identificar los enfoques y temáticas publicadas en la Revista Nova en los últimos 5 años y realizar una descripción narrativa de los mismos. Metodología. Revisión documental y análisis de las contribuciones teóricas y empíricas producidas durante el periodo comprendido entre 2014 y 2019 de publicación de la Revista NOVA. Resultados. Se identificaron dos enfoques: área médica y ciencias biológicas y seis temáticas relevantes: 1. Enfermedades infecciosas y resistencia bacteriana, 2. Enfermedades raras y neurodegenerativas, 3. Enfermedades tropicales, 4. Enfermedades metabólicas y diagnóstico prenatal, 5. Enfermedades cardiovasculares y hematológicas, 6. Biotecnología y calidad del agua. Conclusiones. La Revista NOVA ha realizado importantes contribuciones a la divulgación científica desde las áreas de la salud y biológicas, particularmente en seis temáticas de relevancia para el país y el mundo.
Poster
Resumen de las ponencias presentadas en el congreso ENCUENTRO INTERNACIONAL DE GRUPOS Y SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS BÁSICAS Y APLICADAS ASCILA. El trabajo aqui citado se encuentra en la pagina 240 La artritis reactiva o síndrome de Reiter (ARe), es una enfermedad inflamatoria que pertenece al grupo de las espondiloartropatías al igual que la artritis reumatoidea autoinmune, se diferencia de ella por ser asimétrica, presentar factor reumatoideo negativo y estar asociada a procesos infecciosos. Su forma de presentación puede ser: venérea y disentérica. La forma venérea de ARe se ha asociado con Chlamydia trachomatis, con una incidencia anual del 5% de casos en EE. UU. La forma disentérica está asociada a Salmonella, Shigella, Yersinia o Campylobacter, por consumo de alimentos contaminados. Ambas formas infecciosas tienen en común que se presentan en individuos genéticamente susceptibles al alelo de histocompatibilidad HLA-B27. Los pacientes con ARe presentan la triada clásica de uretritis, conjuntivitis y artritis, aunque también pueden verse comprometidos los tendones, articulaciones, las palmas de las manos y plantas de los pies con lesiones típicas, así como lesiones mucocutáneas, descamación en la zona más externa de los órganos genitales, ulceras no dolorosas en la boca y conjuntivitis. Los síntomas en la forma venérea son principalmente dolor, irritación o secreciones tanto vaginales como en el pene. Todos estos síntomas afectan la calidad de vida de los pacientes. Del conjunto de los Toll like receptor (TLRs) descritos en la literatura, el TLR4 y TLR2 tienen un papel clave en el reconocimiento de patrones moleculares asociados a patógenos (PAMPs) de bacterias Gram positivas y Gram negativas tales como lípidos (LPS), peptidoglicanos, porinas, lipoproteínas y ácido lipoteicoico; por esta razón, estudiar el papel que desempeña el TLR2 asociado con C. trachomatis y ARe aportaría al esclarecimiento de la etiología de la enfermedad. Estudios previos han reportado asociación del Polimorfismo de nucleótido simple (SNP) rs5743708 con artritis reactiva aguda pudiendo llegar a ser crónica. Se han reportado estudios de asociación entre el SNP y la infección con Salmonella enteritidis en pacientes con ARe, sin embargo, no se conocen estudios de la asociación entre el SNP y el desarrollo de ARe en pacientes sensibilizados a C. trachomatis. El grupo de Biotecnología y Genética UCMC viene adelantado estudios en pacientes con ARe y su asociación con C. trachomatis, por tal motivo el objetivo principal de este estudio fue evaluar la posible asociación de TLR2 rs5743708 y la sensibilización a C. trachomatis en pacientes con artritis reactiva (ARe) en hombres y/o mujeres entre 18 a 30 años de la ciudad de Bogotá. Inicialmente, se evaluará la presencia de anticuerpos IgG contra C. trachomatis en muestras de suero o plasma en un grupo de individuos control y un grupo de pacientes con diagnóstico de artritis reactiva. Se genotipificó el polimorfismo TLR2 rs5743708 y se realizó una correlación entre los niveles de IgG específicos para C. trachomatis. El análisis estadístico permitió evaluar la posible asociación entre la sensibilización a C. trachomatis y el SNP en pacientes con ARe.
Research
Full-text available
Resúmenes en extenso de las conferencias, trabajos orales y en póster del VIII Congreso de la Asociación Científica Latina A.C. (ASCILA).
Preprint
Este año se ha caracterizado por el alto volumen noticioso en materia de corrupción. En la prensa nacional y regional, los titulares dan cuenta de nuevos detalles sobre las tramas que han soportado la corrupción, que de manera reciente develan las formas en que ésta ha enquistado a la justicia en nuestro país. Recientemente el caso del “cartel de la toga[2] ” ha revivido el debate sobre la corrupción en la justicia. Si bien, los discursos mediáticos han orientado este problema como una situación particular y episódica señalando que este caso es aislado, la corrupción en la justicia es un fenómeno que tiene fuertes raíces y ha sido diagnóstico como uno de los sectores de riesgo de acuerdo al Índice de Transparencia Nacional.
