Descriptive results of computer vision syndrome variable

Descriptive results of computer vision syndrome variable

Source publication
Article
Full-text available
Objective: At present, technology has become an indispensable tool in the educational field, especially for basic education teachers who face a growing digitalization of the educational environment. However, this change towards digital is not exempt from consequences, and one of the emerging challenges is computer visual syndrome, which can affect...

Context in source publication

Context 1
... fundamental ethical aspects guaranteed the respect and protection of the rights and well-being of the participants. Figure 1 shows the distribution of computer visual syndrome in teachers of basic education. In that sense, it is observed that 47.8% were at the mild level, 32.9% at the moderate level and 19.3% at the severe level. ...

Similar publications

Article
Full-text available
Wearable 2.0 research has been conducted on the manufacture of smart fitness wear that collects bio-signals through the wearing of a textile-based electrode. Among them, the electromyography (EMG) suit measures the electrical signals generated by the muscles to check their activity, such as contraction and relaxation. General gel-type electrodes ha...

Citations

... La tecnología ha pasado a ser un componente indispensable en nuestra vida cotidiana, y el uso de dispositivos electrónicos, como teléfonos móviles, tabletas y Paricahua-Peralta, J. N., Estrada-Araoz, E. G., Cabrera-Cuentas, R., Velasquez-Giersch, L., Herrera-Osorio, A. J., Isuiza-Perez, D. D., Ulloa-Gallardo, N. J., Rivera-Mamani, F. A., Roque-Guizad, C. E., Mora-Estrada, O. (2023). Explorando las Limitaciones Visuales, Auditivas y de Aprendizaje en Estudiantes Universitarios 3 computadoras, es cada vez más común tanto para fines recreativos como profesionales, generando una creciente demanda de uso diario (Meneses et al., 2023;Estrada et al., 2023). Esta dependencia de los dispositivos tecnológicos ha simplificado nuestras vidas en muchos aspectos, permitiéndonos acceder y compartir información en cualquier momento y desde cualquier lugar, gracias al crecimiento exponencial de Internet, lo que ha revolucionado la forma en que nos comunicamos y trabajamos (González et al., 2019). ...
Article
Full-text available
Objetivo: Identificar las dificultades relacionadas con la visión, audición, comprensión lectora, escritura académica y comunicación matemática en estudiantes de educación superior. Método: Se empleó un enfoque cuantitativo de tipo descriptivo y la población de estudio estuvo compuesta por 999 estudiantes. Para recopilar los datos se utilizaron 5 cuestionarios, los cuales tenían adecuadas propiedades métricas. Resultados: Entre los hallazgos destacados se encuentra que la miopía es la afección visual más común, afectando al 47,9% de los estudiantes. Se observó una alta exposición al uso de dispositivos digitales en el entorno universitario, con un 66,7% de los estudiantes dedicando tiempo significativo a estas actividades. En relación a las condiciones auditivas, la mayoría de los estudiantes (82,1%) no presentaron problemas auditivos severos, siendo la otitis e infecciones moderadas del oído las afecciones más prevalentes, afectando al 14,7% de los participantes. En cuanto a la comprensión lectora, se identificó que los estudiantes alcanzaron un nivel instruccional en la identificación, organización y expresión de ideas, mientras que el nivel inferencial presentó mayores desafíos. En el ámbito de la escritura académica, el 50% de los estudiantes se ubicó en el nivel intermedio. Finalmente, en el conocimiento y comunicación matemática, se evidenció un nivel insuficiente en todas las dimensiones evaluadas. Conclusiones: Es necesario abordar estas problemáticas en el contexto educativo universitario para mejorar la calidad de la formación de los estudiantes.