2Figura 2. Diagrama de las etapas en el proceso de la investigación científica.
 PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS: Estos documentos e imágenes forman parte del trabajo y proyectos del profesor Salvador González Palomares, orgullo Jalisciense. Ha sido reconocido con el Premio Estatal de Ciencia, Tecnología e Innovación de Jalisco y la Presea Zapopan, entre otras distinciones por sus aportaciones a la educación, ciencia y tecnología en México. Gracias.

2Figura 2. Diagrama de las etapas en el proceso de la investigación científica. PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS: Estos documentos e imágenes forman parte del trabajo y proyectos del profesor Salvador González Palomares, orgullo Jalisciense. Ha sido reconocido con el Premio Estatal de Ciencia, Tecnología e Innovación de Jalisco y la Presea Zapopan, entre otras distinciones por sus aportaciones a la educación, ciencia y tecnología en México. Gracias.

Source publication
Article
Full-text available
La investigación científica y tecnológica se basa en procedimientos rigurosos, es sistemática, controlada y crítica. Es decir, existe una disciplina constante para hacer investigación científica y no se dejan los hechos a la casualidad. Implica que se concluye constantemente de manera objetiva y se eliminan las preferencias personales.

Similar publications

Article
Full-text available
Se pretende evaluar objetivamente los comportamientos relacionados con la bravura en bovinos de Lidia mediante una escala elaborada con dicho propósito. Se realizaron los estudios de fiabilidad y viabilidad. Este instrumento permitirá a los investigadores estudiar la heredabilidad de caracteres comportamentales, posibilitando una selección ganadera...
Method
Full-text available
El objetivo de la metodología de análisis de megatendencias para la identificación de oportunidades estratégicas de negocio es presentar de manera ordenada y sistemática la información que sustenta las propuestas de oportunidades de alto valor agregado, que impulsen el crecimiento económico de una región. Estas oportunidades implican el impulso de...
Article
Full-text available
Se revisa la sistemática y paleobiogeografía de los Glossinotoechiidae (Braquiópodos Articulados Uncinuloideos) del Devónico Inferior y parte inicial del Devónico Medio de la Cordillera Cantábrica (N de España). Se describen especies de los géneros eoglossinotoechia, chlupacitoechia y Glossinulus, dos de ellas nuevas: e. puertoana n. sp. (finales d...

Citations

... Las escuelas deben considerar una cultura organizacional investigativa, clima organizacional investigativo e indicadores organizacionales de productividad, rentabilidad y eficiencia. En otras palabras, el proceso de formación de investigadores exige unos procesos de organización institucional de la investigación (García- Barroso, 2000;Sánchez, 2001;González et al., 2011a;González et al., 2011b). Es necesario que los programas académicos que forman investigadores incluyan en su currícula temas de innovación, emprendimiento, negocios y comercialización de ideas. ...
Article
Full-text available
La investigación científica es una acción social -considerando las necesidades de desarrollo de las regiones-, y tiene éxito en la medida en que sus resultados se asimilen al progreso social y a sus metas de crecimiento. El presente artículo tiene como objetivo exponer los principales aspectos en el impulso de la investigación desde las escuelas o universidades en México.