Preprint
Full-text available
Planeta Grinbehy es resultado del proyecto PILEO (Proyecto Institucional de Lectura, Escritura y Oralidad) en donde toda la comunidad educativa desarrolla y fortalece competencias básicas en torno a la cultura lecto-escritora. En este sentido, la comunidad disfrura de un proyecto innovador a través de diferentes actividades.
Preprint
Full-text available
Planeta Grinbehy es resultado del proyecto PILEO (Proyecto Institucional de Lectura, Escritura y Oralidad) en donde toda la comunidad educativa desarrolla y fortalece competencias básicas en torno a la cultura lecto-escritora. En este sentido, la comunidad disfrura de un proyecto innovador a través de diferentes actividades.
Preprint
Full-text available
Pág. 3 ¿Por qué debo comer todo lo que está en mi plato? El proceso de PAZ, Perspectiva GRINBEHYSTA Pág. 4 El boom en el Liceo para el 2016 tiene que ver con las plataformas tecnológicas. Al interior del Aula Virtual se están desarrollando múltiples actividades que permiten a los estudiantes incrementar habilidades digitales necesarias en el siglo XXI. El servicio de restaurante en el Liceo funciona desde hace varios años y su objetivo es garantizar una alimentación balanceada y con contenido nutricional acorde a la edad y crecimiento de niños y niñas; con éste servicio, el desarrollo de la responsabilidad personal y social de consumir los alimentos en su totalidad y generando valor a los mismos. El desarrollo de habilidades sociales y efectiva resolución de conflictos al interior del Liceo han permitido alcanzar un nivel de convivencia y ambiente escolar saludables. Cada día el empeño que depositan docentes y directivos por fortalecer la cultura de PAZ, permite que nuestros estudiantes sean racionales, tolerantes y críticos ante el panorama de conflicto exterior PLANETA GRINBEHY ¡Liceo Moderno Grinbehy más que un colegio una experiencia educativa innovadora! Bogotá-Colombia-Edición 1. agosto de 2016 www.liceogrinbehy.edu.co /liceogrinbehy Liceo Moderno Grinbehy @LiceoMGrinbehy PLANETA GRINBEHY Familia Grinbehy Aula virtual El siglo XXI ha sido marcado por una revolución cultural y social impulsada por los avances tecnológicos; la educación no ha sido ajena a estos cambios y ha incorporado las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en el desarrollo de contenidos educativos y procesos de aprendizaje que enriquecen la experiencia de los estudiantes dentro y fuera del aula. Para estar a la vanguardia de los avances tecnológicos en educación, el Liceo Moderno Grinbehy ha establecido un plan estratégico de cultura digital desde el año 2012 con el objetivo de incorporar las TIC en sus procesos administrativos y académicos. Algunos de sus avances han sido la dotación tecnológica en aulas; cubrimiento de internet en todo el colegio, adquisición de dispositivos móviles (tablets), la cátedra competencia digital (bajo el estándar internacional ISTE-International Society for Technology in Education), formación a docentes y padres de familia. Ahora, el Liceo continúa innovando, con la implementación de un AULA VIRTUAL bajo la plataforma Moodle, un espacio virtual dispuesto para toda la familia Grinbehy donde los docentes pueden interactuar con sus estudiantes, crear actividades y nuevas estrategias que fortalecen el desarrollo de los contenidos de clase. Además, se ha convertido en una herramienta de aprendizaje donde los estudiantes pueden acudir una y otra vez para repasar contenidos por medio de lecturas, videos, enlaces, recursos, audios, juegos, entre otros. El Liceo Moderno Grinbehy, inició en 2016 el camino al bilingüismo, incrementando la intensidad horaria semanal de inglés y fortaleciendo transversalmente el aprendizaje de la lengua inglesa. Para ello las ciencias naturales fueron elegidas como la primera materia en desarrollarse totalmente en inglés en la institución. Esto ha implicado un gran esfuerzo de alumnos, docentes y padres de familia, pues todos han tenido que aprender a escribir, escuchar y entender, para ayudar a los niños, niñas y jóvenes a realizar sus actividades y los science lab. Los docentes, quienes han tenido que prepararse en inglés, afirman que el liceo ha asumido este gran reto con responsabilidad y compromiso, desarrollando en cada niño la habilidad para comunicarse en el idioma y desarrollar el plan académico del área. Es sorprendente ver como en cada unidad los temas son comprendidos con tal naturalidad y sencillez como si estuvieran en español, ampliando los horizontes y la mentalidad de los niños, niñas y jóvenes Grinbehystas. Es una manera perfecta para incentivar a nuestros niños por el estudio y el aprendizaje de las ciencias en el idioma universal. Esto ha creado grandes expectativas ya que el crecimiento en el desarrollo intelectual ha mejorado en un 100%, haciendo de ellos, pequeños científicos incrementando su interés por el mundo que los rodea, afirma el personal del Liceo. Por: Primero B